“La carencia de mano de obra en la pediatría no se da por casualidad, es una falta de reconocimiento”

En dialogo con Radio EME, el secretario del Colegio de Médicos, Carlos Alico, analizó el sector de la salud y los problemas que puede traer a mediano y largo plazo.

Salud09/02/2023Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

pediatras

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

El trato y situación de los pediatras adquiere cada día mayor relevancia. De hecho, esta semana implementan una nueva medida de fuerza en el Hospital de Niños y el Nuevo Hospital Iturraspe. Sin embargo, no es la única especialidad afectada y es una gran preocupación para el ambiente de la salud.

Por ese motivo, Radio EME dialogó con Carlos Alico, secretario del Colegio de Médicos: “Se reclama un reconocimiento a la labor diaria y a la preparación intelectual y profesional que tienen los pediatras. La carencia de mano de obra en la pediatría no se da por casualidad, es una falta de reconocimiento”.

Por otro lado, el profesional sostuvo que “Esto es preocupante, genera una gran incertidumbre laboral. Si hacemos un análisis no debería haber faltante de pediatras, pero ante la tentación laboral se puede llegar a eso. Hoy trabajar en esa especialidad no tiene ningún tipo de rendimiento. Los jóvenes no están dispuestos a aceptar las injusticias. Estamos hablando de mano de obra clasificada”.

Finalmente, Alico analizó a los médicos en general: “Fuimos esenciales de palabra, pero jamás se realizó un reconocimiento al sector. Cada vez hay menos estudiantes, es un problema para mediano y largo plazo. Venimos viendo esto hace un montón de tiempo. Hoy no existe la posibilidad de futuro para los jóvenes médicos”.

RADIO EME

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
suicidio

En Santa Fe, impulsan una guía de cuidados para prevenir el suicidio

Redacción El Informe de Ceres
Salud25/09/2025

Este miércoles se presentó en Rosario la versión preliminar de la Guía de Cuidados ante intentos de suicidio, autolesiones y suicidio. Tras la exposición, equipos de distintos efectores participaron en una instancia de trabajo para avanzar en flujogramas de atención y circuitos coordinados de intervención.

pami medicamentos

PAMI achicó la lista de medicamentos con cobertura gratuita

Redacción El Informe de Ceres
Salud12/06/2024

Si bien la obra social emitió un comunicado de prensa desestimando esta información y explicó el paso a paso de lo que tiene que ver con la cobertura de medicamentos, desde hoy circulan entre las asociaciones de representantes de farmacias cambios en la lista de medicamentos cubiertos al 100%.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
comercio electronico

El comercio electrónico argentino creció un 79% en el primer semestre de 2025

Redacción El Informe de Ceres
Interés General28/10/2025

Según la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE), la facturación del e-commerce llegó a $15.317.918 millones en la primera mitad de 2025, registrando un aumento del 79% en comparación con el mismo período de 2024. A pesar de los avances, el ticket promedio creció por debajo de la inflación, y los marketplaces consolidan su posición dominante en el mercado.

Francos-828x548

Renunció Guillermo Francos y lo reemplazará Adorni

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales03/11/2025

Guillermo Francos presentó su renuncia indeclinable al cargo de Jefe de Gabinete. Fue el propio funcionario que lo confirmó a través de una carta pública dirigida al presidente Javier Milei, en la que atribuyó su decisión a los "persistentes trascendidos sobre modificaciones en el Gabinete Nacional".

legislatura_de_santa_fe

Convocan a audiencias públicas para avanzar en la nueva Ley Orgánica de Municipios

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales03/11/2025

La Cámara de Diputados de Santa Fe aprobó la realización de audiencias en Rosario y Santa Fe para debatir una nueva Ley Orgánica de Municipios, en línea con los cambios introducidos por la reciente reforma constitucional. El proyecto, impulsado por el diputado Joaquín Blanco, busca modernizar y democratizar la gestión local con la participación de todos los actores del territorio.

multimedia.normal.927e1a5c4b54168c.bm9ybWFsLndlYnA=

La EPE advierte sobre posibles intentos de estafa a usuarios de Santa Fe

Redacción El Informe de Ceres
Interés General03/11/2025

Desde la compañía se advirtió sobre publicaciones en redes sociales con descuentos para el pago de la boleta, se trata de información falsa y se recuerda que ante cualquier situación de este tipo que circule sobre la empresa, previo a acceder a los supuestos beneficios, se consulte a través de las vías oficiales o acercándose a la oficina comercial más cercana.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias