
Ayer, el presidente comunal Cristian Piumatti, firmó junto a Gastón Torres y Yamila Roldan, el legajo para comenzar la gestión del Programa Vivienda en Lote Propio, que será presentado el miércoles en la Dirección Provincial de Vivienda y Urbanismo.
En el alegato final del juicio por la obra pública, el acusador dijo que se juzga "la mayor maniobra de corrupción en la historia del país". Cristina Kirchner, quien recusó al fiscal porque jugaba al fútbol con el juez en la quinta de Macri, pidió hablar este martes.
Política 22/08/2022El fiscal de la causa por supuesta corrupción en la obra pública, Diego Luciani, pidió que la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner sea condenada a 12 años de prisión y que se la inhabilite de por vida a ejercer cargos públicos.
El pedido de condena fue formulado por el fiscal ante el Tribunal Oral Federal (TOF) 2, tras considerar que la ex mandataria fue la "jefa de la asociación ilícita" a la que se acusa, además, de haber cometido el delito de administración fraudulenta en contra de la administración pública.
“A excepción de Lázaro Báez, se va a solicitar la imposibilidad de ocupar cargos públicos”, señaló Luciani en un tramo de su extensa alocución que empezó hace tres semana.
Para el acusador en este proceso, se juzga "la mayor maniobra de corrupción conocida en la historia del país" y Cristina Kirchner sería la jefa de esa asociación ilícita.
La vicepresidenta anticipó por redes sociales que en el juicio existe una “abierta violación del principio de defensa” ante "la falta de pruebas" y por eso hablará en la audiencia de este martes.
Cristina había pedido la recusación del fiscal Luciano por jugar al fútbol en el mismo equipo del juez Rodrigo Giménez Uriburu, quien debe definir este juicio, en una liga amateur que se disputada en la quinta del ex presidente Mauricio Macri. También participaba el integrante de la Cámara Federal, Mariano Llorens, algo que fue probado con fotos y no desmentido por las partes, más bien relativizado.
La novena audiencia del alegato acusador en la causa en la que se investiga el supuesto direccionamiento de la obra pública vial en Santa Cruz entre 2003 y 2015 comenzó pasadas las 8.30 de hoy en los tribunales de Comodoro Py, con la exposición de los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola.
“Su condición de presidenta de la Nación en el momento de los hechos hace que haya defraudado al Estado y a sus votantes. Era la máxima autoridad. Interpuso su interés personal sobre el interés público”, dijo Luciani.
Si el tribunal decide condenar a Cristina Kirchner, el veredicto se conocería a fin de año. La pena de prisión efectiva solo se cumpliría si el fallo queda firme, es decir una vez que lo revise la Corte Suprema de Justicia. Lo mismo cabe con la pena de inhabilitación para ocupar cargos públicos.
Ayer, el presidente comunal Cristian Piumatti, firmó junto a Gastón Torres y Yamila Roldan, el legajo para comenzar la gestión del Programa Vivienda en Lote Propio, que será presentado el miércoles en la Dirección Provincial de Vivienda y Urbanismo.
El calzado que hoy se fabrica en China con biopolímeros del cereal podría confeccionarse en el país, donde la huella ambiental del cultivo es la más baja del mundo.
Hace ya varias semanas trascendió que WhatsApp eliminará los tradicionales emojis que ofrece la aplicación para acompañar el texto y completar la comunicación de una forma más gráfica. Sin embargo, a esta acción seguirá otra: la implementación de un nuevo tipo de emojis.
Las personas son cada vez más adeptas a abonar con su celular usando billeteras digitales en comercios de cercanía y por montos bajos.
La inflación mensual se ubicó en el 7,8%. Lácteos, huevos y panificados, los principales incidentes de la 4ta semana.
El gobernador admitió que "es un momento difícil", pero destacó: "Lo reconocemos y avanzamos para resolverlo".
En Argentina, los niveles de donación y trasplantes se recuperaron luego del impacto de la pandemia de coronavirus.
"Es un inmenso orgullo para mí", expresó en un emotivo mensaje en sus redes sociales.
"Es un inmenso orgullo para mí", expresó en un emotivo mensaje en sus redes sociales.
Este emprendimiento es un anexo de Mundo Mix, el emprendimiento de Lahuen Manassero, hijo de Liz “Me enganché, me sumé a su emprendimiento”
En una asamblea desarrollada días atrás, los vecinos del barrio decidieron que la comisión actual continúe trabajando, pero se sumaron 10 nuevos i8ntegrantes.
La academia del Profesor Emanuel Minard ya cuenta con una Comisión que permitirá tener una mejor llegada a la comunidad y que será de gran ayuda para el trabajo entre el coreógrafo, sus alumnos y las familias.
La diputada Lucila De Ponti impulsa la medida con el objetivo de fomentar el consumo y aliviar el bolsillo de los santafesino con la llegada del Día del Padre.
Oficializaron los nuevos topes, rangos y montos para las distintas asignaciones que abona Anses.
A partir del mes de junio de 2023, SanCor Cooperativas Unidas Ltda. vuelve a producir quesos en su planta industrial de San Guillermo. Se empleará a unas 15 personas
Celeste Saulo es la primera mujer que estará al frente de esa agencia de las Naciones Unidas, un organismo clave en la lucha contra el cambio climático. Desde 2014 dirige el Servicio Meteorológico Nacional de Argentina.
El recorrido del mandatario incluye a Ambrosetti, Arrufó, Colonia Rosa y Suardi donde encabezará diferentes actos.
Lo anticipó el asesor de la Bolsa de Comercio de Rosario José Luis Aiello. Este miércoles podrían darse precipitaciones de hasta 100 milímetros en algunas zonas de la región pampeana.