El fiscal Luciani pidió 12 años de prisión y la "inhabilitación perpetua" para Cristina Kirchner

En el alegato final del juicio por la obra pública, el acusador dijo que se juzga "la mayor maniobra de corrupción en la historia del país". Cristina Kirchner, quien recusó al fiscal porque jugaba al fútbol con el juez en la quinta de Macri, pidió hablar este martes.

Política22/08/2022Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

cristina-kirchner-habia-obtenido-una-resolucion-favor-cobrar-doble-pension-retroactivo-y-pagar-impuestos-las-ganancias

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

El fiscal de la causa por supuesta corrupción en la obra pública, Diego Luciani, pidió que la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner sea condenada a 12 años de prisión y que se la inhabilite de por vida a ejercer cargos públicos.
El pedido de condena fue formulado por el fiscal ante el Tribunal Oral Federal (TOF) 2, tras considerar que la ex mandataria fue la "jefa de la asociación ilícita" a la que se acusa, además, de haber cometido el delito de administración fraudulenta en contra de la administración pública.
“A excepción de Lázaro Báez, se va a solicitar la imposibilidad de ocupar cargos públicos”, señaló Luciani en un tramo de su extensa alocución que empezó hace tres semana.

Para el acusador en este proceso, se juzga "la mayor maniobra de corrupción conocida en la historia del país" y Cristina Kirchner sería la jefa de esa asociación ilícita.

La vicepresidenta anticipó por redes sociales que en el juicio existe una “abierta violación del principio de defensa” ante "la falta de pruebas" y por eso hablará en la audiencia de este martes.

Cristina había pedido la recusación del fiscal Luciano por jugar al fútbol en el mismo equipo del juez Rodrigo Giménez Uriburu, quien debe definir este juicio, en una liga amateur que se disputada en la quinta del ex presidente Mauricio Macri. También participaba el integrante de la Cámara Federal, Mariano Llorens, algo que fue probado con fotos y no desmentido por las partes, más bien relativizado.

La novena audiencia del alegato acusador en la causa en la que se investiga el supuesto direccionamiento de la obra pública vial en Santa Cruz entre 2003 y 2015 comenzó pasadas las 8.30 de hoy en los tribunales de Comodoro Py, con la exposición de los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola.

“Su condición de presidenta de la Nación en el momento de los hechos hace que haya defraudado al Estado y a sus votantes. Era la máxima autoridad. Interpuso su interés personal sobre el interés público”, dijo Luciani.

Si el tribunal decide condenar a Cristina Kirchner, el veredicto se conocería a fin de año. La pena de prisión efectiva solo se cumpliría si el fallo queda firme, es decir una vez que lo revise la Corte Suprema de Justicia. Lo mismo cabe con la pena de inhabilitación para ocupar cargos públicos.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
27029-ambulancia6

Dos jóvenes heridos luego de una pelea en un bar de Ceres

Redacción El Informe de Ceres
Locales07/07/2025

Desde el Hospital Regional informaron al personal policial que habían ingresado dos jóvenes de 18 y 19 años con heridas de arma de fuego, ambos domiciliados en Ceres. El agresor quedó detenido luego de un allanamiento

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias