La ministra de Salud insiste en que se vuelva a usar el barbijo en ámbitos cerrados

Sonia Martorano reconoció que hay "un aumento muy claro" de casos Covid y pidió a la población que se aplique un refuerzo de la vacuna si pasaron 120 días de la última dosis.

Salud22/12/2022Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

aire-libre-barbijo

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

Frente al incremento de casos de Covid-19 tanto a nivel nacional como provincial, la ministra de Salud de Santa Fe Sonia Martorano señaló que “lo más conveniente” para estar en lugares cerrados y pocos ventilados -como, por ejemplo el transporte público- es usar barbijo, pero también insistió en “lo más importante es vacunarse”. la recomendación es inocularse si ya pasaron 120 días de la última inoculación.
“El número de casos está subiendo, claramente, a nivel nacional, provincial y local. Registramos 2.300 casos, que tampoco es un número real, ya que no se realizan tantos hisopados. Pero vemos que en los últimos tres reportes, teníamos 88 casos, después pasamos 400 y ahora tenemos 2.300. Es un incremento importantísimo”, afirmó.

En declaraciones al programa “El primero de la mañana” de LT8, la titular del área Salud del gobierno provincial subrayó que por ahora “se está hisopando a mayores de 50 años y a personas con comorbilidades. Es decir, debe haber muchísimos más casos. Lo interesante es que si bien hay gente internada en terapia intensiva, algunos con respirador, y en sala general, no es el número altísimo que tuvimos en otras olas. Claramente, la vacuna marcó un antes y un después en esto”.

En cuanto a las medidas de protección, la ministra de Salud “desempolvó” el barbijo o tapaboca y pidió que sea utilizado en ámbitos cerrados. ”En los centros de salud en todos sus niveles se pide el uso de tapaboca. Pero también es conveniente usarlo en los ámbitos cerrados. Por ejemplo, en un colectivo, tanto de corta como de larga distancia, que suele estar cerrado y no ventilado, yo recomiendo usar protección”, agregó.

De todos modos, la ministra insistió en que “lo más importante es vacunarse. Si pasaron más de 120 días de la última dosis, hay que ponerse un refuerzo porque seguramente el nivel de anticuerpos debe estar bajo. La recomendación más importante es, en lugares cerrados usar barbijo, ventilar ambientes sobre todo ahora con las reuniones familiares y vacunarse. Hay dosis disponibles, no hay problema. Tuvimos un buen plan inicial, pero hubo un grupo que no se había colocado la tercera dosis. Hoy no importa qué número de dosis tengas. Con que hoy te pongas un refuerzo después de 120 días está bien. Lo importante es actualizar la vacunación. Lo importante es la gente se está vacunando”.

Mismo escenario
“Está sucediendo lo mismo que el año pasado. Llegó el 24 de diciembre en 2021 y había mucha gente aislada. Había también muchas colas para testear. Después de las fiestas tuvimos aumentos de casos en enero y febrero. Y probablemente este año ocurra algo similar y haya más casos. Lo interesante es que ahora tenemos mucha más inmunizaciones y gente vacunada”, sostuvo.

Al ser consultada sobre si este rebrote de Covid-19 podría derivar en una restricción para acudir a piletas y natatorios en clubes y colonias de vacaciones, Martorano lo descartó de plano. “Hay que cuidarse en los ambientes con poca ventilación o cerrados. Ahí yo me pongo barbijo. Y me vacuno. Hay que tener cuidados mínimos. Yo no compartiría el mate, hoy no me parece prudente hacerlo. Hay que ir a la pileta y hacer una vida normal, disfrutar, festejar y convivir con este virus teniendo mucho cuidado”, añadió.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
suicidio

En Santa Fe, impulsan una guía de cuidados para prevenir el suicidio

Redacción El Informe de Ceres
Salud25/09/2025

Este miércoles se presentó en Rosario la versión preliminar de la Guía de Cuidados ante intentos de suicidio, autolesiones y suicidio. Tras la exposición, equipos de distintos efectores participaron en una instancia de trabajo para avanzar en flujogramas de atención y circuitos coordinados de intervención.

pami medicamentos

PAMI achicó la lista de medicamentos con cobertura gratuita

Redacción El Informe de Ceres
Salud12/06/2024

Si bien la obra social emitió un comunicado de prensa desestimando esta información y explicó el paso a paso de lo que tiene que ver con la cobertura de medicamentos, desde hoy circulan entre las asociaciones de representantes de farmacias cambios en la lista de medicamentos cubiertos al 100%.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
27917-telecom

Senadores provinciales recibieron a representantes de empresas de cable e internet

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales07/11/2025

En la Cámara de Senadores, se desarrolló una reunión encabezada por el presidente provisional Felipe Michlig, y en la que se recibió a representantes de la Cámara Argentina de Internet (Cabase) y de Asociación Santafesina de Televisión por Cable (ASTC), para evaluar -junto a funcionarios de áreas provinciales- distintos temas vinculados al sector.

calendario 2026

Feriados 2026: podría haber 12 fines de semana largo

Redacción El Informe de Ceres
Interés General10/11/2025

El próximo año arrancará con un fin de semana largo. Se espera que haya entre 10 y 12 fines de semana largos, según cómo caigan los feriados móviles y los días puente turísticos que se establezcan por decreto. El listado completo de feriados inamovible.

27947-michlig-hersilia

Michlig y González entregaron más de 10 millones a instituciones educativas, culturales y deportivas de Hersilia

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales11/11/2025

El senador Felipe Michlig y el diputado Marcelo González, acompañados de la Pte. Comunal Silvana Romero, visitaron la Escuela N° 6125 “Gobernación de Río Negro”. Allí mantuvieron una reunión con representantes de distintas instituciones de la localidad, a quienes se les hizo entrega de aportes de la Cámara de Senadores y Diputados, del Programa de Fortalecimiento Institucional (PFI), destinados a acompañar actividades sociales, educativas, culturales y deportivas

27952-michlig-laguna

Se concretó la Licitación Pública de obras históricas por más de $5.200 millones para Laguna La Verde

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales12/11/2025

En el marco del “Proyecto de Desarrollo Turístico Integral de Laguna La Verde” se presentaron 29 oferentes en total: 14 en la primera licitación para la “construcción del Azud nivelador” y 15 para el “Paseo Costanero”. También se adelantó que en los primeros meses del próximo año se estará llamando a licitación para la obra de la “Nueva Planta campamentil”.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias