La provincia continúa fortaleciendo la defensa de los derechos de las y los consumidores en todo el territorio

Fue a través de la entrega de aportes por 10 millones de pesos a 21 oficinas municipales, comunales y asociaciones de defensa de los consumidores.

Provinciales08/06/2022Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

fortaleciendo-defensa-al-consumidor

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

El Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología, a través de la Secretaría de Comercio Interior y Servicios, entregó aportes no reintegrables (ANR) por 10 millones de pesos a 21 oficinas municipales, comunales y asociaciones de defensa de los consumidores. Las beneficiadas son las que presentaron iniciativas de inversión en el concurso anual de proyectos al que convoca la Dirección Provincial de Promoción de la Competencia y Defensa del Consumidor.

Las instituciones beneficiarias son oriundas de las localidades de Arroyo Seco, Bigand, Cañada de Gómez, Casilda, Ceres, El Trébol, Esperanza, Firmat, Gálvez, María Teresa, Pérez, Reconquista, Rafaela, Rosario, San Justo, Sastre, Venado Tuerto, Villa Constitución y Villa Ocampo.

El objetivo es que continúe vigente la realización de convocatorias, de carácter anual, para el “Concurso de Proyectos para el Financiamiento de las Oficinas Municipales de Información al Consumidor”, el cual tiene como finalidad el fortalecimiento institucional de los municipios y comunas que forman parte de la Red Provincial de OMICs.

En el acto de entrega de aportes, el secretario de Comercio Interior y Servicios, Juan Marcos Aviano, afirmó: “Para nosotros dejar una normativa que establezca un concurso de proyecto es fundamental, porque nuestra idea es que las gestiones venideras cuenten con este antecedente y que lo puedan continuar con el tiempo, de igual manera con el resto de las herramientas que hemos impulsado para el sector”.

"Haber logrado conformar toda esta comunidad de trabajo es fundamental para nuestra provincia -continuó el secretario-, ya que nuestra convicción determina que descentralizar no es solo delegar responsabilidades, sino que también conlleva la transferencia de aportes económicos a fin de que la tarea sea lo más ágil posible y que el servicio brindado sea útil para cada habitante que lo solicite”.

Por su parte, la directora de Promoción de la Competencia y Defensa del Consumidor, María Betania Albrecht, detalló: “Estamos concretando la entrega de aportes del concurso de proyectos para el fortalecimiento institucional, para capacitación del personal de las oficinas y asociaciones a fin de extender a toda la comunidad el trabajo que se realiza en dicha materia”.

"Contamos con más de 30 oficinas municipales y comunales de información al consumidor. Cabe destacar también que fue en esta gestión de gobierno cuando se crearon las primeras oficinas en comunas santafesinas. Se trata de reconocer el trabajo que durante tantos años ha sido desconocido pero que tiene que ver con nuestros derechos de la vida cotidiana”, puntualizó Albrecht sobre el entramado institucional de atención a los derechos de consumidores.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
27857-pullaromaxi9

Pullaro dijo que son necesarias las reformas laboral y tributaria

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales30/10/2025

El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, planteó la necesidad de avanzar con una reforma laboral e impositiva que permita “dar competitividad a la economía” sin afectar el entramado productivo de las pymes. “Tenemos que dar ese debate, pero con sensatez y con una mirada que proteja a quienes generan empleo”, afirmó

surubi-1536x1153

Santa Fe establece la veda para la pesca de surubí durante dos meses

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales29/10/2025

La medida del Gobierno provincial regirá desde el 1 de noviembre hasta el 31 de diciembre y busca proteger el ciclo reproductivo del surubí pintado y el surubí atigrado. Durante ese período estará prohibida la captura, acopio, transporte y comercialización de ejemplares en todo el territorio santafesino

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
comercio electronico

El comercio electrónico argentino creció un 79% en el primer semestre de 2025

Redacción El Informe de Ceres
Interés General28/10/2025

Según la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE), la facturación del e-commerce llegó a $15.317.918 millones en la primera mitad de 2025, registrando un aumento del 79% en comparación con el mismo período de 2024. A pesar de los avances, el ticket promedio creció por debajo de la inflación, y los marketplaces consolidan su posición dominante en el mercado.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias