Peaje Ceres: detienen a un hombre que trasladaba más de 14 kilos de cocaina

En un operativo de control realizado por la Policía de Seguridad Vial, se logró detectar un camión procedente de Santa Cruz, Bolivia con 14, 5 kilogramos de cocaína.

Policiales26/09/2022Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

secuestro-cocaina

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

Este sábado, policías de Seguridad Vial Regional 6° San Cristóbal que realizaban operativos de prevención activa en la ruta nacional 34 a la altura del peaje de Ceres (departamento San Cristóbal) controlaron a un camionero boliviano que viajaba con dos mujeres.
Cuando revisaron la carga, debajo de la cama hallaron que transportaba 14 paquetes de dudosa procedencia. Los oficiales estimaron que podría tratarse de estupefacientes.
Fueron convocados los técnicos antinarcóticos de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) que en presencia de testigos revisaron y colocaron los reactivos químicos que constataron que se trataba de cocaína.

El pesaje final de la droga fue de 14,610 kg. Conforme al avalúo policial estimado, el costo rondaría los 25 millones de pesos. El camionero quedó aprehendido por orden de la justicia federal con sede en la ciudad de Rafaela. Será indagado el próximo lunes como presunto infractor de la ley nacional de estupefacientes N° 23.737.

Prevención activa
Los operativos de Prevención Activa que ejecutan los oficiales y suboficiales de la Policía de Seguridad Vial (PSV) tienen por objeto el control de personas y de vehículos de carga en tránsito en todo el territorio santafesino.

Alrededor de las 19 del sábado los agentes vieron cuando el conductor de un camión cisterna que transportaba combustibles y que viajaba con destino al sur del país, hizo una maniobra temeraria antes de llegar al peaje de la ruta nacional 34, a la altura de Ceres en el departamento San Cristóbal.

El camionero se mostró irascible desde el principio con los agentes. Entonces fue obligado a descender del vehículo junto con las dos mujeres que lo acompañaban. Luego, cuando los agentes revisaron la carga, debajo de la cama y dentro de una bolsa hallaron 14 ladrillos que imaginaron que eran de estupefacientes.

Por eso convocaron a los agentes del área técnica de antinarcóticos de la Agencia de Investigación Criminal (AIC), quienes convocaron a testigos que pudieran observar la realización del narcotest. El mismo, consiste en extraer sustancia y someterlas a reactivos químicos. En este caso, el polvo blanco fue cocaína y su pesaje final arrojó que se trataba de 14 paquetes que pesan 14 kilos con 610 gramos. Conforme al avalúo policial, estimaron que su costo alcanza a los 25 millones de pesos.

Delito imputado
Informaron la novedad sobre la ocurrencia del procedimiento, hallazgo de la droga, aprehensión del camionero boliviano y secuestro del camión cisterna de combustible a las Jefaturas de la Policía de Seguridad Vial PSV y de la Agencia de Investigación Criminal AIC, ambas de la Policía de Santa Fe. Estos hicieron lo propio con la magistratura federal con sede en la ciudad de Rafaela, que ordenaron que el camionero boliviano siguiera privado de su libertad, que sea identificado, y que se le forme causa como presunto infractor de la ley nacional de estupefacientes N° 23.737. Además, la orden fue extensiva para el secuestro del camión cisterna y la cocaína secuestrada, la que deberá contar con una férrea cadena de custodia.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
24248-Ataliva crimen 1

Un hombre fue hallado sin vida en Ataliva

Redacción El Informe de Ceres
Policiales30/05/2024

La localidad de Ataliva se encuentra conmocionada, tras haberse registrado la muerte violenta de un hombre en su vivienda, identificado como Mario Ricarte de 45 años, a una seis cuadras hacia el norte de la Plaza 25 de Mayo.

24241-fpa

Santa Fe y Entre Ríos interesadas en el funcionamiento de la FPA

Redacción El Informe de Ceres
Policiales29/05/2024

En las últimas horas, el Jefe de la Fuerza Policial Antinarcotráfico Francisco Adrián Salcedo junto a la Subjefa Clarisa Fany Carrera y el estado mayor explicaron el funcionamiento de la lucha contra el narcomenudeo en Córdoba, al Ministro de Seguridad de Entre Ríos, Dr. Néstor Roncaglia y a los miembros del Gabinete de Santa Fe

kicillof-828x548

Kicillof y Pullaro anunciaron que habrá una base de operaciones tácticas en el límite entre PBA y Santa Fe

Redacción El Informe de Ceres
Policiales26/03/2024

Este lunes hubo un importante anuncio del gobernador bonaerense Axel Kicillof junto a su par santafecino Maximiliano Pullaro en materia de seguridad. Como parte de un operativo para fortalecer el combate al narcotráfico que azota a la ciudad de Rosario, se anunció la llegada de la Unidad Táctica de Operaciones Especiales (UTOI) a la zona.

multimedia.normal.a1b7dc6ac39f994f.Y29udHJvbF9wb2xpY2lhbF8xLnBuZ18xNzU2ODQxODZfbm9ybWFsLnBuZw==

Córdoba y Entre Ríos refuerzan los controles en sus límites con Santa Fe

Redacción El Informe de Ceres
Policiales20/03/2024

La ministra de Seguridad Patricia Bullrich anunció mayor presencia de fuerzas federales en las localidades cordobesas que limitan con las santafesinas y la creación de un Grupo de Operaciones Especiales. En tanto que en Victoria se montó un amplio operativo para custodiar el ingreso desde Rosario.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
26972-michlig-rto

La provincia habilitó un taller de RTO en Suardi

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales27/06/2025

En la oportunidad se realizó la firma del convenio de cesión de uso y explotación del taller móvil RTO celebrado entre la agencia provincial de seguridad vial, la cámara de centros de inspección vehicular, la Municipalidad de Suardi y los legisladores provinciales

26974-michlig-sangui1

Entregaron fondos del Banco Solidario y aportes a instituciones de San Guillermo

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales27/06/2025

El senador Felipe Michlig, junto al diputado Marcelo González y la intendenta Romina López, encabezó una significativa jornada de fortalecimiento institucional, en la que se concretó la entrega de aportes (PFI) a diversas entidades locales y la entrega de fondos del programa Banco Solidario. La actividad se desarrolló en las instalaciones de la Escuela Especial N° 2091

milei-eeuu-e1737215519368-828x548

Presupuesto 2026: estiman una inflación anual de 22,7%, dólar a $1.229 y un crecimiento del 5,5%

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales04/07/2025

Según el informe de avance del Presupuesto 2026, el Gobierno estima una inflación anual de 22,7%,, un crecimiento del PBI de 5,5% y la cotización del dólar en torno a los $1.229. Cabe destacar que el documento, que lleva las firmas del ministro de Economía, Luis Caputo, y del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, será enviado por el Ejecutivo al Congreso en las próximas horas.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias