Presentaron el emoji del mate en una convención de Nueva York

Los argentinos contaron cómo fue el proceso de creación del emoji del mate y mostraron cómo se bebe. A fin de año el emoji podría estar disponible para todas las redes sociales.

Tú columna19/07/2018EL INFORME de CeresEL INFORME de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

MATE

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

El emoji del mate fue presentado en Nueva York, en el Emojicon, un evento organizado por Emojinatio.org, una organización sin fines de lucro que se dedica a ayudar a emprendedores a postular sus emojis ante Unicode, el ente que los regula.

El equipo de argentinos que invento el emoji del mate, entre los que se encuentra el mendocino Emiliano Panelli, presento la icónica infusión frente a unas 200 personas en el The Bell House en Brooklyn. Entre los expositores hubo neurocientíficos, artistas, diseñados, lingüistas y fanáticos de los emojis.

Durante la exposición, los inventores del emoji del mate contaron como fue el proceso creativo y administrativo para poder presentarlo y defenderlo frente a Unicode. En el stand se incluyeron fotos de celebridades tomando mates como Lionel Messi, el ex presidente estadounidense Barack Obama, el Che Guevara, el Papa Francisco y hasta el jugador de fútbol francés, Antoine Griezmann.

Además, luego de la charla, dos reconocidas marcas yerbateras de argentina que acompañaron a los chicos del emoji del mate, hicieron una degustación de la bebida para todos los asistentes del evento.

"Coordinamos con las marcas para que no les cebaran los mates muy calientes y sin azúcar porque no les iba a gustar y a medida que iban pidiendo más, recién ahí se lo iban dando con menos azúcar y más caliente", contó Emiliano Panelli. "Se acercaron al eventocon su mate mendocinos y otros argentinos que viven allá. También pudieron llevarse de regalo yerba de las marcas que nos auspician, porque allá son carísimas", agregó el diseñador.

El Emojicon es la última instancia antes de que comiencen los procesos de deliberación de los miembros de Unicode Consortium para darle cierre a esta etapa de selección, y si todo sale bien, tener el emoji del mate habilitado para todas las redes sociales, posiblemente, a fines de este año.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
27433-colrosa

Colonia Rosa celebró sus Fiestas Patronales con importantes anuncios y aportes

Redacción El Informe de Ceres
Regionales01/09/2025

En el marco de los festejos patronales en honor a Santa Rosa de Lima, la localidad de Colonia Rosa vivió una jornada cargada de fe, tradición y alegría comunitaria. Las celebraciones contaron con la presencia del senador provincial Felipe Michlig, acompañado por el diputado Marcelo González y la presidente comunal Silvana Imoberdorf, junto a vecinos de la localidad

congreso-futbol

Primer Congreso de Capacitación en Fútbol “Con Valores Ganamos Todos”

Redacción El Informe de Ceres
Locales01/09/2025

En Ceres, el sábado 30 de agosto, de 10 a 16 horas, se realizó el Primer Congreso de Capacitación en Fútbol Formativo denominado “Con Valores Ganamos Todos”, auspiciado por la Secretaría de deportes del Gobierno Provincial, el Senador Felipe Michlig y el Diputado Marcelo González.

jose bordon maxi sosa

Distinción internacional para el periodista José Bordón

Redacción El Informe de Ceres
Locales01/09/2025

Es por un informe especial que realizó el año pasado, junto a otros colegas del diario La Nación, titulado “Nadie busca a mi hijo”, donde se expuso la problemática, entre otros, de Maximiliano Sosa, desaparecido en Ceres el 21 de diciembre de 2015.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias