
Michlig propone avanzar con los pasos previos para la instalación de un Parque Fotovoltaico en San Cristóbal
"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".




Fue a través de una donante voluntaria, en la localidad de Gobernador Crespo, departamento San Justo. En el mismo período, en todo el territorio, hubo casi 2500 donantes durante un total de 80 colectas.
Provinciales24/08/2022
Redacción El Informe de Ceres






La provincia registró la donación de sangre número 1000 correspondiente al presente año en el centro norte, a través de una donante voluntaria, durante la colecta pública realizada por el Centro Único de Donación, Ablación e Implante de Órganos (Cudaio) el pasado jueves, en la sala de usos múltiples “Evita” de Gobernador Crespo, departamento San Justo.


Cabe destacar que en el mismo período, en todo el territorio santafesino, hubo casi 2500 donantes durante un total de 80 colectas.
Al respecto, la coordinadora del Centro Regional de Hemoterapia (CRH) Santa Fe, Constanza Castellano, comentó que “la marca simbólica de la donante 1000 representa un orgullo y un incentivo para seguir promoviendo la donación voluntaria y ofreciendo la oportunidad de ejercerla a través de las colectas”.
“El hecho de que se diera en Gobernador Crespo es una muestra de una política que se ha propuesto el Cudaio de abarcar toda la geografía de la provincia, para que hasta el último ciudadano en condiciones de hacerlo tenga acceso a la donación”, añadió Castellano.
Por su parte, el director de Cudaio, Mario Perichón, explicó que “cada colecta requiere de una gran movilización de personal, instrumental, insumos y un presupuesto considerable. Por ejemplo, para que la jornada pueda comenzar puntualmente a las 9 de la mañana en una localidad distante, el equipo de extraccionistas, profesionales, administrativos y chofer parte desde su base –en Santa Fe o Rosario– varias horas antes. Al mismo tiempo tiempo necesitan para desarmar todo, regresar y poner las unidades de sangre en funcionamiento. Este dispositivo se activa muchas veces en el mes, en algunos casos a cientos de kilómetros de distancia”, detalló.
DONACIÓN VOLUNTARIA
Acerca del paradigma de donación que se promueve desde el Cudaio, Castellano aclaró que “la donación voluntaria es una alternativa superadora a la de reposición, basada en el llamado a la solidaridad o a familiares y amigos y direccionada a un paciente en particular. La donación de reposición es la que se usó durante décadas en la Argentina. En cambio, la donación voluntaria, altruista y habitual está considerada como un indicador del desarrollo cultural de una sociedad. Y además, está comprobado que la sangre obtenida de donación voluntaria es más segura que la de reposición”.
En cuanto a la centralización del procesamiento en los CRH de la provincia, la especialista afirmó que “gracias a la alta especialización del personal, la tecnología y la gestión de calidad con la que contamos, la sangre y los hemoderivados que proveemos poseen garantías de seguridad biológica compatible con los más elevados estándares internacionales. Y sus destinatarios son pacientes de nuestra salud pública”, concluyó.
CENTRO REGIONAL DE HEMOTERAPIA
Las colectas en Santa Fe capital y los departamentos del centro y norte de la provincia son organizadas por el CRH, perteneciente al Cudaio. A su vez, en el CRH se procesa, almacena y distribuye la sangre y hemocomponentes para la medicina transfusional pública de toda la región.






"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".

La aeronave se encontraba íntegra sobre un campo de trigo en Curupaity, en el departamento San Cristóbal. Todo indica que trasladó cocaína, debido a la reacción de los perros antinarcóticos.

Silvia Ciancio expresó su preocupación por la caída en la vacunación a nivel provincial y anticipó que llevarán adelante un nuevo programa para revertir la situación. “Hay poca percepción del riesgo de las enfermedades”, se lamentó.

La Policía de Investigaciones (PDI) de la Región 5 tuvo una marcada actividad durante el mes de octubre en los departamentos Castellanos, San Cristóbal y 9 de Julio. En la zona, se desarrollaron tareas vinculadas a causas por robos, violencia armada, estafas, narcotráfico y otros delitos complejos, lo que se reflejó en un total de 58 allanamientos y 48 detenciones

El Gobierno de Santa Fe relanzó Billetera Santa Fe, una herramienta que vuelve con más fuerza y se renueva para acompañar a las familias santafesinas en sus compras cotidianas. El costo del reintegro se divide en partes iguales entre los negocios y el Banco de Santa Fe, “sin intervención fiscal y sin impuestos de los santafesinos”, informó el funcionario. Esta nueva etapa se extenderá en los próximos días a la ciudad de Santa Fe y el resto de la provincia

El senador provincial, Felipe Michlig, junto a la intendenta de San Guillermo, Romina López, visitaron el obrador donde se concentran importantes frentes de obra que transformarán la infraestructura y el desarrollo productivo de toda la región

El Tribunal Electoral de la provincia de Santa Fe realizará este jueves 20 de noviembre el acto de entrega de diplomas a las autoridades electas en las Elecciones Generales 2025. La ceremonia se llevará a cabo a las 9:30 horas, en el Centro Cultural ATE Casa España, ciudad de Santa Fe.

Es un dato alentador ya que a nivel nacional se registró un incremetno del 20.5% de casos respecto del 2024.




Martín Lucero (Sadop) afirmó que la inflación de octubre (2,7%) profundiza la pérdida salarial. Exige una convocatoria "urgente" al gobierno provincial.

El estudio destaca una brecha entre lo que la gente dice que haría ante un caso de violencia y las acciones reales, con implicaciones para políticas públicas y educación.

“Importancia del deporte en la formación de valores, el trabajo en equipo y la integración comunitaria”.

Silvia Ciancio expresó su preocupación por la caída en la vacunación a nivel provincial y anticipó que llevarán adelante un nuevo programa para revertir la situación. “Hay poca percepción del riesgo de las enfermedades”, se lamentó.

El Gobierno descartó suprimir el régimen simplificado, pero analiza ajustes para mejorar la tributación, ampliar topes y vincularlo con una modernización laboral a partir de diciembre.

La aeronave se encontraba íntegra sobre un campo de trigo en Curupaity, en el departamento San Cristóbal. Todo indica que trasladó cocaína, debido a la reacción de los perros antinarcóticos.

La titular de la cartera de Seguridad y senadora electa renovó su reclamo para que avance la iniciativa que propone reducir la edad de imputabilidad a 14 años.

"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".

El gremio docente emitió un comunicado en el cual manifiesta que la reforma educativa que impulsaría el gobierno nacional es un verdadero ataque al sistema democrático y que arremete en contra de la garantía estatal del derecho a la educación






