Michlig gestiona por la repavimentación de la RP N°39 y la construcción de una rotonda en el cruce con RN N°34

En la sesión de este jueves de la Cámara de Senadores de la Provincia de Santa Fe se aprobó por unanimidad un proyecto de comunicación del Senador Felipe Michlig por el que solicita al Poder Ejecutivo, que al momento de la elaboración del Presupuesto año 2023, “disponga todos los procedimientos necesarios para la inclusión en dicho proyecto de las partidas para el financiamiento de la repavimentación de la Ruta Provincial Nº 39, en el tramo comprendido desde la ciudad de San Cristóbal, hasta la localidad de Villa Trinidad, atravesando la localidad de Arrufó”, jurisdicción del departamento San Cristóbal.

Política26/08/2022Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

felipe-1-860x516

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

“Asimismo proceda a gestionar ante el Poder Ejecutivo Nacional la construcción de una rotonda destinada a controlar la circulación vehicular existente en la intersección de la ruta Nacional N° 34 y la ruta Provincial N° 39S, en la localidad de Arrufó, departamento San Cristóbal”, insistió el legislador.

Polo productivo regional
En la exposición de fundamentos Michlig indicó que “la ruta Provincial Nº 39, al igual que la Nº 23 comunica el Norte de la provincia, desde la costa del río San Javier, hasta el límite con la Provincia de Córdoba. Dicho ámbito geográfico constituye un polo productivo regional de singulares características ya que a su paso se encuentran localidades pujantes que involucran una cuenca lechera, ganadera y cerealera de gran importancia.

Además de ello, se han desarrollado una serie de industrias de bienes y servicios como así también es asiento de gran cantidad de usinas lácteas”.

“Todo ello hace que esta zona, que tiene como principal vía de conexión hacia todo el país y el MERCOSUR a estas dos rutas, que por impulso propio de la región como por paso obligado del flujo de tránsito proveniente de otros puntos se han transformado en rutas de singular importancia lo que conlleva a una necesaria tarea de mantenimiento tanto en su carpeta asfáltica como así también una correcta demarcación horizontal y señalización vertical para dar resguardo a sus usuarios desde el punto de vista de seguridad vial”.

Una rotonda urgente
Por otra parte, el senador departamental mencionó que “en el cruce de rutas indicado, no existe rotonda que obligue a disminuir la velocidad y ordenar la circulación; ni puentes. Ello provoca un grave riesgo de accidentes, e incluso se han producido ya innumerables siniestros con altos costos de vidas humanas; que se podrían evitar con las obras aquí solicitadas con carácter de urgente”.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
pan-828x548

¿Cuántos impuestos comemos en los alimentos?

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales08/05/2025

Según un informe de la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA), los tributos nacionales, provinciales y municipales tienen un peso de consideración en el precio final de los productos.

multimedia.grande.9ecad5b5a5f165b4.Z3JhbmRlLndlYnA=

Provincia también ofreció a los docentes una compensación por los meses anteriores y un 8 % de aumento trimestral

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales08/05/2025

Los ministros Goity y Olivares presentaron la propuesta oficial, que se divide en tres tramos: 3 % correspondiente al mes de abril (a liquidarse por planilla complementaria), 2,6 % en mayo y 2,4 % en junio; con un piso garantizado de $ 75.000 cada mes. La oferta incluye una compensación para aquellos docentes cuyos haberes en el primer trimestre no hayan llegado a cubrir el índice de inflación.

multimedia.grande.8db7dd69d89c2195.Z3JhbmRlLndlYnA=

Provincia presenta el concurso "Emprender Santa Fe" para impulsar el empleo, la innovación y el desarrollo

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales08/05/2025

Se trata de la instancia local del certamen nacional “Emprendimiento Argentino 2025”, orientado a potenciar el talento, el crecimiento de las pymes y el desarrollo productivo en todo el territorio. La convocatoria está abierta hasta el 15 de mayo, vía online. Los proyectos seleccionados presentarán sus propuestas ante un jurado especializado y, posteriormente, competirán en una final nacional.

26628-michlig-energia

Avanzan gestiones en Desarrollo Productivo de obras eléctricas para el departamento

Redacción El Informe de Ceres
Locales08/05/2025

En la sede del Ministerio de Desarrollo Productivo, el Senador Felipe Michlig, el diputado Marcelo González y la Intendente, Alejandra Dupouy, mantuvieron una reunión de trabajo con el titular de la cartera Gustavo Puccini y la presidenta de la EPE, Anahí Rodríguez, en la cual se trataron distintas necesidades en materia energética del departamento San Cristóbal

26630-alonsorodrigo3

AMSAFE manifestó su desacuerdo con la propuesta salarial de la provincia

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales08/05/2025

El secretario general de AMSAFE, Rodrigo Alonso, expresó el profundo descontento del gremio docente con la reciente propuesta salarial presentada por el Gobierno provincial. La misma contempla aumentos del 3% en abril, 2,6% en mayo y 2,4% en junio, sobre la base del salario de marzo, y un garantizado de $75.000.- únicamente para trabajadores activos

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias