
Suben los casos de coqueluche y piden acelerar la vacunación en niños y embarazadas
El Ministerio de Salud confirmó 627 contagios en el país y señaló marcadas diferencias en las coberturas provinciales, sobre todo en los refuerzos pediátricos.




En comparación con la última semana de noviembre de 2021, la empresa entregó, algunos días, 60% más de energía.
Provinciales02/12/2022
Redacción El Informe de Ceres








El presidente de la Empresa Provincial de la Energía, Mauricio Caussi, señaló que, en el contexto de alerta roja informado por el Servicio Meteorológico Nacional, inédito para esta parte del país, el 99% de los usuarios no tuvieron inconvenientes en la provisión del servicio.


Asimismo, Caussi señaló que “uno entiende la complicación que le surge a un usuario cuando se restringe el servicio, pero cuando miramos el funcionamiento integral de la red los datos son contundentes”.
“Estamos transitando el decimoprimer mes del año con una demanda casi récord, igual que en pleno verano, con niveles cercanos a registros históricos, con un índice que rondará el 10,5 % de crecimiento en noviembre, con respecto al mismo mes del año pasado”, dijo Caussi.
“Toda la empresa está trabajando, para que el nivel de inconveniente sea el menor posible, seguimos invirtiendo en obras, 225 proyectos de ampliación de la infraestructura por más de $ 11.500 millones, en un contexto macroeconómico muy complejo”, indicó el titular de la EPE.
Por último, Caussi recordó que la empresa “instrumentó un sistema de segmentación territorial para aquellos usuarios que en un semestre tengan más de 12 horas acumulados de corte por problemas en el sistema de media tensión, los que van a tener una bonificación durante seis meses en el cargo básico de su tarifa”.
Rosario
La provincia estuvo a escasos megavatios de igualar el récord histórico, marcado en enero de este año, con 2.586 MW. Particularmente los distribuidores de media tensión del centro de Rosario, mostraron un nivel de carga que fue el mayor de la historia registrado en nuestro sistema de operación en tiempo real. Los datos se pueden contrastar con los niveles de los últimos 20 años.
En los casos de distribuidores con fallas, por ejemplo el que abastece la zona de las calles Sarmiento entre Santa Fe y San Lorenzo, es uno de los cables que mostró récord histórico de demanda.
Esto tiene que ver con el crecimiento extratendencial del consumo, sustentado en la utilización de equipos de aire acondicionado, para lo cual la EPE está analizando la realización de auditorías en edificios y comercios, con el objeto de establecer si la potencia declarada se ajusta a la realidad.






El Ministerio de Salud confirmó 627 contagios en el país y señaló marcadas diferencias en las coberturas provinciales, sobre todo en los refuerzos pediátricos.

Así lo asegura el ministro de Desarrollo Productivo de la provincia de Santa Fe, Gustavo Puccin

Lo anunció el ministro Cococcioni a la Comisión de Seguridad de la Cámara de Diputados santafesina a la que recibió en la cartera. Buscarán utilizar herramientas para incorporar a retirados.

El Gobierno de Santa Fe presentó los principales lineamientos de la Ley Tributaria 2026: sectores productivos podrán descontar del pago de ingresos brutos el sueldo de nuevos empleados que amplíen la planta de trabajadores.

El representante departamental resaltó “la gran inversión pública para potenciar la producción de miel en la región y generar más fuentes de trabajo”.

La PDI volvió a hacer historia: dos de sus perros entrenados, “Bono” y “Black”, lograron el primer y segundo puesto nacional en una de las competencias de adiestramiento más exigentes del país, realizada en Villa Carlos Paz.

El senador Felipe Michlig adelantó que el proyecto que será tratado en la legislatura “contempla una proyección de inversión total de $30.616 millones para cumplir con el ritmo de obras públicas históricas iniciado hace 2 años en el departamento”

La Unión de Usuarios y Consumidores de Santa Fe advierte que el sobreendeudamiento con tarjetas de créditos y financieras se incrementó. Lo que preocupa es que es para "satisfacer necesidades".






Tras la confirmación de la acusación por parte de la Cámara de Rafaela, los exfuncionarios Camilo Busquets, Lucas Cañete y Betiana Godoy nombraron nuevos abogados y esperan que la Oficina de Gestión Judicial integre el tribunal y fije el inicio del debate oral. Se los acusa por catorce hechos vinculados a delitos contra la administración pública

La PDI volvió a hacer historia: dos de sus perros entrenados, “Bono” y “Black”, lograron el primer y segundo puesto nacional en una de las competencias de adiestramiento más exigentes del país, realizada en Villa Carlos Paz.

Representa un hito científico significativo para Argentina en la lucha contra el melanoma de alto riesgo. Está diseñada para tratar a pacientes que ya han sido diagnosticados con melanoma, no para prevenir la aparición inicial del cáncer.

Lo anunció el ministro Cococcioni a la Comisión de Seguridad de la Cámara de Diputados santafesina a la que recibió en la cartera. Buscarán utilizar herramientas para incorporar a retirados.

Mediante dos resoluciones publicadas en el Boletín Oficial, el organismo confirmó un aumento del 2,34% para jubilaciones, pensiones y asignaciones familiares. También fijó los nuevos valores del haber mínimo, máximo, la Prestación Básica Universal y la PUAM, además de actualizar los topes de ingresos y categorías para el cobro de beneficios.

Así lo asegura el ministro de Desarrollo Productivo de la provincia de Santa Fe, Gustavo Puccin

El Ministerio de Salud confirmó 627 contagios en el país y señaló marcadas diferencias en las coberturas provinciales, sobre todo en los refuerzos pediátricos.

El senador provincial Felipe Michlig informó que la Secretaría de Energía Eléctrica de la Nación a través de la resolución N° 480/2025 publicada en el boletín oficial autorizó “el ingreso como Agente Generador del MERCADO ELÉCTRICO MAYORISTA a la empresa Coral Consultoría en Energía S.A. para la instalación de un Parque Solar Fotovoltaico en Ceres con una potencia de 20 Megavatios, en jurisdicción de la EPE

En el marco del programa EduTurismo, la ciudad de Morteros recibió a los estudiantes del C.E.R. 341 Campo Cáffaro – Escuela Rural de Ceres, quienes realizaron una completa jornada educativa recorriendo distintos espacios emblemáticos de la ciudad






