
El lunes arranca un censo nacional para docentes de todos los niveles
El Relevamiento Nacional de Personal Educativo (Renpe) se propone actualizar la información de maestros y profesores. La participación es obligatoria




Es el segundo caso de restitución de identidad en seis días. La organización celebró el hecho y dijo que "renueva las esperanzas de este camino de verdad".
Nacionales28/12/2022
Redacción El Informe de Ceres






Abuelas de Plaza de Mayo anunciaron hoy la restitución del nieto N°132 de los apropiados ilegalmente durante la dictadura, esto se produce a menos de una semana de la aparición del nieto 131, que se había conocido el jueves pasado.


En conferencia de prensa, Estela de Carlotto presidenta de la entidad dio detalles sobre su historia: se llama Juan José y es hijo de Mercedes del Valle Morales, desaparecida durante la última dictadura militar, y resta conocer la identidad paterna. Tras la exhumación del cuerpo de su presunto padre, que fue ordenada por la Oficina de Tucumán de la Procuraduría de Crímenes contra la Humidad y el Juzgado Federal de Tucumán, se pudo saber que ése hombre no era el padre biológico del nieto 132.
Carlotto sostuvo además que la causa seguirá abierta y espera "que la conferencia contribuya para quienes tengan un dato de Mercedes Del Valle Morales lo aporten" y finalizó: "A pesar del dolor trae esta tarea, que es la de reconstruir lo que la dictadura quiso borrar, seguimos celebrando por un 2023 con más encuentro y con más identidades".
En una gacetilla de prensa publicada en su sitio web, la organización manifestó su "felicidad" y expresó: "el 2022 finaliza así con la resolución de un nuevo caso que renueva las esperanzas de este camino de verdad, memoria, justicia e identidad".
"Esperamos que el 2023 nos reciba con muchos más encuentros", finalizaron.
Cabe destacar que hace solo seis días, el 22 de diciembre pasado, Abuelas difundió el hallazgo del nieto N°131, hijo de Lucía Angela Nadín y Aldo Hugo Quevedo, secuestrados y desaparecidos en 1977 a manos de la última dictadura cívico- militar.






El Relevamiento Nacional de Personal Educativo (Renpe) se propone actualizar la información de maestros y profesores. La participación es obligatoria

El diputado mendocino Julio Cobos lo presentó luego de que el país vecino sancionara su ley. La iniciativa se suma a otras cuatro en la misma dirección

Son viviendas terminadas de proyectos de años anteriores que ya cuentan con servicios básicos instalados.

Reemplaza la prohibición que existía y establece un sistema de permisos bajo el control del Registro Nacional de Armas.

Guillermo Francos presentó su renuncia indeclinable al cargo de Jefe de Gabinete. Fue el propio funcionario que lo confirmó a través de una carta pública dirigida al presidente Javier Milei, en la que atribuyó su decisión a los "persistentes trascendidos sobre modificaciones en el Gabinete Nacional".

Desde el área de Educación en Diputados desmintieron un éxodo masivo de profesores.

El escrutinio definitivo de las elecciones a cargo del Poder Judicial comenzó en las últimas horas y ocho provincias esperan expectantes los resultados, ya que podría cambiar la ecuación en el Congreso y, en algunos casos, el acreedor de la victoria en la general.

Primeras medidas después de la Ley de Emergencia en Discapacidad: la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) informó que se implementará un aumento de entre el 29% y el 35% en los valores del nomenclador para los profesionales de la salud que prestan sus servicios para atender a personas con discapacidad.




La Secretaría de Trabajo fijó para este mes la reunión del Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil, donde se debatirá el nuevo piso salarial y los montos de las prestaciones por desempleo. El haber mínimo permanece congelado desde agosto en $322.200.

Las planillas de ganancias tan temidas por los trabajadores argentinos alcanzados por el impuesto cuestionado judicialmente, ahora avalado.

El gobernador Maximiliano Pullaro cerró las especulaciones sobre la banca de la vicegobernadora, Gisela Scaglia, y aseguró que cumplirá funciones en el Congreso.

Se realizaron 11 allanamientos por el desvío de fondos para patrulleros. El ministro Cococcioni anunció el fin de la intervención en la Unidad Regional II.

El Relevamiento Nacional de Personal Educativo (Renpe) se propone actualizar la información de maestros y profesores. La participación es obligatoria

El presidente de la compañía en la Argentina, Juan Martín de la Serna, advirtió que el ingreso masivo de productos de bajo costo desde China genera una competencia desigual y enfatizó que “el mercado se abrió indiscriminadamente”

A través de un comunicado el gremio docente manifestó que el fallo, de carácter abiertamente político, confunde deliberadamente a una organización sindical con una asociación de consumidores y se inscribe en el marco del accionar del Poder Ejecutivo Nacional, que busca diezmar y neutralizar la acción de las organizaciones gremiales

En la Cámara de Senadores, se desarrolló una reunión encabezada por el presidente provisional Felipe Michlig, y en la que se recibió a representantes de la Cámara Argentina de Internet (Cabase) y de Asociación Santafesina de Televisión por Cable (ASTC), para evaluar -junto a funcionarios de áreas provinciales- distintos temas vinculados al sector.

Se trata de Alejandro Monzón quien está alojado en la Unidad Penitenciaria N° 10 de Santa Felicia y se lo acusa de abuso sexual.






