Provincia y Nación capacitan a conductores profesionales

Está dirigida a conductores pertenecientes a organismos públicos, de emergencia y empresas, a fin de concientizar sobra las buenas prácticas a la hora de conducir.

Provinciales26/05/2022Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

capacitacion conductores

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

La Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV) junto a la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) llevaron a cabo capacitaciones de conducción segura destinada a choferes profesionales para reforzar la promoción y la construcción de una nueva cultura vial y avanzar hacia una conducción segura, en las ciudades de Santa Fe, Cañada de Gómez, en Tostado  participaron las localidades de Santa Margarita, Gregoria Pérez de Denis, Villa Minetti, Pozo Borrado, Gato Colorado, Campo Garay y en Venado Tuerto, se sumaron las localidades vecinas de Maria Teresa, San Gregorio, Santa Isabel, Murphy, Carmen, Hugues, Sancti Spiritu y Caferata.

La directora de la APSV, Antonela Cerutti, afirmó: “Desde el comienzo de la gestión provincial de Omar Perotti, se mantuvo un trabajo mancomunado con la Agencia Nacional de Seguridad Vial, bajando al territorio diferentes políticas en materia de Seguridad Vial, sobre todo en la formación y capacitación a conductores profesionales”. Además, agregó: “Llevamos adelante diferentes políticas públicas, campañas y dispositivos recreativos y lúdicos para la población, donde también articulamos con los 365 municipios y comunas de la provincia de Santa Fe para abarcar esta problemática mundial que hoy es la principal causa de muerte en los jóvenes de 15 a 35 años”.

Se trató de una jornada de capacitación de Conducción Segura de siete horas que incluyó dos instancias, una teórica de cinco horas y una práctica de dos horas. La jornada tuvo como eje principal una charla de concientización, exponiendo los contenidos del curso: reglas de circulación, conducción con lluvia, nieve, niebla o ripio; condiciones psicofísicas del conductor; factores distractores; los sentidos en la conducción; elementos de seguridad del vehículo y Seguridad activa y pasiva de motos.

El subsecretario de la APSV, Osvaldo Aymo, expresó: “En un trabajo coordinado entre Nación, Provincia, Municipios y Comunas se llevó a cabo una capacitación para choferes profesionales que consta de dos partes: una teórica donde se repasan conceptos importantes para la conducción profesional y una práctica donde se realiza maniobras de Slalom entre conos”.

El objetivo del curso es que todos los asistentes comprendan la problemática de la seguridad vial y el contexto donde desarrollan sus actividades como choferes de organismos. Además, concientizar sobre las consecuencias de los siniestros viales para el organismo y la sociedad.

En este sentido, es importante desarrollar acciones que tiendan a reconfigurar el espacio de circulación y promuevan la adquisición de hábitos seguros, para desnaturalizar ciertas prácticas de tránsito no seguras, hacer visible el papel fundamental de la intervención humana en ese contexto y recuperar el sentido social del cuidado de sí mismo y del otro, en la vía pública.

La capacitadora del Centro de Formación de la ANSV, Marisa Nuñez, explicó: “Lo que vamos a dar en el curso es cultura vial, vamos a hablar sobre la normativa y las actualizaciones de la misma, hay cuestiones que no se saben y hay que ponerlas en conocimiento. Además vamos a hablar y tratar la violencia que existe en la cultura vial y que nos está dejando un saldo de alrededor de veinte víctimas por día”.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
27952-michlig-laguna

Se concretó la Licitación Pública de obras históricas por más de $5.200 millones para Laguna La Verde

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales12/11/2025

En el marco del “Proyecto de Desarrollo Turístico Integral de Laguna La Verde” se presentaron 29 oferentes en total: 14 en la primera licitación para la “construcción del Azud nivelador” y 15 para el “Paseo Costanero”. También se adelantó que en los primeros meses del próximo año se estará llamando a licitación para la obra de la “Nueva Planta campamentil”.

27947-michlig-hersilia

Michlig y González entregaron más de 10 millones a instituciones educativas, culturales y deportivas de Hersilia

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales11/11/2025

El senador Felipe Michlig y el diputado Marcelo González, acompañados de la Pte. Comunal Silvana Romero, visitaron la Escuela N° 6125 “Gobernación de Río Negro”. Allí mantuvieron una reunión con representantes de distintas instituciones de la localidad, a quienes se les hizo entrega de aportes de la Cámara de Senadores y Diputados, del Programa de Fortalecimiento Institucional (PFI), destinados a acompañar actividades sociales, educativas, culturales y deportivas

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
27917-telecom

Senadores provinciales recibieron a representantes de empresas de cable e internet

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales07/11/2025

En la Cámara de Senadores, se desarrolló una reunión encabezada por el presidente provisional Felipe Michlig, y en la que se recibió a representantes de la Cámara Argentina de Internet (Cabase) y de Asociación Santafesina de Televisión por Cable (ASTC), para evaluar -junto a funcionarios de áreas provinciales- distintos temas vinculados al sector.

calendario 2026

Feriados 2026: podría haber 12 fines de semana largo

Redacción El Informe de Ceres
Interés General10/11/2025

El próximo año arrancará con un fin de semana largo. Se espera que haya entre 10 y 12 fines de semana largos, según cómo caigan los feriados móviles y los días puente turísticos que se establezcan por decreto. El listado completo de feriados inamovible.

27947-michlig-hersilia

Michlig y González entregaron más de 10 millones a instituciones educativas, culturales y deportivas de Hersilia

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales11/11/2025

El senador Felipe Michlig y el diputado Marcelo González, acompañados de la Pte. Comunal Silvana Romero, visitaron la Escuela N° 6125 “Gobernación de Río Negro”. Allí mantuvieron una reunión con representantes de distintas instituciones de la localidad, a quienes se les hizo entrega de aportes de la Cámara de Senadores y Diputados, del Programa de Fortalecimiento Institucional (PFI), destinados a acompañar actividades sociales, educativas, culturales y deportivas

27952-michlig-laguna

Se concretó la Licitación Pública de obras históricas por más de $5.200 millones para Laguna La Verde

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales12/11/2025

En el marco del “Proyecto de Desarrollo Turístico Integral de Laguna La Verde” se presentaron 29 oferentes en total: 14 en la primera licitación para la “construcción del Azud nivelador” y 15 para el “Paseo Costanero”. También se adelantó que en los primeros meses del próximo año se estará llamando a licitación para la obra de la “Nueva Planta campamentil”.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias