
El presidente Javier Milei presentará este lunes por cadena nacional el proyecto de Presupuesto 2026
El arco opositor anticipó que no admitirá una nueva prórroga adelantando que buscarán conseguir que salga la ley.
Lo dijo el titular de Transportistas Unidos de la Argentina (Tuda), Santiago Carlucci. En Santa Fe hay retenes en la autopista a Rosario y en la Ruta 11, a la altura de Villa La Rivera, en el sur provincial.
Nacionales22/06/2022El paro de transportistas tiene sus efectos en la provincia de Santa Fe, especialmente en el sur provincial donde hay tres retenes de camiones. El titular de Transportistas Unidos de la Argentina (Tuda), Santiago Carlucci, dijo en diálogo con UNO que no se interrumpe el tránsito a vehículos particulares, aunque admitió que "puede haber cortes totales por la cantidad de tránsito". También advirtió que la medida puede durar "un día, una semana o 15 días".
"Estamos trabajando con diferentes retenes a nivel nacional y algunos lugares se llegaron a bloquear totalmente por el volumen de tránsito. Los principales están en Buenos Aires, pero también tenemos retenes en la autopista Rosario–Buenos Aires (altura Villa Constitución), ruta nacional A012 y provincial 18, en Piñero, (Corte parcial), Ruta 11 (intersección con ruta provincial 91, altura Villa La Rivera) y Autopista Rosario–Santa Fe (a la altura del río Carcarañá), entre otros", describió.
Entre los reclamos, Carlucci dijo que están la escasez del gasoil, la falta de insumos, repuestos y cubiertas y las tarifas que están discontinuadas en relación al costo que tiene la actividad en la actualidad.
Al ser consultado por la modalidad de los cortes de ruta, Carlucci dijo que "la medida afecta solo al transporte de carga", mientras que "lo que es el transporte de oxígeno, los vehículos particulares, el transporte de pasajeros es normal". Sin embargo, el transportista reconoció que "en algunos lugares se colapsó la transitabilidad y se generó un bloqueo involuntario del tránsito".
Acerca de la continuidad de las protestas, Carlucci dijo que "todo dependerá de qué tan rápido el gobierno decida tomar medidas precisas respecto de la situación de emergencia que está atravesando el sector".
"A nosotros lo que nos sirve es que el sector pueda volver a operar libremente y cumplir con el abastecimiento como lo hicimos siempre. Esto puede durar un día, una semana o 15 días. El tiempo dependerá de cómo opere el gobierno", advirtió.
UNO SANTA FE
El arco opositor anticipó que no admitirá una nueva prórroga adelantando que buscarán conseguir que salga la ley.
Desde que asumió, se perdieron 334 empleos registrados por día. Un informe del Centro CEPA revela la sangría que impulsa la búsqueda laboral en LinkedIn.
Tras dos años seguidos sin Ley de Presupuesto, el Gobierno anunció que Javier Milei presentará por cadena nacional el correspondiente al 2026.
Las proyecciones de consultoras indican que estaría entre el 1,6% y el 1,8%. El conjunto de participantes del REM estima que sería del 2,0%.
El Gobierno y Karina Milei no paran de sumar denuncias de corrupción. Recientemente, una exempleada de Pami denunció un nuevo caso de coimas en el organismo que se añade a otras ya presentadas en distintas provincias.
El Senado discutirá el veto presidencial a la Ley de Emergencia en Discapacidad, que ya fue rechazado en Diputados hace algunas semanas.
El rechazo por parte del Poder Legislativo obligó a la Administración de Javier Milei retrotraer todas las medidas que restructuraban a las instituciones.
Frente a una economía que se desacelera y a la volatilidad del dólar, la incertidumbre respecto a los salarios se acreciente. En ese marco, un informe del Centro de Investigación y Formación de la República Argentina (CIFRA) perteneciente a la CTA asegura que desde noviembre de 2023 hasta junio (última información disponible del INDEC) el ingreso registrado (privado y público) cayó un 9,1%.
Desde que asumió, se perdieron 334 empleos registrados por día. Un informe del Centro CEPA revela la sangría que impulsa la búsqueda laboral en LinkedIn.
El arco opositor anticipó que no admitirá una nueva prórroga adelantando que buscarán conseguir que salga la ley.
El decreto 614/2025, firmado por Javier Milei y publicado en el Boletín Oficial, otorga a la Jefatura de Gabinete la facultad de trasladar feriados para organizar fines de semana largos. El calendario ya marca algunas fechas clave para el año próximo.
Así lo confirmó la presidenta de la empresa, Anahí Rodríguez. Se trata de una medida que simplificará la tramitación de las Factibilidades de Suministros Eléctricos para diferentes desarrollos y emprendimientos.
Cientos de drones se agruparon para recrear el rostro del fallecido Pontífice argentino. Fue en el marco del cierre del festival musical Grace for the World al que asistieron miles de personas el último sábado en Roma.
Varios hechos destacados de inseguridad en la ciudad y operativos de chequeo de identidad en el Departamento
El aumento de precios promedio del mes de agosto fue 0,3% por debajo del guarismo nacional y acumula un 20,6% en lo que va de 2025.
El gobierno nacional transfirió el pasado viernes $ 12.500 millones en total, beneficiando también a Misiones, Entre Ríos y Chaco.
La decisión la confirmó el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, tras el rechazo del Congreso al veto de Milei. Qué impacto fiscal tiene y por qué el Ejecutivo va a demorar la reglamentación