Presentaron el emoji del mate en una convención de Nueva York

Los argentinos contaron cómo fue el proceso de creación del emoji del mate y mostraron cómo se bebe. A fin de año el emoji podría estar disponible para todas las redes sociales.

Tú columna19/07/2018EL INFORME de CeresEL INFORME de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

MATE

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

El emoji del mate fue presentado en Nueva York, en el Emojicon, un evento organizado por Emojinatio.org, una organización sin fines de lucro que se dedica a ayudar a emprendedores a postular sus emojis ante Unicode, el ente que los regula.

El equipo de argentinos que invento el emoji del mate, entre los que se encuentra el mendocino Emiliano Panelli, presento la icónica infusión frente a unas 200 personas en el The Bell House en Brooklyn. Entre los expositores hubo neurocientíficos, artistas, diseñados, lingüistas y fanáticos de los emojis.

Durante la exposición, los inventores del emoji del mate contaron como fue el proceso creativo y administrativo para poder presentarlo y defenderlo frente a Unicode. En el stand se incluyeron fotos de celebridades tomando mates como Lionel Messi, el ex presidente estadounidense Barack Obama, el Che Guevara, el Papa Francisco y hasta el jugador de fútbol francés, Antoine Griezmann.

Además, luego de la charla, dos reconocidas marcas yerbateras de argentina que acompañaron a los chicos del emoji del mate, hicieron una degustación de la bebida para todos los asistentes del evento.

"Coordinamos con las marcas para que no les cebaran los mates muy calientes y sin azúcar porque no les iba a gustar y a medida que iban pidiendo más, recién ahí se lo iban dando con menos azúcar y más caliente", contó Emiliano Panelli. "Se acercaron al eventocon su mate mendocinos y otros argentinos que viven allá. También pudieron llevarse de regalo yerba de las marcas que nos auspician, porque allá son carísimas", agregó el diseñador.

El Emojicon es la última instancia antes de que comiencen los procesos de deliberación de los miembros de Unicode Consortium para darle cierre a esta etapa de selección, y si todo sale bien, tener el emoji del mate habilitado para todas las redes sociales, posiblemente, a fines de este año.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
pan-828x548

¿Cuántos impuestos comemos en los alimentos?

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales08/05/2025

Según un informe de la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA), los tributos nacionales, provinciales y municipales tienen un peso de consideración en el precio final de los productos.

multimedia.grande.9ecad5b5a5f165b4.Z3JhbmRlLndlYnA=

Provincia también ofreció a los docentes una compensación por los meses anteriores y un 8 % de aumento trimestral

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales08/05/2025

Los ministros Goity y Olivares presentaron la propuesta oficial, que se divide en tres tramos: 3 % correspondiente al mes de abril (a liquidarse por planilla complementaria), 2,6 % en mayo y 2,4 % en junio; con un piso garantizado de $ 75.000 cada mes. La oferta incluye una compensación para aquellos docentes cuyos haberes en el primer trimestre no hayan llegado a cubrir el índice de inflación.

multimedia.grande.8db7dd69d89c2195.Z3JhbmRlLndlYnA=

Provincia presenta el concurso "Emprender Santa Fe" para impulsar el empleo, la innovación y el desarrollo

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales08/05/2025

Se trata de la instancia local del certamen nacional “Emprendimiento Argentino 2025”, orientado a potenciar el talento, el crecimiento de las pymes y el desarrollo productivo en todo el territorio. La convocatoria está abierta hasta el 15 de mayo, vía online. Los proyectos seleccionados presentarán sus propuestas ante un jurado especializado y, posteriormente, competirán en una final nacional.

26628-michlig-energia

Avanzan gestiones en Desarrollo Productivo de obras eléctricas para el departamento

Redacción El Informe de Ceres
Locales08/05/2025

En la sede del Ministerio de Desarrollo Productivo, el Senador Felipe Michlig, el diputado Marcelo González y la Intendente, Alejandra Dupouy, mantuvieron una reunión de trabajo con el titular de la cartera Gustavo Puccini y la presidenta de la EPE, Anahí Rodríguez, en la cual se trataron distintas necesidades en materia energética del departamento San Cristóbal

26630-alonsorodrigo3

AMSAFE manifestó su desacuerdo con la propuesta salarial de la provincia

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales08/05/2025

El secretario general de AMSAFE, Rodrigo Alonso, expresó el profundo descontento del gremio docente con la reciente propuesta salarial presentada por el Gobierno provincial. La misma contempla aumentos del 3% en abril, 2,6% en mayo y 2,4% en junio, sobre la base del salario de marzo, y un garantizado de $75.000.- únicamente para trabajadores activos

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias