El Informe de Ceres El Informe de Ceres

Eris: qué se sabe de la nueva cepa del covid de fácil contagio

La nueva cepa que preocupa a la OMS tiene dos caso confirmados en la Argentina. El doctor Hugo Pizzi, infectólogo y epidemiólogo recomendó vacunarse y recuperar las medidas de prevención.

Tú columna 19/08/2023 Redacción El Informe de Ceres Redacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

vacunajpg

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

El último Boletín Epidemiológico Nacional (BEN) confirmó la presencia de dos casos de contagio, uno en Buenos Aires y otro en Córdoba, de la subvariante EG.5 de Covid 19, una nueva cepa que preocupa a la Organización Mundial de la Salud (OMS) por su rápida propagación. El médico infectólogo y epidemiólogo Hugo Pizzi recomendó vacunarse y explicó de qué se trata Eris.

A la fecha, fueron identificados dos casos aislados de la VOI EG.5 en Argentina, uno de ellos a partir de la vigilancia de virus respiratorios en las Unidades de Monitoreo Ambulatorio (UMAs) en la provincia de Córdoba y otro caso con residencia en Ciudad de Buenos Aires, dice el BEN.

 El doctor Hugo Pizzi, infectólogo, epidemiólogo y docente de universidades de Córdoba y La Rioja habló por AIRE del virus y explicó que el virus "va cambiando de antifaz porque quiere persistir, se va amoldando a las circunstancias para eludir vacunas y medidas de sanitarismo".

Eris es una variante que viene de Europa y Estados Unidos, no tiene mucha contundencia, es muy contagiosa. Produce un cuadro de dolor de garganta, fiebre, cansancio y dolores musculares y tiene menos incidencia tiene en las personas vacunadas.

 "Desde la universidad estamos diciendo que los mayores de 50 años tiene que tener la vacuna actualizada. Hoy hay una vacuna superior como la bivalente: tiene el chino y el ómicron. Últimamente, todas las variantes son de ómicron. Estamos recomendando que en un brazo se coloque la antigripal y en otro la anticovid", explicó Pizzi.

 Con respecto a la letalidad del covid, Pizzi recordó que desde el 1 de enero hasta hoy murieron 305 personas por covid contra los 470.000 casos de planilla de gripe tiene 11 muertos.

 "Todavía el covid es más mortal que la gripe. Un diabético, en obeso mórbido, un cardiópata, un inmunodeprimido o un asmático tiene que acudir a vacunarse", explicó el entrevistado. Pizzi hizo hincapié en no olvidar el lavado de manos, en conservar la distancia y en el uso de barbijo.

 

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar

movil-policia3

San Cristobal: un niño de 4 años lesionado con un disparo de un aire comprimido

Redacción El Informe de Ceres
Policiales 25/09/2023

Desde el Hospital local dan aviso que habría ingresado un menor de 4 años con una lesión aparentemente de impacto de aire comprimido en su parpado derecho. Se lo examino y posteriormente se lo traslado a un nosocomio de mayor complejidad de Santa Fe para su mejor atención. Su progenitora manifestó que se lo habría provocado su hermano de 10 años de manera accidental.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

IMG-20230829-WA0056-820x1024

ce1b4636-0b4e-4fbe-a144-3c4986edd09f

Lo más visto

movil-policia3

San Cristobal: un niño de 4 años lesionado con un disparo de un aire comprimido

Redacción El Informe de Ceres
Policiales 25/09/2023

Desde el Hospital local dan aviso que habría ingresado un menor de 4 años con una lesión aparentemente de impacto de aire comprimido en su parpado derecho. Se lo examino y posteriormente se lo traslado a un nosocomio de mayor complejidad de Santa Fe para su mejor atención. Su progenitora manifestó que se lo habría provocado su hermano de 10 años de manera accidental.

Mantente informado

Boletín de noticias