La provincia realizará una nueva subasta de bienes decomisados al delito

A través de la Agencia Provincial de Registro, Administración y Destino de Bienes y Derechos Patrimoniales (APRAD), se llevará a cabo el 31 de agosto.

Provinciales09/08/2022Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

subasta-pprovincia

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

El gobierno de Santa Fe, a través de la Agencia Provincial de Registro, Administración y Destino de Bienes y Derechos Patrimoniales (APRAD), llevará a cabo una nueva subasta de bienes secuestrados y decomisados al delito.

La APRAD fue creada por Ley Provincial Nº 13.579 y depende de la Secretaría de Justicia. Tiene por finalidad registrar, administrar y disponer de los bienes secuestrados en el marco de investigaciones penales y contravencionales. En este marco, se impulsará desde la agencia la cuarta subasta de bienes muebles e inmuebles desde que asumió la actual gestión. Se debe tener en cuenta que durante el año 2020 no se pudieron llevar a cabo debido a las medidas de aislamiento producto de la pandemia.

La subasta se desarrollará el 31 de agosto a las 14 horas en el Centro Cultural Provincial “Francisco Paco Urondo”, ubicado en Junín 2457 de la ciudad de Santa Fe. Cabe aclarar que ha sido planificada tomando todas las prevenciones y medidas de seguridad necesarias para garantizar a los participantes el normal desarrollo del evento.

Los fondos obtenidos por la venta de los bienes subastados son invertidos en políticas asistenciales, educativas y de seguridad, como así también en instituciones privadas con fines sociales.

Para participar habrá una inscripción previa obligatoria desde del 12 al 19 de agosto y podrá realizarse exclusivamente vía web en el sitio: http://www.santafe.gov.ar/subasta

A fines de garantizar que los potenciales compradores puedan constatar el estado de los lotes de bienes que se publicarán en la web y que conforman la lista de subasta, se fijaron días de exhibición previa para que los inscriptos puedan asistir a corroborar el estado de los mismos. En el caso del inmueble, la exhibición será el 26 de agosto. Y para los muebles registrables tendrá lugar el 29 y 30 de agosto en horario y lugar que se informará en la web de inscripción.

Las bases van desde los 95.000 hasta los 2.000.000 de pesos para el caso de bienes muebles, y desde los 42.000.000 en el caso del bien inmueble que será rematado.

El día de la subasta sólo será permitido el ingreso a aquellas personas cuya inscripción vía web haya sido confirmada con la correspondiente constancia de inscripción emitida por el sistema. Conforme la resolución de Bases y Condiciones N° 76/2022, el día de la subasta los potenciales adjudicatarios deberán asistir con DNI y dinero en efectivo en pesos argentinos sin excepción ya que de ganar una puja deberán abonar al contado el valor total de la comisión de martillero (3 % bienes inmuebles y 10% bienes muebles) más la seña a APRAD hasta una suma de 30.000 pesos, integrando el resto con posterioridad al acto de remate. Las acreditaciones comenzarán a las 12.30 horas.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
27857-pullaromaxi9

Pullaro dijo que son necesarias las reformas laboral y tributaria

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales30/10/2025

El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, planteó la necesidad de avanzar con una reforma laboral e impositiva que permita “dar competitividad a la economía” sin afectar el entramado productivo de las pymes. “Tenemos que dar ese debate, pero con sensatez y con una mirada que proteja a quienes generan empleo”, afirmó

surubi-1536x1153

Santa Fe establece la veda para la pesca de surubí durante dos meses

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales29/10/2025

La medida del Gobierno provincial regirá desde el 1 de noviembre hasta el 31 de diciembre y busca proteger el ciclo reproductivo del surubí pintado y el surubí atigrado. Durante ese período estará prohibida la captura, acopio, transporte y comercialización de ejemplares en todo el territorio santafesino

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
27834-michlig-elecciones

Michlig felicitó a la «LLA» por el triunfo en la provincia y destacó el nuevo rol de «PU»

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales27/10/2025

El Senador por el Departamento San Cristóbal y Pte. de la UCR de la Provincia de Santa Fe, Felipe Michlig, felicitó “a todos los electores que, en el cumplimiento del deber cívico y ejercicio del derecho constitucional al voto popular, se expresaron en las urnas en cada uno de los distritos electorales, igualmente para todos los que trabajaron en el éxito del acto electoral nacional”.

comercio electronico

El comercio electrónico argentino creció un 79% en el primer semestre de 2025

Redacción El Informe de Ceres
Interés General28/10/2025

Según la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE), la facturación del e-commerce llegó a $15.317.918 millones en la primera mitad de 2025, registrando un aumento del 79% en comparación con el mismo período de 2024. A pesar de los avances, el ticket promedio creció por debajo de la inflación, y los marketplaces consolidan su posición dominante en el mercado.

27857-pullaromaxi9

Pullaro dijo que son necesarias las reformas laboral y tributaria

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales30/10/2025

El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, planteó la necesidad de avanzar con una reforma laboral e impositiva que permita “dar competitividad a la economía” sin afectar el entramado productivo de las pymes. “Tenemos que dar ese debate, pero con sensatez y con una mirada que proteja a quienes generan empleo”, afirmó

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias