
Michlig propone avanzar con los pasos previos para la instalación de un Parque Fotovoltaico en San Cristóbal
"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".




Se firmó un convenio para implementación del Programa y se inauguraron trazas en dos localidades.
Provinciales11/07/2022
Redacción El Informe de Ceres






El gobierno provincial a través del Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología y la Dirección Provincial de Vialidad, rubricó este viernes un convenio para la implementación del Programa Caminos de la Ruralidad en la localidad de Pueblo Marini e inauguró trazas en los distritos Ramona y Egusquiza.


Durante la celebración de las firmas, el ministro de Producción, Ciencia y Tecnología, Daniel Costamagna, indicó: "A través del Ministerio y con todo el equipo de Gobierno, tratamos de estar cerca del sector productivo porque entendemos que es la forma de afrontar las dificultades y cuidar a cada una de nuestras empresas. La provincia es muy amplia en cuanto a diversidad productiva y muchas veces se necesita de este tipo de apoyos para generar cosas más grandes, como exportar o abastecer al mercado nacional”.
A su turno, el subsecretario de Infraestructura Rural, Matias Giorgetti, destacó el trabajo articulado de las instituciones para llevar adelante el Programa y recordó: “Quiero destacar el compromiso que asumió cada territorio en lo que respecta a la organización. Dado que no sólo se trata de intervenir con infraestructura productiva, sino que en cada localidad a la que vamos generamos un proceso de organización junto a los actores locales, es decir el sector productivo de cada distrito. Sin este factor es imposible ejecutar este tipo de obras. Por eso quiero agradecer el compromiso y la voluntad con la que nos recibieron”.
Por su parte, el senador del departamento Castellanos, Alcides Calvo, valoró: “Creo que este programa vino para quedarse y va a ir mucho más allá de esta gestión del gobernador Omar Perotti, que desde el principio dejó claro que quería llevar adelante una herramienta que mejore la transitabilidad rural. Hacía dos décadas que se venía trabajando en esto, siempre se intentaba pero no se lograba; pero hoy hay una clara decisión de poner todo nuestro trabajo y recursos hacia las pequeñas localidades”.
Para finalizar, el asesor del Ministerio de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat, Daniel Ricotti, afirmó: “Que hoy estemos en el departamento Castellanos inaugurando nuevas trazas y firmando un nuevo convenio es muy importante porque se refleja el trabajo que se viene realizando de manera articulada para concretar estas obras. Es importante que la Dirección Provincial de Vialidad trabaje sobre esto, ya que permite que la estructura de vialidad, distribuida sobre toda nuestra provincia, pueda utilizar todas las herramientas a fin de llegar a cada uno de los lugares de la producción, trabajo y educación”.
FIRMA DE CONVENIO EN PUEBLO MARINI
El convenio firmado implica la ejecución de un camino de 7.830 metros, que contempla fondos provinciales por un monto mayor a 36 millones de pesos e impactará en el trabajo de la producción láctea, ganadera y agrícola. Además cabe mencionar que con la ejecución de dicha obra, se beneficia de manera directa al transporte de 4.715.800 litros de leche al año.
El presidente Comunal de Pueblo Marini, Marcos Salusso, destacó el trabajo realizado de manera articulada junto al Gobierno Provincial y afirmó: “Hace mucho tiempo que se pedía una obra de este tipo y hoy es posible gracias a este programa, muy bien articulado por el gobierno provincial, que nos permite mejorar la calidad de vida de la gente del campo y, por supuesto, la salida de la producción y la educación”.
Además de las autoridades mencionadas, estuvieron presentes el presidente Comunal de Colonia Aldao, Hugo Michelini, representantes de entidades intermedias y productores rurales de la zona.
INAUGURACIÓN DE UNA TRAZA EN RAMONA
Durante la jornada la comitiva provincial dio por inaugurada la traza en la localidad de Ramona, acto que tuvo lugar en el Establecimiento Don Adalberto dedicado a la producción láctea. Se trata de una inversión superior a 25 millones de pesos que implica 7.270 metros de caminos e impacta de manera beneficiosa a tres sectores: lácteo, ganadero y agrícola. Cabe señalar que con este mejoramiento posibilitará el transporte de 7.400.000 litros de leche al año.
El presidente comunal de Ramona, José Barbero, destacó: “Finalmente en el día de hoy concretamos lo que aquella vez firmamos junto al gobernador Omar Perotti, hoy ya no nos encontramos más con el cartel que detalla el programa, sino que con una cinta para poder inaugurar una obra de vital importancia no sólo para nuestra localidad sino que para la región. Este era un pedido de mucho tiempo por parte de los productores, nunca fueron escuchados pero hoy gracias al compromiso de nuestro gobernador nos encontramos ya con la obra concluida”.
Acompañando a las autoridades provinciales, estuvieron autoridades locales, representantes de la firma Ramolac y productores rurales.
CONCRECIÓN DE LA TRAZA DE EGUSQUIZA
Para finalizar, los funcionarios provinciales inauguraron una traza de 2.600 metros en el distrito Egusquiza, que implica una inversión de más de 9 millones de pesos y beneficia de manera directa a la producción láctea, ganadera y agrícola.
La presidenta comunal, María Florencia Celis, expresó: "Es una gran alegría poder inaugurar la primera traza de caminos de la ruralidad en esta localidad. El pasado 29 de octubre estábamos firmando el convenio y hoy es una realidad. La obra se pudo ejecutar en tiempo y forma gracias a la predisposición del Gobierno Provincial para que los recursos económicos lleguen de manera rápida y eficaz. Por eso quiero agradecer a nuestro gobernador Omar Perotti y a todo su equipo de trabajo".






"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".

La aeronave se encontraba íntegra sobre un campo de trigo en Curupaity, en el departamento San Cristóbal. Todo indica que trasladó cocaína, debido a la reacción de los perros antinarcóticos.

Silvia Ciancio expresó su preocupación por la caída en la vacunación a nivel provincial y anticipó que llevarán adelante un nuevo programa para revertir la situación. “Hay poca percepción del riesgo de las enfermedades”, se lamentó.

La Policía de Investigaciones (PDI) de la Región 5 tuvo una marcada actividad durante el mes de octubre en los departamentos Castellanos, San Cristóbal y 9 de Julio. En la zona, se desarrollaron tareas vinculadas a causas por robos, violencia armada, estafas, narcotráfico y otros delitos complejos, lo que se reflejó en un total de 58 allanamientos y 48 detenciones

El Gobierno de Santa Fe relanzó Billetera Santa Fe, una herramienta que vuelve con más fuerza y se renueva para acompañar a las familias santafesinas en sus compras cotidianas. El costo del reintegro se divide en partes iguales entre los negocios y el Banco de Santa Fe, “sin intervención fiscal y sin impuestos de los santafesinos”, informó el funcionario. Esta nueva etapa se extenderá en los próximos días a la ciudad de Santa Fe y el resto de la provincia

El senador provincial, Felipe Michlig, junto a la intendenta de San Guillermo, Romina López, visitaron el obrador donde se concentran importantes frentes de obra que transformarán la infraestructura y el desarrollo productivo de toda la región

El Tribunal Electoral de la provincia de Santa Fe realizará este jueves 20 de noviembre el acto de entrega de diplomas a las autoridades electas en las Elecciones Generales 2025. La ceremonia se llevará a cabo a las 9:30 horas, en el Centro Cultural ATE Casa España, ciudad de Santa Fe.

Es un dato alentador ya que a nivel nacional se registró un incremetno del 20.5% de casos respecto del 2024.




Guardia Rural Los Pumas Ceres y personal de la Agencia de Seguridad Alimentaria, inspeccionaron tres carnicerías de la ciudad.

“Importancia del deporte en la formación de valores, el trabajo en equipo y la integración comunitaria”.

Sorpresivamente se registra un aumento en los surtidores que ronda los 25 pesos. Los nuevos valores ponen a la nafta súper en $1.665 por litro y el tanque ya roza los $85.000.

Según el INDEC, en septiembre de 2025 los ingresos de trabajadores públicos y privados crecieron por debajo del nivel general de precios. El deterioro salarial se sostiene en comparación mensual, acumulada y anual, sin revertir la fuerte pérdida registrada entre fines de 2023 y comienzos de 2024.

Silvia Ciancio expresó su preocupación por la caída en la vacunación a nivel provincial y anticipó que llevarán adelante un nuevo programa para revertir la situación. “Hay poca percepción del riesgo de las enfermedades”, se lamentó.

El Gobierno descartó suprimir el régimen simplificado, pero analiza ajustes para mejorar la tributación, ampliar topes y vincularlo con una modernización laboral a partir de diciembre.

La aeronave se encontraba íntegra sobre un campo de trigo en Curupaity, en el departamento San Cristóbal. Todo indica que trasladó cocaína, debido a la reacción de los perros antinarcóticos.

La titular de la cartera de Seguridad y senadora electa renovó su reclamo para que avance la iniciativa que propone reducir la edad de imputabilidad a 14 años.

El gremio docente emitió un comunicado en el cual manifiesta que la reforma educativa que impulsaría el gobierno nacional es un verdadero ataque al sistema democrático y que arremete en contra de la garantía estatal del derecho a la educación






