La provincia participó de la presentación de la 115° exposición rural de Rafaela

La muestra se realizará del 7 al 9 de octubre, donde el Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología, acompañará a emprendedores y pequeñas empresas.

Provinciales06/09/2022Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

expo-rural-raf

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

El ministro de Producción, Ciencia y Tecnología, Daniel Costamagna, participó este lunes de la presentación de la 115° Exposición Rural de Rafaela, tradicional muestra que se llevará a cabo del 7 al 9 de octubre en el predio de la Sociedad Rural, oportunidad en la que el gobierno provincial acompañará a emprendedores de diversos puntos del territorio santafesino.

Durante el lanzamiento de muestra, en la sede de la Sociedad Rural local, Costamagna destacó “esta es una institución que quiero mucho, que tiene que ver con la historia de esta ciudad y con la que estamos trabajando juntos. Vamos por el consenso y el diálogo para sortear esta coyuntura compleja. Estas cosas están más allá de la política y de la ideología porque tienen que ver con la proyección conjunta de un campo, una provincia y una Argentina mejor”, afirmó.

“Con ese espíritu vamos a estar presentes acompañando a muchos emprendedores y a jóvenes que inician el camino del trabajo y la inserción en la sociedad. Todos tenemos el gran desafío de promover la capacitación en los oficios que tanto se necesitan, en una provincia que está a la vanguardia del crecimiento industrial, de las inversiones y de la generación de empleo. Estos son argumentos que dan energías para seguir trabajando fuertemente por la producción, el trabajo, la ruralidad, la conectividad y el financiamiento”, sostuvo el funcionario provincial.

A su turno, la presidenta de entidad anfitriona, Norma Bessone, manifestó que “compartir este lanzamiento nos reconforta; es un día de fiesta y celebración. Esta nueva edición de la Expo nos encuentra construyendo un desafío. Somos una entidad resiliente, con 116 años de historia, y lo que hoy presentamos es el resultado del trabajo en equipo de nuestra comisión directiva, colaboradores y voluntarios”.

Asimismo, Bessone reconoció que “este evento no sería posible sin el acompañamiento del Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología de la provincia y de la Municipalidad de Rafaela. Contamos con empresas de renombre que desde hace años son nuestros sponsors. Nuestras entidades madre, Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) y la Confederación de Asociaciones Rurales de Santa Fe (Carsfe), apoyan nuestro accionar y reconocemos a quienes se suman en esta edición como sponsors y también como expositores”.

“Hacemos esto con cariño y entusiasmo porque es la muestra agropecuaria, comercial y de servicios de la Sociedad Rural de Rafaela y la región hacia el mundo. Aquí respetamos la tradición, la heterogeneidad e integralidad del campo argentino; el valor indiscutible de las economías regionales; la necesidad de una visión ampliada de los aspectos ambientales; y la responsabilidad que debemos a nuestras generaciones futuras. Valoramos la articulación público privada y el trabajo con instituciones, con quienes concretamos avances y propuestas de calidad”, concluyó la dirigente agropecuaria.

Por su parte, el intendente local, Luis Castellano, indicó que “si los intereses generales están por encima de los particulares, más rápido saldremos de las crisis y podremos aprovechar las oportunidades que tiene nuestro país, privilegiando los intereses de la ciudad, del sector productivo, de los eslabones de la cadena productiva y del campo”.

 

PRESENTES

De la actividad participaron también la secretaria de Agroalimentos, María Eugenia Carrizo; la presidenta de Carsfe, Sara Gardiol; y el senador provincial, Alcides Calvo, entre otras autoridades y representantes del sector.

 

EXPO RURAL DE RAFAELA

Constituye el polo de exhibición con mayor impacto comercial en la región central de Santa Fe. Ofrece cuatro hectáreas con acceso urbano, en un predio centenario ubicado al norte de la ciudad de Rafaela. 

Es la expresión multitudinaria de la dinámica económica y productiva de la región central de Santa Fe que contiene en una sola muestra espacios diversos que representan a los sectores agropecuario, agroalimentario, mecánico-agrícola, comercial, de servicios, de la construcción además de las instituciones regionales.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
27952-michlig-laguna

Se concretó la Licitación Pública de obras históricas por más de $5.200 millones para Laguna La Verde

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales12/11/2025

En el marco del “Proyecto de Desarrollo Turístico Integral de Laguna La Verde” se presentaron 29 oferentes en total: 14 en la primera licitación para la “construcción del Azud nivelador” y 15 para el “Paseo Costanero”. También se adelantó que en los primeros meses del próximo año se estará llamando a licitación para la obra de la “Nueva Planta campamentil”.

27947-michlig-hersilia

Michlig y González entregaron más de 10 millones a instituciones educativas, culturales y deportivas de Hersilia

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales11/11/2025

El senador Felipe Michlig y el diputado Marcelo González, acompañados de la Pte. Comunal Silvana Romero, visitaron la Escuela N° 6125 “Gobernación de Río Negro”. Allí mantuvieron una reunión con representantes de distintas instituciones de la localidad, a quienes se les hizo entrega de aportes de la Cámara de Senadores y Diputados, del Programa de Fortalecimiento Institucional (PFI), destinados a acompañar actividades sociales, educativas, culturales y deportivas

27924-festram

FESTRAM solicita que se reabra la paritaria municipal

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales08/11/2025

La Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales de la Provincia de Santa Fe solicitó la convocatoria de la Mesa Paritaria del Sector Municipal. El gremio dice que hay un desfasaje entre los aumentos acordados y el índice inflacionario

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
calendario 2026

Feriados 2026: podría haber 12 fines de semana largo

Redacción El Informe de Ceres
Interés General10/11/2025

El próximo año arrancará con un fin de semana largo. Se espera que haya entre 10 y 12 fines de semana largos, según cómo caigan los feriados móviles y los días puente turísticos que se establezcan por decreto. El listado completo de feriados inamovible.

27952-michlig-laguna

Se concretó la Licitación Pública de obras históricas por más de $5.200 millones para Laguna La Verde

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales12/11/2025

En el marco del “Proyecto de Desarrollo Turístico Integral de Laguna La Verde” se presentaron 29 oferentes en total: 14 en la primera licitación para la “construcción del Azud nivelador” y 15 para el “Paseo Costanero”. También se adelantó que en los primeros meses del próximo año se estará llamando a licitación para la obra de la “Nueva Planta campamentil”.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias