Amplia agenda institucional del diputado Marcelo González

El Diputado Provincial Marcelo González recorrió la Expo Total en San Cristóbal, pero además estuvo en Colonia Bossi, en Hersilia en la apertura de la Muestra de Ana Franck y en Ceres-San Cristóbal en la presentación del programa de “Fortalecimiento de la Salud Rural” se implementará en el departamento San Cristóbal.

Política23/08/2022Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

marcelo gonzales diputado

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

Entre sábado y lunes, el legislador sancristobalense, visitó, recorrió y acompañó a instituciones, dirigentes y/o mandatarios comunales y municipales, además de recibir la visita de Matías Candioti Busaniche, Decano de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional del Litoral, y a su equipo de trabajo, con quien mostró una estrecha relación y trabajo en conjunto para que el programa de Fortalecimiento de la Salud Rural pueda arribar al departamento San Cristóbal desde el próximo 5 de octubre, fecha en la cual se firmarán los vínculos con municipios y comunas y la UNL en su Facultad de Medicina. 

Importancia del Programa para la Salud Rural 

“La FCM – UNL propone un programa de fortalecimiento de la salud rural que permita promover el conocimiento de las áreas rurales y el aprendizaje del rol de los profesionales de la salud en estas áreas específicas. Esta iniciativa está orientada a estudiantes avanzados, así como a graduados recientes de la institución. El objetivo principal es que los estudiantes y profesionales desarrollen experiencias diferentes que los acerquen a la realidad rural, de tal manera que sus decisiones puedan contemplar la posibilidad del ejercicio futuro en este ámbito.

Este programa comprende cuatro ejes de trabajo que podrán desarrollarse en ambas ciudades: -Trayecto formativo de los estudiantes de medicina de la Práctica Final Obligatoria (PFO).// -Medicato rural ofrecido a graduados recientes de la FCM – UNL.// -Acciones de promoción de la salud y prevención de la enfermedad.// -Trabajos de investigación epidemiológica.

En la ExpoTotal 2022

En la oportunidad el Diputado remarcó la importancia de acompañar este tipo de eventos y a la producción para que no se detenga este proceso, que es donde se genera trabajo en una provincia como Santa Fe, de hecho, González no solo participó presencialmente, sino que también lo hizo desde el compromiso de facilitarle a pequeños emprendedores la posibilidad de que se muestren a la ciudad y a la región. 

Patronales en Bossi

En Colonia Bossi, acompañó al Presidente Comunal, Gustavo Capella en las fiestas Patronales de dicha localidad, donde 400 personas le dieron un gran marco a la noche, sumado a los talleres comunales y demás expresiones artísticas.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
multimedia.normal.a646040e86750da2.bm9ybWFsLndlYnA=

Cuándo termina la ola de frío que afecta a todo el país?

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales03/07/2025

Una masa de aire polar persistió primero en la Patagonia y luego avanzó el fin de semana hacia el centro y norte del país. El climatólogo del Servicio Meteorológico Nacional anticipó qué desde el jueves se comenzarán a elevar las temperaturas.-

milei-eeuu-e1737215519368-828x548

Presupuesto 2026: estiman una inflación anual de 22,7%, dólar a $1.229 y un crecimiento del 5,5%

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales04/07/2025

Según el informe de avance del Presupuesto 2026, el Gobierno estima una inflación anual de 22,7%,, un crecimiento del PBI de 5,5% y la cotización del dólar en torno a los $1.229. Cabe destacar que el documento, que lleva las firmas del ministro de Economía, Luis Caputo, y del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, será enviado por el Ejecutivo al Congreso en las próximas horas.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias