La provincia registró la donación de sangre número 1000 del año 2022 en el centro norte

Fue a través de una donante voluntaria, en la localidad de Gobernador Crespo, departamento San Justo. En el mismo período, en todo el territorio, hubo casi 2500 donantes durante un total de 80 colectas.

Provinciales24/08/2022Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

donacion-sangre-centro-norte

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

La provincia registró la donación de sangre número 1000 correspondiente al presente año en el centro norte, a través de una donante voluntaria, durante la colecta pública realizada por el Centro Único de Donación, Ablación e Implante de Órganos (Cudaio) el pasado jueves, en la sala de usos múltiples “Evita” de Gobernador Crespo, departamento San Justo.

Cabe destacar que en el mismo período, en todo el territorio santafesino, hubo casi 2500 donantes durante un total de 80 colectas.

Al respecto, la coordinadora del Centro Regional de Hemoterapia (CRH) Santa Fe, Constanza Castellano, comentó que “la marca simbólica de la donante 1000 representa un orgullo y un incentivo para seguir promoviendo la donación voluntaria y ofreciendo la oportunidad de ejercerla a través de las colectas”.

“El hecho de que se diera en Gobernador Crespo es una muestra de una política que se ha propuesto el Cudaio de abarcar toda la geografía de la provincia, para que hasta el último ciudadano en condiciones de hacerlo tenga acceso a la donación”, añadió Castellano.

Por su parte, el director de Cudaio, Mario Perichón, explicó que “cada colecta requiere de una gran movilización de personal, instrumental, insumos y un presupuesto considerable. Por ejemplo, para que la jornada pueda comenzar puntualmente a las 9 de la mañana en una localidad distante, el equipo de extraccionistas, profesionales, administrativos y chofer parte desde su base –en Santa Fe o Rosario– varias horas antes. Al mismo tiempo tiempo necesitan para desarmar todo, regresar y poner las unidades de sangre en funcionamiento. Este dispositivo se activa muchas veces en el mes, en algunos casos a cientos de kilómetros de distancia”, detalló.

 

DONACIÓN VOLUNTARIA

Acerca del paradigma de donación que se promueve desde el Cudaio, Castellano aclaró que “la donación voluntaria es una alternativa superadora a la de reposición, basada en el llamado a la solidaridad o a familiares y amigos y direccionada a un paciente en particular. La donación de reposición es la que se usó durante décadas en la Argentina. En cambio, la donación voluntaria, altruista y habitual está considerada como un indicador del desarrollo cultural de una sociedad. Y además, está comprobado que la sangre obtenida de donación voluntaria es más segura que la de reposición”.

En cuanto a la centralización del procesamiento en los CRH de la provincia, la especialista afirmó que “gracias a la alta especialización del personal, la tecnología y la gestión de calidad con la que contamos, la sangre y los hemoderivados que proveemos poseen garantías de seguridad biológica compatible con los más elevados estándares internacionales. Y sus destinatarios son pacientes de nuestra salud pública”, concluyó.

 

CENTRO REGIONAL DE HEMOTERAPIA

Las colectas en Santa Fe capital y los departamentos del centro y norte de la provincia son organizadas por el CRH, perteneciente al Cudaio. A su vez, en el CRH se procesa, almacena y distribuye la sangre y hemocomponentes para la medicina transfusional pública de toda la región.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
paritaria-festram

FESTRAM acordó un incremento del 10% sobre haberes estipulados a Octubre 2025

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales15/09/2025

En fecha 11 de setiembre se reunió la MESA TECNICA PARITARIA en dependencias de la Secretaría Provincial de Gobierno, Municipios y Comunas. Posteriormente y en la misma fecha se celebró una reunión de la Mesa Paritaria Ley 9996 que aprobó lo dictaminado por la precitada mesa técnica, ello a través de la firma de una nueva acta paritaria.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
549725883_18478118314079661_7789135849182315473_n

A la primavera la recibimos con todo en la ciudad

Redacción El Informe de Ceres
Locales16/09/2025

El Gobierno de la Ciudad celebrará, este domingo, la llegada de la primavera con muchas actividades lúdicas y recreativas, además de una amplia oferta gastronómica, este próximo domingo desde las 15:30 hs en el Reloj Público

54 fnz

Se presentó la 54° Fiesta Nacional del Zapallo

Redacción El Informe de Ceres
Locales17/09/2025

En la sede del Club Central Argentino Olímpico se realizó el lanzamiento oficial de la 54ª edición de la Fiesta Nacional del Zapallo, que tendrá lugar los días 10, 11 y 12 de octubre en la ciudad de Ceres.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias