
Actividades por el día de las Bibliotecas Populares
Susana Badr, invitó a la comunidad a la jornada en conmemoración del día de las bibliotecas populares.
Son dos residentes de Córdoba y uno de la Ciudad de Buenos Aires que recibieron el diagnóstico a su regreso de Europa. De los doce casos confirmados desde el 27 de mayo hasta el momento, once tuvieron antecedentes de viaje.
Salud 13/07/2022El Ministerio de Salud de la Nación informa tres nuevos casos de viruela símica en el país. Se trata de dos residentes cordobeses de 29 y 34 años, y un residente de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, de 43. Los tres casos tienen antecedente de viaje a Europa. Las jurisdicciones iniciaron las acciones de aislamiento y rastreo de contactos, y no se han producido a la fecha casos secundarios.
Respecto de los casos notificados en Córdoba, uno de ellos se confirmó a partir del resultado positivo de la prueba de PCR que llevó adelante el Instituto Nacional de Enfermedades Infecciosas (INEI) de la Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud (ANLIS) “Dr. Carlos Malbrán”, mientras que el segundo, de acuerdo a los días de evolución, se confirmó por nexo epidemiológico.
Desde el área de Epidemiología de la provincia detallaron que los hombres regresaron de Europa el 1 de julio y comenzaron con síntomas entre el 3 y 5. Uno de ellos presentó fiebre, cefalea, mialgias, astenia, pústulas y costras en la piel, en tanto el segundo manifestó sintomatología muy leve. El 7 de julio realizaron consulta en el Hospital Rawson, donde sospecharon la infección y se tomaron las muestras correspondientes para realizar el diagnóstico. Las mismas fueron derivadas al Laboratorio Central de la Provincia y de allí al laboratorio de referencia del INEI-ANLIS, donde se confirmó el resultado el 12 de julio.
Se informó además que los casos no registran contactos de riesgo en el país, y que evolucionan favorablemente, en aislamiento y con control domiciliario por parte del Hospital Rawson.
Sobre el caso notificado en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se trata de un hombre de 43 años que regresó de Europa el día 3 de julio y fue asistido el 7 en un efector privado tras presentar los síntomas característicos de la enfermedad. Dado que no fue posible hasta el momento tomar muestra de laboratorio para el estudio específico, se lo considera un caso confirmado por criterio clínico y epidemiológico.
Desde el 27 de mayo hasta la fecha, se registraron en Argentina doce personas con este diagnóstico: cinco de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, tres de la provincia Buenos Aires, tres de Córdoba y una de Mendoza. Once de los doce casos presentaron antecedentes de viaje.
Recomendaciones para la población
La viruela símica se transmite de una persona a otra por contacto cercano con lesiones, partículas respiratorias y materiales contaminados, como la ropa de cama o utensilios. En el actual brote en distintos países no endémicos, los cuadros clínicos son leves y la mayoría presenta –de la misma manera que los casos detectados hasta ahora en Argentina– lesiones en diferentes partes del cuerpo, incluyendo genitales o el área perigenital, lo que indica que la transmisión probablemente ocurra a través del contacto físico cercano (cara a cara, piel con piel, boca a boca y contacto sexual).
Los síntomas más frecuentes son fiebre, dolor de cabeza, muscular o de espalda, inflamación de ganglios y cansancio. Entre uno y cinco días posteriores se agrega erupción en la piel, que pasa por distintos estadios hasta formar una costra que luego se cae. Las personas infectadas contagian hasta que se hayan caído todas las costras.
Se está observando en los casos fuera del continente africano que la presentación puede ser atípica ya sea con una o pocas lesiones, e incluso se han notificado casos con ausencia de ellas; lesiones que comienzan en el área genital o perineal/perianal y no se extienden más; lesiones que aparecen en diferentes etapas (asincrónicas) de desarrollo; y surgimiento de lesiones previas a la aparición de ganglios linfáticos inflamados, fiebre, malestar general u otros síntomas.
Los modos de transmisión durante las relaciones sexuales siguen siendo desconocidos. Si bien se sabe que el contacto físico cercano puede conducir a la transmisión, no está claro aún qué papel juegan los fluidos corporales sexuales, incluidos el semen y los fluidos vaginales. Las lesiones cutáneas y las llagas en la boca contienen virus infecciosos. Los fluidos corporales como pus o sangre de lesiones cutáneas son particularmente infecciosos.
Las medidas de prevención incluyen evitar el contacto estrecho con casos confirmados y con personas que tengan síntomas compatibles.
Quienes presenten alguno de los síntomas descriptos deberán consultar de manera inmediata para ser evaluado por un profesional de la salud, utilizar barbijo adecuadamente colocado y evitar contactos estrechos con otras personas.
Los trabajadores de la salud que atienden a personas sospechosas o diagnosticadas con viruela símica deben implementar precauciones basadas en la transmisión, incluido el uso de equipo de protección personal (EPP).
Susana Badr, invitó a la comunidad a la jornada en conmemoración del día de las bibliotecas populares.
"Estamos viviendo un contexto en el que la sequía, FMI de por medio, afectó la economía de la gente. Tenemos que buscar mecanismos para que la producción se mantenga y que las personas tengan un poco más de plata en el bolsillo", explicó Massa
El radical cuestionó la interpretación realizada por el Tribunal Electoral a través de su presidente, Daniel Erbetta. "Representamos la voluntad de 71 mil santafesinos" replicó el -por ahora- reelecto en el cargo.
La Secretaría de Comercio Interior y Servicios acordó con la AFIP informar locales que violen las leyes de defensa del consumidor y lealtad comercial generando abusos de precios o mal uso del programa.
El Gobierno Nacional, desde hace un par de semanas, ha empezado a dar a conocer diferentes medidas económicas que afectan directamente nuestra vida diaria, pero la mayoría no termina de entender a quiénes afecta y cómo lo hace. Es por eso que, dialogamos con el CPN Gerardo Balzarini quien explica con más claridad algunas de esas medidas.
La Cámara de Senadores otorgó media sanción al Mensaje N° 5054 para autorizar al Poder Ejecutivo a endeudarse con el Fondo Saudita para el Desarrollo hasta la suma de 50 millones de dólares, para ejecutar el Proyecto "Acueducto Interprovincial Santa Fe - Córdoba, Obra: Etapa I Bloques B y C". El mismo fue girado a la Cámara de Diputados.
Un observatorio realizó un trabajo para determinar la cantidad de egresados de las escuelas secundarias en los últimos 20 años. Las mujeres cada vez más
La propuesta denominada "Lineamientos Estratégicos para la Cadena Bovina" destaca además que la actividad es federal por naturaleza, que produce trabajo y riquezas y aún tiene mucho potencial.
En las elecciones generales del pasado domingo, 886 personas de 40 años o menos resultaron electas para los cargos a los que se postulaban. Son dirigentes políticos que llegan a la gestión y que nacieron durante la democracia. ¿Cuáles son sus desafíos?
El bailarín ceresino superó las etapas nacionales y sudamericanas y, ahora representará al país y al sur del continente en una competencia internacional en México.
El equipo local participa por primera vez de este Torneo Regional, y le toca ser el anfitrión el próximo domingo.
Se trata de una enfermedad cognitiva que no tiene cura y sus consecuencias afectan al paciente y a su entorno.
Así lo informó la enfermera Carla Vera, quien este miércoles por la noche acompañaba en ambulancia a una joven de 31 años oriunda de la localidad de Ambrosetti. La muchacha se encontraba en avanzado trabajo de parto mientras era trasladada a la ciudad de Ceres.
El procedimiento se realizó en ruta 34 y estuvo a cargo de la Guardia Los Pumas. Un hombre llevaba en un auto 3 millones de pesos y más de 17 mil dólares. El conductor tiene antecedentes por estafa y administración fraudulenta
La Cámara de Senadores, otorgó media sanción a un proyecto de ley mediante el cual se exceptúa a los agentes alcanzados por los acuerdos paritarios celebrados con las diferentes organizaciones sindicales antes del 15 de diciembre de 2022, para el pase a la planta permanente dependiente del Ministerio de Salud
"Estamos viviendo un contexto en el que la sequía, FMI de por medio, afectó la economía de la gente. Tenemos que buscar mecanismos para que la producción se mantenga y que las personas tengan un poco más de plata en el bolsillo", explicó Massa
Susana Badr, invitó a la comunidad a la jornada en conmemoración del día de las bibliotecas populares.
El Gobierno Nacional, desde hace un par de semanas, ha empezado a dar a conocer diferentes medidas económicas que afectan directamente nuestra vida diaria, pero la mayoría no termina de entender a quiénes afecta y cómo lo hace. Es por eso que, dialogamos con el CPN Gerardo Balzarini quien explica con más claridad algunas de esas medidas.