Pusineri volvió a ratificar que la provincia no adelantará paritarias, ni los tramos de aumento

El ministro de Trabajo señaló que la provincia va a "cumplir con el acuerdo paritario" firmado en marzo que implica sentarse a discutir salarios en septiembre.

Provinciales16/08/2022Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

casa-gobierno (4)

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

Comenzó una nueva semana de conflictos en la provincia de Santa Fe. Los estatales nucleados en ATE y Upcn, y los docentes de UDA anunciaron un paro de 48 horas para este jueves y viernes. En tanto Amsafé y Sadop definirán el jueves en asamblea las medidas de fuerza a adoptar.

En este contexto, en la mañana de este lunes, el ministro de Trabajo, Juan Manuel Pusineri estuvo presente en la licitación de la puesta en valor del edificio de la Caja de Pensiones Sociales Ley 5110, que contará con una inversión de más de $182.000.000 y se dirigió a la prensa, entre ellos al Móvil de UNO que estuvo en el lugar. Dijo que se mantiene la postura de no reabrir la discusión salarial (pactada para septiembre) como así tampoco adelantar tramos de incremento.

"El gobierno de Santa Fe lo que está señalando es que vamos a cumplir con el acuerdo paritario y este mes de agosto vamos a incorporar a los salarios del sector público un 8%, que lo propio vamos a hacer en el mes de septiembre y que allí vamos a tener con cada gremio una instancia de revisión de la política salarial, en el entendimiento de que se va a hacer necesario comparar este incremento del 46% a septiembre con la inflación real que se vaya dando en el país"

 "Sin duda la expectativa que teníamos en marzo ha sido superado por una cuestión inflacionaria y el objetivo nuestro es que teniendo un panorama más estable en el país, podamos tener una discusión con datos objetivos con cada uno de los gremios, para llevar adelante de manera formal el encuentro que tenemos pensando en pocos días", continuó.

Sobre la reunión entre el nuevo ministro Sergio Massa y el gobernador Omar Perotti dijo que "lógicamente tuvo que ver con un intercambio de información y la expectativo nuestra es que a partir de decisiones que se están tomando y se van conociendo y desarrollando, se pueda tener un esquema con dos variables centrales para el país que evaluamos como necesarias: estabilizar el cuadro inflacionario y garantizar el ingreso de divisas a Argentina. Son centrales porque la economía santafesina, sobre toda las pymes, funcionan en base a divisas para poder tener insumos y según la gestión que viene desarrollando el gobierno provincial con una instancia que abrió el gobernador y un trabajo diario que se hace desde el Ministerio de la Producción para garantizar o intentar que la economía santafesina no se detenga".

"La cuestión inflacionaria por todo el impacto que viene teniendo, ya que la provincia no solo paga salarios, sino que también atiende cuestiones como lo son obras de infraestructura por ejemplo, en dónde los presupuesto han cambiado, han aumentado y es por ello para que la obra pública no se detenga, también se destina a ello el presupuesto. Lo propio sucede con los incentivos al consumo con lo que respecta a la Billetera Santa Fe en dónde se aumentó el presupuesto previsto para este 2022, lo mismo sucede con el BEG (Boleto Educativo Gratuito), todas políticas publicas que tienen costos crecientes", cerró.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
gustavo puccini

Santa Fe Construcción cerró con $1.150 millones y 215 comercios

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales22/10/2025

El gobierno provincial presentó el balance del programa que buscó facilitar el acceso a materiales, sostener al comercio local y dinamizar el sector. Se concretaron más de 3.300 operaciones con un ticket promedio superior a $727.000 y 215 comercios adheridos en toda la provincia.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
6VIEpQd3N_1300x655__1.jpg

Según Pullaro, el Gobierno de Santa Fe reconocerá el desfasaje salarial

Redacción El Informe de Ceres
Economía20/10/2025

El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, anunció la pronta reapertura de las paritarias con los gremios estatales, en cumplimiento de la «palabra empeñada» ante el desfasaje entre la inflación y los aumentos salariales acordados. La convocatoria se concretará a principios de noviembre, una vez que el Ejecutivo provincial realice el corte de los índices de octubre.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias