Michlig participó en Santa Fe del lanzamiento de la 13° Expo Feria de San Guillermo

En la sede del Ministerio de la Producción de la ciudad de Santa Fe, el Senador Felipe Michlig acompañó a las autoridades del Centro Comercial, Industrial y Agropecuario (CCIA) de San Guillermo en el lanzamiento de la 13° edición de la Expo Feria San Guillermo; encuentro bianual en el que se muestra todo el potencial productivo de la región, que este año tendrá lugar del 14 al 16 de octubre.

Departamentales15/09/2022Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

expoferia-san-guillermo

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

Durante el encuentro presidido por el ministro de la Producción, Ciencia y Tecnología, Daniel Costmagna, también se destacó la presencia de la intendenta de San Guillermo, Romina López; el presidente de la Federación de Cámaras Empresarias del Comercio y otras actividades de la provincia de Santa Fe (FECECO), Eduardo Taborda. Además, los integrantes del Comité Organizador de la muestra, Ricardo Etinot, Fabián Nari, Sergio Pirenatoni, Nilo Boscarol, Claudia Metz, Graciela Beltramino, Miguel Gomez; los concejales Mirta Giovannini, Sonia Martina, Facundo Etienot, Fernando Balsamo y Gustavo Bagnasco.

Marca Registrada
El Ministro Costamagna expresó que “es bueno que estemos todos trabajando en esto todos juntos, en una zona que queremos mucho por el empuje que tiene, y por la fortaleza institucional enorme que permite, entre otras cosas, hacer este tipo de eventos donde se reflejan las cuestiones productivas, sociales, y todo aquello que tiene que ver con nuestra historia y costumbres; así que vamos a estar presentes en distintas actividades y acompañando emprendedores de la provincia”.

El Senador Michlig destacó “el trabajo comprometido de todos los que están detrás de cada detalle de la organización y la importancia de este evento para todo el departamento San Cristóbal y otras regiones, por lo cual estaremos sumando nuestro apoyo como en cada edición para que la Expo-Feria siga creciendo y se consolide cada vez más como una marca registrada de la ciudad de San Guillermo”, recalcó.

La Feria
Cabe recordar que la última edición de la feria, organizada por el Centro Comercial, Industrial y Agropecuario (CCIA) de San Guillermo, se realizó en el año 2018. El Gobierno de Santa Fe desplegará en el evento un stand en el que se expondrán las distintas políticas productivas de la provincia y habrá espacio para 10 emprendedores que podrán promocionar y vender sus producciones.

Por su parte, el presidente del comité organizador, Leonardo Blengino, indicó que “esta muestra es una de las más convocantes a nivel regional, durante los días que dura se genera un gran movimiento en la economía de la zona, tanto para el comercio, la industria y la hotelería”. Y agregó: “El interés de los expositores ya colmó nuestras expectativas. El Parque está ya completo y estamos diseñando algunos espacios nuevos, mientras que en el salón ya está vendido el 80 por ciento de los stands. A un mes es un promedio más elevado de lo normal”.

Finalmente, el coordinador del comité, Javier Bertoli, afirmó: “Hablamos de una feria de gran referencia en el departamento San Cristóbal y la provincia de Santa Fe, que es muy importante para toda la familia, no solamente para el sector agroindustrial y comercial, sino para que todos vean el potencial de la región y puedan pasar un buen fin de semana”.

Actividades anunciadas
El evento reúne a los sectores del comercio, la industria, la agricultura, la ganadería y la recreación. Entre las actividades propuestas, habrá charlas y capacitaciones, stands comerciales e industriales, patio de comidas y presentaciones musicales en vivo, entre otras.

El predio abarca un radio de 120 km, cubriendo las rutas N° 1 y N° 34 que van desde San Francisco hasta Ceres y San Cristóbal; y la ruta N° 11 desde Sunchales.

Respecto a la programación, el viernes 14 se realizará la apertura con el corte de cintas y una peña folclórica con los grupos musicales El Eco, Sexto Sentido, Base Chamamecera y Grupo 4 de Copas; también participará el Ballet Municipal de Folclore.
El sábado habrá concurso de asadores a la estaca, fiscalizado y calificado por la Federación Argentina de Asadores; remate de toros y vaquillonas de las cabañas más importantes de la región, doma y los shows musicales de Monchito Merlo, Los 4 del Suquía y Chévere.

El domingo 16 se darán shows infantiles y agasajos para las madres; la presentación de Alú (tributo a Maná); y el cierre de la muestra con la presentación de Trulalá.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
api-boletas-impuestosjpg

Alivio Fiscal: más de 90.000 contribuyentes pueden solicitar descuento de Ingresos Brutos por pago del Impuesto Inmobiliario

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales10/07/2025

La Administración Provincial de Impuestos informó que sigue vigente el crédito fiscal para los sectores de comercio, servicios, hotelería y alojamiento, mediante el cual pueden descontar un porcentaje de lo que abonan por el Impuesto Inmobiliario, de ingresos brutos. El trámite se realiza de manera on line a través de www.santafe.gov.ar/api

27057-sportivosuardi-copa1

Sportivo empató y es el campeón de la Copa "Departamento San Cristóbal"

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales10/07/2025

El "rojiblanco" igualó 1 a 1 en la segunda final ante Unión (San Gmo) con lo que se quedó con la Copa de Oro y un cheque de 5 millones. En la ida, jugada el 1° de mayo, Sportivo había ganado 3 a 1. El título lo habilita para jugar´la Copa interdepartamental ante Brown (San Vicente), el campeón de la Copa Castellanos,

Senado-828x548

El Senado sancionó el aumento jubilatorio, la extensión de la moratoria y la emergencia en discapacidad

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales11/07/2025

En una tensa sesión, el Senado sancionó las leyes para aumentar las jubilaciones, extender la moratoria previsional y la declaración de la emergencia en discapacidad. La aprobación de los proyectos se consiguió gracias al armado de una mayoría circunstancial opositora, que contó con el liderazgo del kirchnerismo, un grupo de radicales, aliados alejados del PRO y legisladores que responden a los gobernadores provinciales.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias