La provincia fortalece la inserción de mujeres en la Policía desde una perspectiva de igualdad y no discriminación

Se realizaron encuentros con mujeres policías y penitenciarias con el objeto de conocer necesidades y demandas inmediatas, para diseñar una agenda de trabajo conjunto.

Provinciales21/06/2022Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

policia-mujeres

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

La subsecretaría de Bienestar y Género del Ministerio de Seguridad lleva adelante diversas actividades con mujeres que trabajan en la Policía y el Servicio Penitenciario de la provincia, con el objetivo de intercambiar experiencias y mejorar la situación del personal penitenciario y policial dentro de la fuerza.

En ese marco, el pasado 14 de junio, en el Molino Fábrica Cultural, se realizó un encuentro con mujeres penitenciarias, a fin de diseñar una agenda de trabajo en conjunto, orientada a fortalecer la inserción de las mujeres y personas de la diversidad en la institución, desde una perspectiva de igualdad y no discriminación.

Del encuentro participaron referentes de la subsecretaría de Bienestar y Género y del Ministerio de Igualdad, Género y Diversidad, junto con integrantes de la dirección general del Servicio Penitenciario y trabajadoras penitenciarias.

Al respecto, la subsecretaria Bienestar y Género, Natacha Guala, explicó que “esta es una primera instancia de encuentro para conocer las necesidades y demandas más inmediatas, a fin de poder abordarlas integralmente. En este sentido, además de la necesaria actualización de algunas normativas, se suma el requerimiento de capacitación en perspectiva de género y la promoción de acciones que tiendan a garantizar igualdad de trato y oportunidades entre varones y mujeres y políticas de conciliación para las trabajadoras penitenciarias”, remarcó.

ENCUENTRO CON MUJERES POLICÍAS

En tanto, en el marco de las actividades de difusión del Informe Final del Proyecto “Trayectorias y Roles laborales de las mujeres policías de la provincia de Santa Fe”, dirigido por el profesor Máximo Sozzo y realizado por integrantes del Programa “Delito y Sociedad” de la Universidad Nacional del Litoral (UNL), con financiamiento del Consejo Federal de Inversiones (CFI), se realizó un encuentro con mujeres policías a fin de intercambiar sus opiniones acerca de los resultados del proyecto.

La actividad se desarrolló el pasado jueves en la sede de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, en la ciudad capital, y se inscribieron 400 mujeres policías de toda la provincia para participar tanto en modalidad presencial como virtual.

En la oportunidad, Guala afirmó “este nuevo encuentro con trabajadoras policiales es de suma importancia para profundizar las acciones impulsadas desde la subsecretaría de Bienestar y Género del Ministerio de Seguridad, destinadas a garantizar los derechos de las mujeres y personas de la diversidad sexual en el ámbito de la Policía de Santa Fe. Los resultados de este proyecto son muy relevantes para direccionar futuras políticas y contar con las experiencias de las mujeres en primera persona es fundamental para ratificar la orientación de dichas políticas”, aseguró la funcionaria.

Del encuentro participaron referentes de la UNL, el Ministerio de Seguridad y el Ministerio de Igualdad, Género y Diversidad de la provincia.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
28003-pdi-allana

Durante octubre, hubo 58 allanamientos en los departamentos Castellanos, San Cristóbal y 9 de Julio

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales19/11/2025

La Policía de Investigaciones (PDI) de la Región 5 tuvo una marcada actividad durante el mes de octubre en los departamentos Castellanos, San Cristóbal y 9 de Julio. En la zona, se desarrollaron tareas vinculadas a causas por robos, violencia armada, estafas, narcotráfico y otros delitos complejos, lo que se reflejó en un total de 58 allanamientos y 48 detenciones

28004-billeterasantafe

Vuelve Billetera Santa Fe: Reintegros de hasta $ 20.000 mensuales en supermercados y comercios de cercanía

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales19/11/2025

El Gobierno de Santa Fe relanzó Billetera Santa Fe, una herramienta que vuelve con más fuerza y se renueva para acompañar a las familias santafesinas en sus compras cotidianas. El costo del reintegro se divide en partes iguales entre los negocios y el Banco de Santa Fe, “sin intervención fiscal y sin impuestos de los santafesinos”, informó el funcionario. Esta nueva etapa se extenderá en los próximos días a la ciudad de Santa Fe y el resto de la provincia

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias