
Recompensas en Santa Fe: se duplicó el pago por homicidios no esclarecidos
El gobierno provincial confirmó que también aplicará el mismo mecanismo para resolver ciertas denuncias de intentos de asesinato
Se trata de una línea de créditos del Gobierno de Santa Fe y el Consejo Federal de Inversiones por un monto global de 400 millones de pesos.
Provinciales07/06/2022El gobernador Omar Perotti y la ministra de Ambiente y Cambio Climático, Érica Gonnet, encabezaron este lunes la presentación del Plan Renovable, una línea de créditos del Gobierno de Santa Fe y el Consejo Federal de Inversiones (CFI) que permitirá la incorporación de calefones solares y paneles solares en el marco de la transición energética santafesina.
El programa, desarrollado por la cartera santafesina de Ambiente, implicará 400.000.000 pesos destinados a una serie de créditos para la compra e instalación de sistemas solares fotovoltaicos en el marco del Programa Energía Renovable para el Ambiente (ERA) y compra e instalación de termotanques solares. Los mismos están orientados a personas humanas, monotributistas y pymes y pueden inscribirse ingresando AQUÍ.
En la oportunidad, Perotti manifestó: “Somos una provincia altamente productiva y esa productividad la tenemos que garantizar con sustentabilidad. Todos los pasos que podamos dar trabajando con cada empresa, trabajando en cada sector, tiene ese objetivo. Anticiparnos a lo que, para muchos mercados, serán barreras o exigencias. Para muchos consumidores va a ser el elemento central: la sustentabilidad. Y parte de esa sustentabilidad se genera precisamente en el tipo de energía que estamos utilizando”.
En esa línea, explicó: “Hasta aquí no abundan las líneas para ir generando esta transformación energética. Por eso, poner en marcha estos créditos, con esta orientación puntual, es uno de los ejes centrales para trabajar la política ambiental y sumarle esta primera instancia de trabajo con el CFI”.
“Son 400.000.000 de pesos para volcar en el tema ambiental, pero particularmente con esta orientación y una prioridad: lo productivo”, dijo, y agregó: “No solo estamos generando ahorro, quizás la primera que muchos podemos visualizar de por qué buscamos tal inversión; aquí se dan las dos cosas: la posibilidad de ir ahorrando y bajando los costos de consumo, pero, a su vez, ir generando una clara señal de cómo produce cada uno”.
TRANSICIÓN ENERGÉTICA
Por su parte, Gonnet destacó que “tener hoy esta línea de financiamiento es fundamental, porque venimos trabajando en un marco de acción climática que tiene este gobierno, y nos guía para llevar adelante diferentes ejes de trabajo, como transición energética, economía circular, aumento de áreas naturales protegidas y todo lo que tiene que ver con bajar el impacto climático”.
Y sumó: “La transición energética era un gran desafío para la provincia de Santa Fe, por eso creamos herramientas como es Energía Renovable para el Ambiente. También venimos trabajando la eficiencia energética con las industrias, formando gestores energéticos para mejorar los procesos en la actividad productiva. Y esto lo vamos a llevar a municipios y comunas”.
Finalmente, recordó que se “mejoraron y transformaron programas que ya tenía la provincia”, que este financiamiento “es un pie más para fortalecer al sector” y remarcó la importancia de que “sea de fácil acceso”.
Durante el encuentro, el secretario General del Consejo Federal de Inversiones, Ignacio Lamothe brindó su saludo de forma virtual. Además, estuvieron presentes la ministra de Gobierno, Justicia y DDHH, Celia Arena; el ministro de Gestión Pública, Marcos Corach, y el senador provincial Miguel Rabbia; entre otros funcionarios provinciales, intendentes y presidentes comunales de la región, representantes de entidades intermedias y universidades.
En tanto que la presentación de la nueva propuesta estuvo a cargo del subsecretario de Tecnologías para la Sostenibilidad, Franco Blatter.
El gobierno provincial confirmó que también aplicará el mismo mecanismo para resolver ciertas denuncias de intentos de asesinato
Simulan beneficios oficiales, prometen descuentos falsos y buscan obtener datos bancarios.
Con crecimiento de hasta el 11 % en el último año, el sector lácteo provincial consolida su recuperación tras la crisis de 2023. El Gobierno de Santa Fe impulsa beneficios fiscales, financiamiento por más de 15.000 millones de pesos, obras de caminos y electrificación, y avanza en la apertura de nuevos mercados internacionales
El Programa surge de una Ley del Senador Felipe Michlig y promulgada por el Gobernador Maximiliano Pullaro que establece “una política de Estado de acompañamiento a los Clubes de la Provincia de Santa Fe”.
En fecha 11 de setiembre se reunió la MESA TECNICA PARITARIA en dependencias de la Secretaría Provincial de Gobierno, Municipios y Comunas. Posteriormente y en la misma fecha se celebró una reunión de la Mesa Paritaria Ley 9996 que aprobó lo dictaminado por la precitada mesa técnica, ello a través de la firma de una nueva acta paritaria.
Así lo confirmó la presidenta de la empresa, Anahí Rodríguez. Se trata de una medida que simplificará la tramitación de las Factibilidades de Suministros Eléctricos para diferentes desarrollos y emprendimientos.
Los convencionales santafesinos realizaron este viernes el acto de jura de la nueva Constitución Provincial. El acto de jura representa el cierre institucional de la Convención, que sesionó en comisiones y plenarios para debatir y aprobar el nuevo texto constitucional
El ex presidente comunal de la localidad de Villa Saralegui, Walter Sola, fue imputado por haber realizado maniobras defraudatorias en perjuicio del erario público.. En el marco de la misma causa, se lo imputó de haber participado de los ilícitos a un hombre de 29 años, que es hijo del exfuncionario.
Varios hechos destacados de inseguridad en la ciudad y operativos de chequeo de identidad en el Departamento
Con crecimiento de hasta el 11 % en el último año, el sector lácteo provincial consolida su recuperación tras la crisis de 2023. El Gobierno de Santa Fe impulsa beneficios fiscales, financiamiento por más de 15.000 millones de pesos, obras de caminos y electrificación, y avanza en la apertura de nuevos mercados internacionales
Se eliminó un artículo 2400/2023 de la Resolución , de la gestión de Alberto Fernández, que habilitaba a las empresas de medicina prepaga a quedarse con el excedente de los aportes derivados por los trabajadores en relación de dependencia.
En nuestra provincia se elegirán diputados nacionales para renovar 9 bancas en el Congreso
El intérprete murió en su casa de Utah. Fue uno de los rostros más emblemáticos del cine de Hollywood de las últimas décadas. Ganó dos premios Oscar: en 1980, como mejor director, y en 2001, el galardón honorífico a la trayectoria.
Simulan beneficios oficiales, prometen descuentos falsos y buscan obtener datos bancarios.
El gobierno provincial confirmó que también aplicará el mismo mecanismo para resolver ciertas denuncias de intentos de asesinato
En la sede del Club Central Argentino Olímpico se realizó el lanzamiento oficial de la 54ª edición de la Fiesta Nacional del Zapallo, que tendrá lugar los días 10, 11 y 12 de octubre en la ciudad de Ceres.
El gobernador de Santa Fe habló luego de que el presidente haya presentado el Presupuesto 2026, el que consideró que debe "apuntar al desarrollo del interior del país".