Paritarias: Camioneros pidió un 131% de aumento anual y el encuentro pasó a cuarto intermedio

Ante el elevado proceso inflacionario, el gremio de Hugo y Pablo Moyano reclamaron a las cámaras empresarias un aumento salarial paritario del 131% en la reanudación de la paritaria. Las partes volverán a encontrarse el próximo miércoles 12 octubre.

Nacionales04/10/2022Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

camioneros-moyano

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

La Federación Nacional de Trabajadores Camioneros, que lideran Hugo y Pablo Moyano, reclamó este martes a las cámaras empresarias un aumento salarial paritario del 131% ante el elevado proceso inflacionario. Por su parte, la cartera laboral a cargo del ministro Claudio Moroni, indicó que luego de reabrirse el inicio del segundo tramo de la paritaria de la actividad, el sindicato y las cámaras acordaron un cuarto intermedio hasta el miércoles 12.
 
Por su parte, Pablo Moyano, adjunto del gremio, reclamó en la sede laboral de la Avenida Callao al 100 la reapertura de la paritaria con "un importante aumento ante el elevado proceso inflacionario" y "la realidad por la que atraviesan los trabajadores y su poder adquisitivo". Moyano había adelantado el lunes que el sindicato también exigiría en la negociación el pago de un bono de fin de año y un incremento de los adicionales para las ramas del sector.

 En declaraciones formuladas la semana anterior, cuando aún no se había alcanzado un acuerdo salarial entre las empresas y el Sindicato Único de Trabajadores del Neumático Argentino (Sutna), Moyano había advertido que reclamaría un incremento de más del 100% y que de no ser otorgado "el gremio armará un lío bárbaro, a tal punto que el conflicto de casi seis meses del personal del neumático será un poroto".

 El dirigente camionero y cotitular de la CGT y las empresas de la actividad escucharon hoy las propuestas y convinieron continuar las negociaciones convencionales la semana que viene. El pedido de Moyano se transforma así en una solicitud récord en lo que va de las actuales negociaciones paritarias.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
Francos-828x548

Renunció Guillermo Francos y lo reemplazará Adorni

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales03/11/2025

Guillermo Francos presentó su renuncia indeclinable al cargo de Jefe de Gabinete. Fue el propio funcionario que lo confirmó a través de una carta pública dirigida al presidente Javier Milei, en la que atribuyó su decisión a los "persistentes trascendidos sobre modificaciones en el Gabinete Nacional".

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
image

Para una familia, llenar el changuito ya cuesta más de $800.000 y la Patagonia vuelve a ser la región más cara

Redacción El Informe de Ceres
Interés General10/11/2025

El costo de llenar el changuito del supermercado escaló por encima de los $800.000 en octubre para una familia tipo, según el último informe de la consultora Analytica. El relevamiento, que compara precios en supermercados online de todo el país, mostró aumentos de entre 3,7% y 5,3% y una fuerte dispersión entre provincias, impulsada tanto por diferencias salariales como por la estructura tributaria local.

calendario 2026

Feriados 2026: podría haber 12 fines de semana largo

Redacción El Informe de Ceres
Interés General10/11/2025

El próximo año arrancará con un fin de semana largo. Se espera que haya entre 10 y 12 fines de semana largos, según cómo caigan los feriados móviles y los días puente turísticos que se establezcan por decreto. El listado completo de feriados inamovible.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias