
Presunto doble homicidio en Reconquista: encontraron dos cuerpos y detuvieron al principal sospechoso
Los hallazgos se produjeron este lunes en un domicilio ubicado en barrio Centro y en las afueras de la localidad de Avellaneda.




En un operativo de control realizado por la Policía de Seguridad Vial, se logró detectar un camión procedente de Santa Cruz, Bolivia con 14, 5 kilogramos de cocaína.
Policiales26/09/2022
Redacción El Informe de Ceres






Este sábado, policías de Seguridad Vial Regional 6° San Cristóbal que realizaban operativos de prevención activa en la ruta nacional 34 a la altura del peaje de Ceres (departamento San Cristóbal) controlaron a un camionero boliviano que viajaba con dos mujeres.
Cuando revisaron la carga, debajo de la cama hallaron que transportaba 14 paquetes de dudosa procedencia. Los oficiales estimaron que podría tratarse de estupefacientes.
Fueron convocados los técnicos antinarcóticos de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) que en presencia de testigos revisaron y colocaron los reactivos químicos que constataron que se trataba de cocaína.


El pesaje final de la droga fue de 14,610 kg. Conforme al avalúo policial estimado, el costo rondaría los 25 millones de pesos. El camionero quedó aprehendido por orden de la justicia federal con sede en la ciudad de Rafaela. Será indagado el próximo lunes como presunto infractor de la ley nacional de estupefacientes N° 23.737.
Prevención activa
Los operativos de Prevención Activa que ejecutan los oficiales y suboficiales de la Policía de Seguridad Vial (PSV) tienen por objeto el control de personas y de vehículos de carga en tránsito en todo el territorio santafesino.
Alrededor de las 19 del sábado los agentes vieron cuando el conductor de un camión cisterna que transportaba combustibles y que viajaba con destino al sur del país, hizo una maniobra temeraria antes de llegar al peaje de la ruta nacional 34, a la altura de Ceres en el departamento San Cristóbal.
El camionero se mostró irascible desde el principio con los agentes. Entonces fue obligado a descender del vehículo junto con las dos mujeres que lo acompañaban. Luego, cuando los agentes revisaron la carga, debajo de la cama y dentro de una bolsa hallaron 14 ladrillos que imaginaron que eran de estupefacientes.
Por eso convocaron a los agentes del área técnica de antinarcóticos de la Agencia de Investigación Criminal (AIC), quienes convocaron a testigos que pudieran observar la realización del narcotest. El mismo, consiste en extraer sustancia y someterlas a reactivos químicos. En este caso, el polvo blanco fue cocaína y su pesaje final arrojó que se trataba de 14 paquetes que pesan 14 kilos con 610 gramos. Conforme al avalúo policial, estimaron que su costo alcanza a los 25 millones de pesos.
Delito imputado
Informaron la novedad sobre la ocurrencia del procedimiento, hallazgo de la droga, aprehensión del camionero boliviano y secuestro del camión cisterna de combustible a las Jefaturas de la Policía de Seguridad Vial PSV y de la Agencia de Investigación Criminal AIC, ambas de la Policía de Santa Fe. Estos hicieron lo propio con la magistratura federal con sede en la ciudad de Rafaela, que ordenaron que el camionero boliviano siguiera privado de su libertad, que sea identificado, y que se le forme causa como presunto infractor de la ley nacional de estupefacientes N° 23.737. Además, la orden fue extensiva para el secuestro del camión cisterna y la cocaína secuestrada, la que deberá contar con una férrea cadena de custodia.






Los hallazgos se produjeron este lunes en un domicilio ubicado en barrio Centro y en las afueras de la localidad de Avellaneda.

Una investigación federal destapó una red de corrupción dentro de GNA. Los efectivos exigían pagos ilegales para dejar continuar su viaje a camiones en distintas vías del país. Se hicieron más de 20 allanamientos.

El hecho ocurrió en Santiago del Estero y, según se supo, la pelea surgió por apuestas millonarias impagas.

Detuvieron a un comandante de Gendarmería Nacional en Santiago del Estero: llevaba más de 5 kilos de cocaína ocultos en una mochila. El hombre se movilizaba en una camioneta con tres personas más e intentó obligar a la policía a liberarlo, mostrándoles su credencial.

Luego de ser rescatadas, la mayoría de los trabajadores manifestó que es mejor estar allí que volver a sus respectivos hogares.

Fue en el marco de allanamientos, donde detuvieron a un hombre implicado en el delito y secuestraron armas de fuego, municiones y demás elementos de valor para la causa.

Las víctimas, dos jóvenes peones, fueron golpeadas en un campo ubicado sobre la ruta 13. Se sospecha de un posible ajuste vinculado al narcotráfico.

El pasado viernes un hombre falleció en un establecimiento agrícola de Monte Oscuridad al ser impactado por un chimango, y el sábado a las 10 30hs. en la rotonda de San Guillermo un masculino de 52 años, que se movilizaba una motocicleta marca Kawasaki 1000, perdió el control del rodado y falleció




La Secretaría de Trabajo fijó para este mes la reunión del Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil, donde se debatirá el nuevo piso salarial y los montos de las prestaciones por desempleo. El haber mínimo permanece congelado desde agosto en $322.200.

El diputado mendocino Julio Cobos lo presentó luego de que el país vecino sancionara su ley. La iniciativa se suma a otras cuatro en la misma dirección

La vicegobernadora y diputada electa por Provincias Unidas evaluará "dónde es más útil". Sostuvo que, pese al tercer lugar, lograr dos bancas fue "histórico" en una elección "nacionalizada".

Las planillas de ganancias tan temidas por los trabajadores argentinos alcanzados por el impuesto cuestionado judicialmente, ahora avalado.

El Relevamiento Nacional de Personal Educativo (Renpe) se propone actualizar la información de maestros y profesores. La participación es obligatoria

En la Cámara de Senadores, se desarrolló una reunión encabezada por el presidente provisional Felipe Michlig, y en la que se recibió a representantes de la Cámara Argentina de Internet (Cabase) y de Asociación Santafesina de Televisión por Cable (ASTC), para evaluar -junto a funcionarios de áreas provinciales- distintos temas vinculados al sector.

La escudería francesa hizo oficial el anuncio más esperado. En la actual campaña, el argentino comenzó como reserva y logró la titularidad en la sexta carrera del calendario.

El secretario general de Amsafe, Rodrigo Alonso, cuestionó la decisión judicial que reimplanta el Impuesto sobre parte del sector docente. "El salario no es ganancia", reiteró.

La Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales de la Provincia de Santa Fe solicitó la convocatoria de la Mesa Paritaria del Sector Municipal. El gremio dice que hay un desfasaje entre los aumentos acordados y el índice inflacionario






