
Michlig propone avanzar con los pasos previos para la instalación de un Parque Fotovoltaico en San Cristóbal
"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".




En esta primera etapa se entregaron 3.600 armas y 250 escopetas destinadas al personal policial. El armamento tiene grabado el escudo provincial y la leyenda “Policía de Santa Fe”.
Provinciales29/09/2022
Redacción El Informe de Ceres






El gobierno provincial, a través del Ministerio de Seguridad, compró nuevas armas y escopetas para la Policía. Este miércoles, arribaron las primeras 3.600 pistolas Bersa TPR 9 y 250 escopetas, de un total de 8.400 pistolas, que junto a 600 escopetas más llegarán a fin de año.


Al respecto, el subsecretario de la Agencia Provincial de Prevención de la Violencia con Armas de Fuego, Joel Theytaz, indicó que “es la primera vez en la historia de la provincia que las armas vienen marcadas, es una política pública que nos pone a la vanguardia en el país y en el mundo, que hace a mejorar el control sobre los arsenales, las líneas investigaciones de la fiscalía y se suma a una política que ya implementamos el año pasado de marcaje en las municiones”.
Asimismo, “la idea de esta política pública es que se convierta en una política de estado, por eso acompañamos a la Legislatura en un proyecto de Ley para que todas las armas y municiones que incorpore la provincia vengan con este marcaje para identificar el equipamiento policial”, puntualizó el funcionario.
Agencia Provincial de Prevención de la Violencia con Armas de Fuego (APVAF)
Desde inicio de la gestión provincial, la Agencia Provincial de Prevención de la Violencia con Armas de Fuego (APVAF) que depende del Ministerio de Seguridad, inició un proceso de mejora de las capacidades estatales en materia de control y medidas de prevención sobre el arsenal institucional de la provincia de Santa Fe, con el fin de reducir el número de armas de fuego provistas al personal del sistema policial de la provincia que son sustraídas o extraviadas por trabajadores policiales, y así evitar alimentar los circuitos ilegales con el patrimonio de la provincia. A partir de este año, todas las armas de la policía tienen grabado el escudo de la provincia de Santa Fe, la leyenda “POLICÍA de Santa Fe” y el año de compra en la corredera de las pistolas y en el cañón de las escopetas.
Así la provincia suma un instrumento más, en sintonía con los estándares internacionales de referencia que establecen que el marcaje de armas fortalece las capacidades estatales para controlar de manera más efectiva las armas de fuego y municiones y de manera particular permite: 1) conocer información básica sobre el fabricante y los diferentes actores que participan en el comercio legal de las mismas; 2) mejorar los sistemas de gestión de arsenales y disminuir los riesgos asociados a robos y desvíos; 3) identificar un arma de fuego (o munición) facilitando así los procesos de investigación criminal; 4) proveer información básica para el mantenimiento de registros y su sistematización y 5) conocer la trayectoria de las armas de fuego y municiones en tiempo y espacio geográfico desde su fabricación hasta su último responsable legal (el Programa de Acción de las Naciones Unidas, el Instrumento Internacional de Rastreo, la “Convención Interamericana contra la fabricación y el tráfico ilícito de armas de fuego, municiones, explosivos y otros materiales relacionados” (CIFTA) y el Protocolo de Armas de Fuego.
Municiones
En el año 2021, el gobierno de la provincia, a través del Ministerio de Seguridad, adquirió por primera vez en su historia municiones con la sigla “PSF” marcada en el culote de las mismas. Se trató de un lote de un millón quinientas treinta y ocho mil (1.538.000) municiones calibre 9x19mm y otro de veinte mil (20.000) municiones calibre 7,62mm de la marca Fabricaciones Militares.






"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".

La aeronave se encontraba íntegra sobre un campo de trigo en Curupaity, en el departamento San Cristóbal. Todo indica que trasladó cocaína, debido a la reacción de los perros antinarcóticos.

Silvia Ciancio expresó su preocupación por la caída en la vacunación a nivel provincial y anticipó que llevarán adelante un nuevo programa para revertir la situación. “Hay poca percepción del riesgo de las enfermedades”, se lamentó.

La Policía de Investigaciones (PDI) de la Región 5 tuvo una marcada actividad durante el mes de octubre en los departamentos Castellanos, San Cristóbal y 9 de Julio. En la zona, se desarrollaron tareas vinculadas a causas por robos, violencia armada, estafas, narcotráfico y otros delitos complejos, lo que se reflejó en un total de 58 allanamientos y 48 detenciones

El Gobierno de Santa Fe relanzó Billetera Santa Fe, una herramienta que vuelve con más fuerza y se renueva para acompañar a las familias santafesinas en sus compras cotidianas. El costo del reintegro se divide en partes iguales entre los negocios y el Banco de Santa Fe, “sin intervención fiscal y sin impuestos de los santafesinos”, informó el funcionario. Esta nueva etapa se extenderá en los próximos días a la ciudad de Santa Fe y el resto de la provincia

El senador provincial, Felipe Michlig, junto a la intendenta de San Guillermo, Romina López, visitaron el obrador donde se concentran importantes frentes de obra que transformarán la infraestructura y el desarrollo productivo de toda la región

El Tribunal Electoral de la provincia de Santa Fe realizará este jueves 20 de noviembre el acto de entrega de diplomas a las autoridades electas en las Elecciones Generales 2025. La ceremonia se llevará a cabo a las 9:30 horas, en el Centro Cultural ATE Casa España, ciudad de Santa Fe.

Es un dato alentador ya que a nivel nacional se registró un incremetno del 20.5% de casos respecto del 2024.






El Gobierno de Santa Fe relanzó Billetera Santa Fe, una herramienta que vuelve con más fuerza y se renueva para acompañar a las familias santafesinas en sus compras cotidianas. El costo del reintegro se divide en partes iguales entre los negocios y el Banco de Santa Fe, “sin intervención fiscal y sin impuestos de los santafesinos”, informó el funcionario. Esta nueva etapa se extenderá en los próximos días a la ciudad de Santa Fe y el resto de la provincia

La Policía de Investigaciones (PDI) de la Región 5 tuvo una marcada actividad durante el mes de octubre en los departamentos Castellanos, San Cristóbal y 9 de Julio. En la zona, se desarrollaron tareas vinculadas a causas por robos, violencia armada, estafas, narcotráfico y otros delitos complejos, lo que se reflejó en un total de 58 allanamientos y 48 detenciones

Sorpresivamente se registra un aumento en los surtidores que ronda los 25 pesos. Los nuevos valores ponen a la nafta súper en $1.665 por litro y el tanque ya roza los $85.000.

Según el INDEC, en septiembre de 2025 los ingresos de trabajadores públicos y privados crecieron por debajo del nivel general de precios. El deterioro salarial se sostiene en comparación mensual, acumulada y anual, sin revertir la fuerte pérdida registrada entre fines de 2023 y comienzos de 2024.

El Gobierno descartó suprimir el régimen simplificado, pero analiza ajustes para mejorar la tributación, ampliar topes y vincularlo con una modernización laboral a partir de diciembre.

La aeronave se encontraba íntegra sobre un campo de trigo en Curupaity, en el departamento San Cristóbal. Todo indica que trasladó cocaína, debido a la reacción de los perros antinarcóticos.

La titular de la cartera de Seguridad y senadora electa renovó su reclamo para que avance la iniciativa que propone reducir la edad de imputabilidad a 14 años.

"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".

El gremio docente emitió un comunicado en el cual manifiesta que la reforma educativa que impulsaría el gobierno nacional es un verdadero ataque al sistema democrático y que arremete en contra de la garantía estatal del derecho a la educación






