Provincia convocó a la oposición para definir el cronograma electoral de 2023

El encuentro será el próximo lunes 26, y se espera que participen los partidos con representación parlamentaria para comenzar a delinear las fechas de los comicios del año que viene.

Política22/12/2022Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

SM-casadegobierno-422021

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

El gobierno provincial convocó para el próximo lunes 26 a los partidos políticos con representación parlamentaria con el objetivo de empezar a delinear el cronograma electoral del 2023, luego de un pedido que hicieron en los últimos días algunos sectores de la oposición.

Los anfitriones del encuentro serán la ministra de Gobierno, Celia Arena, y su par de Gestión Pública, Marcos Corach. No participaría el gobernador Omar Perotti. 

El avance para definir el calendario de elecciones del año que viene fue reclamado públicamente mediante un comunicado conjunto por los partidos políticos opositores, bajo el pedido de tener previsión acerca de las etapas del proceso en el que se elegirán gobernador y representantes legislativos, además de intendentes, concejales y presidentes comunales. 

De acuerdo a los plazos fijados por la Constitución santafesina, la fecha no será coincidente con el cronograma nacional, que prevé la realización de las Paso para el 13 de agosto y las generales el 22 de octubre. Por eso, en el horizonte provincial aparece septiembre como el posible mes de los comicios, tras las Paso que podrían ser en junio o julio. 
En el texto hecho público horas antes de que se conociera la convocatoria, firmado por once fuerzas políticas, entre ellas la Unión Cívica Radical, el Partido Socialista y el Pro, se instaba al gobierno provincial a citar “de modo urgente a representantes de las fuerzas políticas a dialogar, conocer, y prever los alcances del futuro cronograma electoral santafesino".

"En medio de tantas urgencias y en el marco de una gestión paralizada y sin mirada estratégica, pretendemos que al menos la salud institucional se salvaguarde. Salir del atolladero en el que nos encontramos los santafesinos y santafesinas requiere reglas de juego claras y previsibles", subrayaron. 

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
milei saludando feliz

Javier Milei viene este sábado a Santa Fe

Redacción El Informe de Ceres
Política02/10/2025

El presidente vendrá a la capital provincial como parte de una breve actividad proselitista y luego continuará hacia la ciudad entrerriana de Paraná, con idéntico objetivo.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
27834-michlig-elecciones

Michlig felicitó a la «LLA» por el triunfo en la provincia y destacó el nuevo rol de «PU»

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales27/10/2025

El Senador por el Departamento San Cristóbal y Pte. de la UCR de la Provincia de Santa Fe, Felipe Michlig, felicitó “a todos los electores que, en el cumplimiento del deber cívico y ejercicio del derecho constitucional al voto popular, se expresaron en las urnas en cada uno de los distritos electorales, igualmente para todos los que trabajaron en el éxito del acto electoral nacional”.

comercio electronico

El comercio electrónico argentino creció un 79% en el primer semestre de 2025

Redacción El Informe de Ceres
Interés General28/10/2025

Según la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE), la facturación del e-commerce llegó a $15.317.918 millones en la primera mitad de 2025, registrando un aumento del 79% en comparación con el mismo período de 2024. A pesar de los avances, el ticket promedio creció por debajo de la inflación, y los marketplaces consolidan su posición dominante en el mercado.

27857-pullaromaxi9

Pullaro dijo que son necesarias las reformas laboral y tributaria

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales30/10/2025

El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, planteó la necesidad de avanzar con una reforma laboral e impositiva que permita “dar competitividad a la economía” sin afectar el entramado productivo de las pymes. “Tenemos que dar ese debate, pero con sensatez y con una mirada que proteja a quienes generan empleo”, afirmó

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias