La provincia compró pistolas y escopetas para la policía de Santa Fe

En esta primera etapa se entregaron 3.600 armas y 250 escopetas destinadas al personal policial. El armamento tiene grabado el escudo provincial y la leyenda “Policía de Santa Fe”.

Provinciales29/09/2022Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

armas-policias

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

El gobierno provincial, a través del Ministerio de Seguridad, compró nuevas armas y escopetas para la Policía. Este miércoles, arribaron las primeras 3.600 pistolas Bersa TPR 9 y 250 escopetas, de un total de 8.400 pistolas, que junto a 600 escopetas más llegarán a fin de año.

Al respecto, el subsecretario de la Agencia Provincial de Prevención de la Violencia con Armas de Fuego, Joel Theytaz, indicó que “es la primera vez en la historia de la provincia que las armas vienen marcadas, es una política pública que nos pone a la vanguardia en el país y en el mundo, que hace a mejorar el control sobre los arsenales, las líneas investigaciones de la fiscalía y se suma a una política que ya implementamos el año pasado de marcaje en las municiones”.

Asimismo, “la idea de esta política pública es que se convierta en una política de estado, por eso acompañamos a la Legislatura en un proyecto de Ley para que todas las armas y municiones que incorpore la provincia vengan con este marcaje para identificar el equipamiento policial”, puntualizó el funcionario.

Agencia Provincial de Prevención de la Violencia con Armas de Fuego (APVAF)
Desde inicio de la gestión provincial, la Agencia Provincial de Prevención de la Violencia con Armas de Fuego (APVAF) que depende del Ministerio de Seguridad, inició un proceso de mejora de las capacidades estatales en materia de control y medidas de prevención sobre el arsenal institucional de la provincia de Santa Fe, con el fin de reducir el número de armas de fuego provistas al personal del sistema policial de la provincia que son sustraídas o extraviadas por trabajadores policiales, y así evitar alimentar los circuitos ilegales con el patrimonio de la provincia. A partir de este año, todas las armas de la policía tienen grabado el escudo de la provincia de Santa Fe, la leyenda “POLICÍA de Santa Fe” y el año de compra en la corredera de las pistolas y en el cañón de las escopetas.

Así la provincia suma un instrumento más, en sintonía con los estándares internacionales de referencia que establecen que el marcaje de armas fortalece las capacidades estatales para controlar de manera más efectiva las armas de fuego y municiones y de manera particular permite: 1) conocer información básica sobre el fabricante y los diferentes actores que participan en el comercio legal de las mismas; 2) mejorar los sistemas de gestión de arsenales y disminuir los riesgos asociados a robos y desvíos; 3) identificar un arma de fuego (o munición) facilitando así los procesos de investigación criminal; 4) proveer información básica para el mantenimiento de registros y su sistematización y 5) conocer la trayectoria de las armas de fuego y municiones en tiempo y espacio geográfico desde su fabricación hasta su último responsable legal (el Programa de Acción de las Naciones Unidas, el Instrumento Internacional de Rastreo, la “Convención Interamericana contra la fabricación y el tráfico ilícito de armas de fuego, municiones, explosivos y otros materiales relacionados” (CIFTA) y el Protocolo de Armas de Fuego.

Municiones
En el año 2021, el gobierno de la provincia, a través del Ministerio de Seguridad, adquirió por primera vez en su historia municiones con la sigla “PSF” marcada en el culote de las mismas. Se trató de un lote de un millón quinientas treinta y ocho mil (1.538.000) municiones calibre 9x19mm y otro de veinte mil (20.000) municiones calibre 7,62mm de la marca Fabricaciones Militares.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
deudas

Crece el sobreendeudamiento en Santa Fe

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales25/11/2025

La Unión de Usuarios y Consumidores de Santa Fe advierte que el sobreendeudamiento con tarjetas de créditos y financieras se incrementó. Lo que preocupa es que es para "satisfacer necesidades".

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
deudas

Crece el sobreendeudamiento en Santa Fe

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales25/11/2025

La Unión de Usuarios y Consumidores de Santa Fe advierte que el sobreendeudamiento con tarjetas de créditos y financieras se incrementó. Lo que preocupa es que es para "satisfacer necesidades".

28044-tribunalessancristobal3

Ex Intendente de Ceres y otros funcionarios irán a juicio por corrupción

Redacción El Informe de Ceres
Locales25/11/2025

Tras la confirmación de la acusación por parte de la Cámara de Rafaela, los exfuncionarios Camilo Busquets, Lucas Cañete y Betiana Godoy nombraron nuevos abogados y esperan que la Oficina de Gestión Judicial integre el tribunal y fije el inicio del debate oral. Se los acusa por catorce hechos vinculados a delitos contra la administración pública

embarazo

Se oficializaron los nuevos montos de haberes jubilatorios y asignaciones

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales27/11/2025

Mediante dos resoluciones publicadas en el Boletín Oficial, el organismo confirmó un aumento del 2,34% para jubilaciones, pensiones y asignaciones familiares. También fijó los nuevos valores del haber mínimo, máximo, la Prestación Básica Universal y la PUAM, además de actualizar los topes de ingresos y categorías para el cobro de beneficios.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias