
El Senador Michlig informó que Palacios recibirá Fondos de Obras Menores por más de $34 millones
Por un monto total de $34.780.631,88 millones para obra de Iluminación -Avenida Palacios- y equipamiento SUM
El programa provincial dio inicio a la primera de sus cuatro etapas en los 19 departamentos de la provincia, que serán clasificatorias a los Juegos Nacionales Evita. Los deportistas compiten en más de 50 disciplinas.
Provinciales30/05/2022El Gobierno de Santa Fe, a través de la Secretaría de Deportes dependiente del Ministerio de Desarrollo Social, y la Dirección Provincial de Educación Física del Ministerio de Educación, dio inicio a los Juegos Santafesinos 2022, Camino a los Evita.
El programa provincial, que este año propone más de 50 disciplinas entre convencionales y adaptadas para personas con discapacidad, será clasificatorio a los Juegos Nacionales Evita 2022 a través de cuatro etapas: Locales que comenzaron el pasado lunes en 74 localidades de toda la provincia; las Departamentales, que se realizarán desde julio; las Regionales en agosto; y una gran final Provincial estipulada para septiembre.
Al respecto, la secretaria de Deportes, Florencia Molinero, resaltó que “el programa tuvo gran repercusión en su instancia de inscripción y la semana pasada comenzaron las propuestas deportivas en distintos escenarios de juego en 74 localidades de los 19 departamentos de la provincia. Este es el inicio del camino que recorrerá Santa Fe para llegar a los Juegos Nacionales Evita, un evento que reúne a todas las provincias de Argentina, y donde estaremos presentes con una delegación de 950 atletas, a fines de octubre en la ciudad de Mar del Plata”.
Asimismo, la funcionaria agregó que “Venimos trabajando en forma coordinada con asociaciones y federaciones deportivas, profesores, dirigentes y la comunidad deportiva en su conjunto para que los Juegos Santafesinos se desarrollen como lo estuvimos planificando durante estos meses, con mucho esfuerzo y con un gran trabajo en conjunto”.
En los Juegos Santafesinos 2022 las propuestas deportivas son: atletismo, acuatlón, ajedrez, arquería, bádminton, básquet, boxeo, cestoball, fútbol 11 masculino, futsal femenino, fútbol mixto, handball, beach handball, cultura, canotaje, ciclismo, ciclismo de montaña, esgrima, escalada, gimnasia artística, gimnasia rítmica, hockey, judo, karate, lucha libre, lucha grecorromana, natación artística, natación, levantamiento olímpico, optimist, patín, patín artístico, patín carrera, pelota paleta, rugby, skate, tenis, tenis de mesa, tiro, taekwondo, trampolín, voleibol, windsurf y vóley de playa. Y en deportes adaptados: boccia, goalball, power lifting, atletismo, fútbol 5, basquet 3×3, voley sentado, tenis, tenis de mesa y natación.
Por un monto total de $34.780.631,88 millones para obra de Iluminación -Avenida Palacios- y equipamiento SUM
La Cámara Alta aprobó por unanimidad en general la extensión de la Ley 14.241 por un año más. Legisladores oficialistas y de la oposición advirtieron sobre el impacto del retiro del apoyo nacional en áreas sensibles.
El gobernador Maximiliano Pullaro presentó el programa “Potenciar”, una nueva línea de créditos destinada a municipios y comunas para la compra de vehículos utilitarios, camiones y maquinaria pesada. La iniciativa tiene como objetivo mejorar la capacidad operativa de las administraciones locales y la calidad de los servicios públicos.
El senador Felipe Michlig informó que el gobierno provincial transfirió a la municipalidad de la ciudad de San Guillermo un monto de 75 millones del Programa “Caminos Productivos”, correspondiente a la segunda etapa de un monto total de $251 millones para avanzar con la obra de 6,5 km de ripio en zona rural
El Ministerio de Trabajo santafesino tiene previsto poner fecha de citación para reanudar las conversaciones con estatales y docentes después de las vacaciones.
El vicepresidente Ejecutivo de la Lotería de Santa Fe, Daniel Di Lena, detalló que “se utiliza nuestro nombre, nuestra identidad visual y hasta el prestigio de nuestra Lotería para simular una legalidad inexistente”.
En declaraciones recordó que el domingo fue mi octava reelección, pero este período será el último porque quiero disfrutar de otras cosas con mi familia. Destacó que la gente de Arrufó sigue eligiendo la Vecinal porque hemos cumplido con lo que proponíamos y eso es valorado
"Nosotros tenemos las herramientas y nos pusimos en el compromiso de resolver el problema de la alfabetización", aseveró el ministro de Educación luego de comparecer ante la Cámara de Diputados
Mientras tanto, el 50% de la población (los de menos recursos) sólo acumula el 4%. Revelador informe del Centro Estratégico Latinoamericano de Geopolítica (Celag)
Los concejales del oficialismo consiguieron retener sus bancas. Juan Mansilla de Primero Ceres, con una gran elección, alcanzó los votos necesarios para ocupar la tercera banca en disputa
Durante un acto realizado en la Escuela N° 413 “Domingo Faustino Sarmiento”, Ceres celebró los 133º aniversario de su fundación. La ceremonia estuvo encabezada por la Intendenta Alejandra Dupouy, el senador provincial Felipe Michlig, el diputado Marcelo González, autoridades municipales, representantes institucionales, alumnos, docentes y vecinos
El Gobierno modificó el reglamento del Sistema Nacional de Residencias Médicas y excluye el encuadre de la beca como empleo público.
El sector de la yerba mate vive un momento delicado, con caída de la producción pero aumento de la demanda.
Tanto los despachos como los ingresos crecieron en mayo respecto al año pasado, aunque presentaron un retroceso en comparación con abril.
En la última década, creció un 54% la cantidad de docentes egresados, pero apenas un 1% la matrícula de alumnos en los niveles inicial, primario y secundario. Mientras tanto, la formación docente sigue siendo un sistema fragmentado, sin datos clave para planificar su desarrollo.
Una masa de aire polar persistió primero en la Patagonia y luego avanzó el fin de semana hacia el centro y norte del país. El climatólogo del Servicio Meteorológico Nacional anticipó qué desde el jueves se comenzarán a elevar las temperaturas.-
Por un monto total de $34.780.631,88 millones para obra de Iluminación -Avenida Palacios- y equipamiento SUM