
Una ley busca responsabilizar a los adultos en casos de bullying escolar
La medida plantea sanciones para padres, tutores o adultos responsables que omitan su deber de cuidado ante casos de bullying protagonizados por menores a su cargo.
Está dirigido a aquellos que aun no pudieron recibir el pago por haber informado sus datos bancarios con errores o haber omitido respuestas en el sistema de registro del censo.
Interés General04/11/2022El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) informó hoy que pondrá a disposición este mes un formulario digital desarrollado exclusivamente para recabar los datos válidos y completos de las 12.356 personas que cumplieron tareas el día del Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas 2022 y que, según aclararon desde el organismo, "no pudieron recibir el pago por haber informado sus datos bancarios con errores o haber omitido respuestas en el sistema de registro del censo".
"Las personas convocadas tendrán que rectificar y completar su información personal para iniciar el trámite administrativo de la transferencia", informó el Indec al especificar que durante noviembre recibirán un enlace de acceso en sus casillas de correo electrónico. Una vez completado el registro, "podrán realizar el seguimiento del trámite hasta su cobro efectivo, que será a los siete días hábiles de registrada la información".
Desde el organismo señalaron que estos casos representan el 1% de la estructura censal. "Lo que sucedió fue que las personas que componen la nómina, que fueron validadas por las autoridades estadísticas de cada provincia, informaron una clave bancaria uniforme (CBU) o clave virtual uniforme (CVU) inválida, o no la informaron; y posteriormente la reingresaron con nuevos errores en un formulario que estuvo disponible hasta la semana pasada", ampliaron.
Entre junio y octubre del 2022, según lo informado por el Indec en la página web censo.gob.ar, se firmaron las resoluciones para efectivizar el pago del 99% de la estructura censal compuesta por más de 750 mil personas en todo el territorio argentino.
"La verificación del trabajo se hizo a través de un sistema informático en el que, hasta el 30 de mayo de 2022, los jefes de departamento, de fracción y de radio debían certificar que sus equipos realizaron las tareas asignadas", informaron desde el Indec.
Las aprobaciones para el pago del estipendio se realizaron en varias instancias debido a faltantes de información, ya sea por omisión de validación de los jefes de radio y fracción o por falta de datos bancarios que debían ser completados por cada persona.
En la primera instancia, finalizada el 20 de julio, se efectuó el pago a 643.858 personas, el 84% de la estructura total. Unas semanas después se les depositó a 105.522 personas, el 13% de la estructura.
"En esa segunda instancia se incluyeron los casos de las personas que declararon un CVU de billetera virtual - pese a que en el sistema se solicitada un CBU y las que, por problema de conectividad, no pudieron actualizar sus datos el 18 de mayo, entre otros casos", especificaron desde el Instituto.
Hubo una tercera tanda de pagos en la que se incluyó a las personas que habían trabajado durante el Día del Censo pero que no tenían la validación de sus superiores en el sistema; a quienes les correspondía un adicional por ruralidad o el diferencial por pasar de "suplente" a "titular"; y a las personas que no informaron originalmente su CBU o CUIT en el sistema.
La medida plantea sanciones para padres, tutores o adultos responsables que omitan su deber de cuidado ante casos de bullying protagonizados por menores a su cargo.
A la amplia variedades de sabores que la marca ofrece, desde diciembre se sumará el sabor sandia ¿vos qué opinás?
El Comité Noruego reconoció a la líder opositora por su incansable defensa de los derechos humanos y su esfuerzo por una transición pacífica hacia la democracia frente al régimen de Nicolás Maduro.
La resolución la tomó el Juzgado Federal Nº 1 de Santa Fe sobre Carlos Andrés Vaudagna –imputado colaborador en la causa contra el exjuez Marcelo Bailaque– y Néstor Javier Bermúdez
La despedida de Miguel Ángel Russo vistió de luto a todo el fútbol argentino, y Boca informó cómo se desarrollará su velatorio en La Bombonera.
Representantes de los trabajadores se reunieron con el juez del concurso y dejaron en claro su postura. Unos 500 trabajadores acompañaron desde la calle el desarrollo de la audiencia que tuvo lugar en los Tribunales de Rafaela
Una encuesta realizada por la Universidad Siglo 21 indicó déficits en esos tres factores, aunque advirtió una brecha según el nivel educativo y el género. Qué detectó sobre el uso de pantallas.
El análisis llevado a cabo por Fundación Vivienda Digna, TECHO, Mujeres 2000, Módulo Sanitario y Hábitat para la Humanidad Argentina indicó que las consecuencias son profundas: viviendas precarias, hacinamiento, falta de acceso a agua potable, baños, electricidad segura, y una vulneración constante de los derechos humanos básicos.
A la amplia variedades de sabores que la marca ofrece, desde diciembre se sumará el sabor sandia ¿vos qué opinás?
Según las estimaciones del Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) del Banco Central, aplicará un aumento del 2,1% sobre los valores actuales, impactando en millones de familias argentinas.
La inflación de septiembre fue de 2,1% según el Índice de Precios al Consumidor (IPC) que informó este martes el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). Además, en términos interanuales la cifra marcó 31,8%. Esta se trata de la novena medición del año para el gobierno de Javier Milei.
Por tercer mes consecutivo, tanto la Canasta Básica Alimentaria como la Canasta Básica Total arrojaron la misma variación. Se aceleraron al 1,4% en septiembre, pero subieron por debajo de la inflación general.
Tras una licitación abierta a la comunidad, dos vecinos de nuestra ciudad, cumplieron con los requisitos para la compra de un terreno destinado a la construcción de viviendas
El gobierno de la Provincia de Santa Fe, a través del ministerio de Obras Públicas a cargo de Lisandro Enrico, determinó que el próximo 4 de noviembre se proceda a la apertura de sobres en el marco de 2 licitaciones públicas de obras “extraordinarias e históricas” para la puesta en valor de Laguna La Verde, departamento San Cristóbal.
El Gobierno de la Ciudad ofrece una excelente oportunidad para quienes estén interesados
El aumento de precios promedio del mes de septiembre fue 0,2% por encima del guarismo nacional y acumula un 23,3% en lo que va de 2025.
El beneficio alcanza a los rubros de comercio, servicios, hotelería, transporte y taxis. El Gobierno provincial busca aliviar la carga tributaria de los sectores productivos mediante créditos fiscales por más de $463 millones