
El Senador Michlig informó que Palacios recibirá Fondos de Obras Menores por más de $34 millones
Por un monto total de $34.780.631,88 millones para obra de Iluminación -Avenida Palacios- y equipamiento SUM
La asistencia financiera fue por un monto total de $45 millones a 47 productores agropecuarios afectados por la sequía.
Provinciales27/07/2022El Ministro de Producción, Ciencia y Tecnología, Daniel Costamagna, realizó este miércoles la entrega de un aporte por un monto de $45 millones a 47 productores afectados por la sequía en la localidad de Rafaela. La asistencia financiera se canaliza mediante créditos, sin intereses con un año de gracia, a través de la Asociación Regional para el Desarrollo del Departamento Castellanos. Con los recursos recuperados se originará un fondo rotatorio para el sector agropecuario.
Los productores beneficiados, mediante la línea para la Prevención de Daños, son de distintas localidades del departamento, entre ellas Eustolia, Vila, Pueblo Marini, Colonia Raquel, Zenón Pereyra, Ramona, Villa San José y San Antonio. El financiamiento obtenido será destinado a la construcción de alambrados, infraestructura para sombra y aguadas e insumos para siembra de pasturas y cultivos de cobertura. Además, por la Línea de Recomposición Productiva, se entregó un aporte de $4 millones que beneficiarán a cuatro productores que poseen certificados de emergencia o desastre agropecuario.
En la oportunidad, Costamagna aseguró que “la entrega de estos créditos es la antesala del proyecto de ley que el Ejecutivo trabajó coordinadamente con las instituciones intermedias del sector que permitirá darle herramientas a los productores agropecuarios, lo que posibilita, por un lado, realizar obras e inversiones que sirvan para la prevención de daños”.
“El segundo punto, es la inyección de capital de trabajo para ser utilizados para la siembra, compra de fertilizantes o distintos insumos necesarios para volver a producir. Y la tercera cuestión, se refiere al estímulo para la utilización de los seguros agrícolas, herramienta que entendemos como fundamental para tener mayor previsibilidad en todo el sistema productivo”, añadió el titular de la cartera productiva.
“También, quiero destacar que no solo se trata de un hecho histórico por lo antes mencionado, sino que también es trascendental resaltar que este aporte de alrededor de $50 millones constituye el aporte más importante que recibió esta Asociación en su historia”, informó el ministro.
En esa misma línea, continuó: “Tenemos un proyecto muy ambicioso con el gobernador Perotti, que tiene muy claro lo que es la ruralidad y a dónde queremos ir, en tal sentido los presupuestos para los caminos de la ruralidad prácticamente se han triplicado. Queremos que Santa Fe sea la provincia con mayor infraestructura rural, ese es nuestro desafío y la mejor contribución hacia los productores, no sólo por la producción en sí, sino también por la educación y la salud de quienes viven en zonas rurales”, finalizó Costamagna.
Por su parte, el productor agropecuario Mario Gonzino, de la localidad de Angelica, se mostró muy agradecido por el aporte recibido y manifestó que “significan una gran ayuda para los productores. Es fundamental que estas herramientas continúen para seguir generando un apoyo desde la provincia hacia la producción agropecuaria”.
De la actividad, también participaron la secretaria de Agroalimentos, María Eugenia Carrizo; el director Provincial de Producción Lechera y Apícola, Abel Zenklusen; el senador departamental, Alcides Calvo; el intendente de Rafaela, Luis Castellano; la presidenta de la Sociedad Rural de Rafaela, Norma Bessone; presidentes comunales de localidades aledañas y productores agropecuarios de la zona.
ACERCA DE LOS FONDOS
Se trata de un aporte que realizó el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación a favor de la provincia de Santa Fe, por un total de 1.000 millones de pesos, para asistir con créditos sin intereses, con un plazo total de reintegro y un periodo de gracia de hasta 12 meses. El financiamiento está destinado a pequeños y medianos productores agrícolas, ganaderos y frutihortícolas. Con los fondos recuperados se constituirá en cada asociación un fondo rotatorio que permitirá continuar fortaleciendo el desarrollo productivo regional.
Por un monto total de $34.780.631,88 millones para obra de Iluminación -Avenida Palacios- y equipamiento SUM
La Cámara Alta aprobó por unanimidad en general la extensión de la Ley 14.241 por un año más. Legisladores oficialistas y de la oposición advirtieron sobre el impacto del retiro del apoyo nacional en áreas sensibles.
El gobernador Maximiliano Pullaro presentó el programa “Potenciar”, una nueva línea de créditos destinada a municipios y comunas para la compra de vehículos utilitarios, camiones y maquinaria pesada. La iniciativa tiene como objetivo mejorar la capacidad operativa de las administraciones locales y la calidad de los servicios públicos.
El senador Felipe Michlig informó que el gobierno provincial transfirió a la municipalidad de la ciudad de San Guillermo un monto de 75 millones del Programa “Caminos Productivos”, correspondiente a la segunda etapa de un monto total de $251 millones para avanzar con la obra de 6,5 km de ripio en zona rural
El Ministerio de Trabajo santafesino tiene previsto poner fecha de citación para reanudar las conversaciones con estatales y docentes después de las vacaciones.
El vicepresidente Ejecutivo de la Lotería de Santa Fe, Daniel Di Lena, detalló que “se utiliza nuestro nombre, nuestra identidad visual y hasta el prestigio de nuestra Lotería para simular una legalidad inexistente”.
En declaraciones recordó que el domingo fue mi octava reelección, pero este período será el último porque quiero disfrutar de otras cosas con mi familia. Destacó que la gente de Arrufó sigue eligiendo la Vecinal porque hemos cumplido con lo que proponíamos y eso es valorado
"Nosotros tenemos las herramientas y nos pusimos en el compromiso de resolver el problema de la alfabetización", aseveró el ministro de Educación luego de comparecer ante la Cámara de Diputados
Los concejales del oficialismo consiguieron retener sus bancas. Juan Mansilla de Primero Ceres, con una gran elección, alcanzó los votos necesarios para ocupar la tercera banca en disputa
En Twitter, Facebook, Instagram y WhatsApp se palpita el inicio del nuevo mes con bromas y memes clásicos relacionados con el célebre cantante español.
El Gobierno modificó el reglamento del Sistema Nacional de Residencias Médicas y excluye el encuadre de la beca como empleo público.
El sector de la yerba mate vive un momento delicado, con caída de la producción pero aumento de la demanda.
Tanto los despachos como los ingresos crecieron en mayo respecto al año pasado, aunque presentaron un retroceso en comparación con abril.
En la última década, creció un 54% la cantidad de docentes egresados, pero apenas un 1% la matrícula de alumnos en los niveles inicial, primario y secundario. Mientras tanto, la formación docente sigue siendo un sistema fragmentado, sin datos clave para planificar su desarrollo.
"Nosotros tenemos las herramientas y nos pusimos en el compromiso de resolver el problema de la alfabetización", aseveró el ministro de Educación luego de comparecer ante la Cámara de Diputados
Una masa de aire polar persistió primero en la Patagonia y luego avanzó el fin de semana hacia el centro y norte del país. El climatólogo del Servicio Meteorológico Nacional anticipó qué desde el jueves se comenzarán a elevar las temperaturas.-
Según el informe de avance del Presupuesto 2026, el Gobierno estima una inflación anual de 22,7%,, un crecimiento del PBI de 5,5% y la cotización del dólar en torno a los $1.229. Cabe destacar que el documento, que lleva las firmas del ministro de Economía, Luis Caputo, y del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, será enviado por el Ejecutivo al Congreso en las próximas horas.