“La carencia de mano de obra en la pediatría no se da por casualidad, es una falta de reconocimiento”

En dialogo con Radio EME, el secretario del Colegio de Médicos, Carlos Alico, analizó el sector de la salud y los problemas que puede traer a mediano y largo plazo.

Salud09/02/2023Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

pediatras

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

El trato y situación de los pediatras adquiere cada día mayor relevancia. De hecho, esta semana implementan una nueva medida de fuerza en el Hospital de Niños y el Nuevo Hospital Iturraspe. Sin embargo, no es la única especialidad afectada y es una gran preocupación para el ambiente de la salud.

Por ese motivo, Radio EME dialogó con Carlos Alico, secretario del Colegio de Médicos: “Se reclama un reconocimiento a la labor diaria y a la preparación intelectual y profesional que tienen los pediatras. La carencia de mano de obra en la pediatría no se da por casualidad, es una falta de reconocimiento”.

Por otro lado, el profesional sostuvo que “Esto es preocupante, genera una gran incertidumbre laboral. Si hacemos un análisis no debería haber faltante de pediatras, pero ante la tentación laboral se puede llegar a eso. Hoy trabajar en esa especialidad no tiene ningún tipo de rendimiento. Los jóvenes no están dispuestos a aceptar las injusticias. Estamos hablando de mano de obra clasificada”.

Finalmente, Alico analizó a los médicos en general: “Fuimos esenciales de palabra, pero jamás se realizó un reconocimiento al sector. Cada vez hay menos estudiantes, es un problema para mediano y largo plazo. Venimos viendo esto hace un montón de tiempo. Hoy no existe la posibilidad de futuro para los jóvenes médicos”.

RADIO EME

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
pami medicamentos

PAMI achicó la lista de medicamentos con cobertura gratuita

Redacción El Informe de Ceres
Salud12/06/2024

Si bien la obra social emitió un comunicado de prensa desestimando esta información y explicó el paso a paso de lo que tiene que ver con la cobertura de medicamentos, desde hoy circulan entre las asociaciones de representantes de farmacias cambios en la lista de medicamentos cubiertos al 100%.

23967-vacunacion

En 4 días se colocaron más de 36.500 vacunas en la provincia

Redacción El Informe de Ceres
Salud24/04/2024

“Actuá ahora para proteger tu futuro, vacunate” es el llamado a la acción de la Semana de Vacunación en las Américas (SVA) y la Semana Mundial de Inmunización, para promover la equidad y el acceso a la vacunación en todos los países de América

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
496858315_18457620199079661_3529670116510138868_n

Semana del reciclaje

Redacción El Informe de Ceres
Locales12/05/2025

Esta semana el Gobierno de la Ciudad de Ceres ofrecerá múltiples y variadas actividades con el objetivo de llevar adelante consciencia ambiental a toda la comunidad

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias