
Michlig propone avanzar con los pasos previos para la instalación de un Parque Fotovoltaico en San Cristóbal
"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".




Está dirigida a conductores pertenecientes a organismos públicos, de emergencia y empresas, a fin de concientizar sobra las buenas prácticas a la hora de conducir.
Provinciales26/05/2022
Redacción El Informe de Ceres






La Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV) junto a la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) llevaron a cabo capacitaciones de conducción segura destinada a choferes profesionales para reforzar la promoción y la construcción de una nueva cultura vial y avanzar hacia una conducción segura, en las ciudades de Santa Fe, Cañada de Gómez, en Tostado participaron las localidades de Santa Margarita, Gregoria Pérez de Denis, Villa Minetti, Pozo Borrado, Gato Colorado, Campo Garay y en Venado Tuerto, se sumaron las localidades vecinas de Maria Teresa, San Gregorio, Santa Isabel, Murphy, Carmen, Hugues, Sancti Spiritu y Caferata.


La directora de la APSV, Antonela Cerutti, afirmó: “Desde el comienzo de la gestión provincial de Omar Perotti, se mantuvo un trabajo mancomunado con la Agencia Nacional de Seguridad Vial, bajando al territorio diferentes políticas en materia de Seguridad Vial, sobre todo en la formación y capacitación a conductores profesionales”. Además, agregó: “Llevamos adelante diferentes políticas públicas, campañas y dispositivos recreativos y lúdicos para la población, donde también articulamos con los 365 municipios y comunas de la provincia de Santa Fe para abarcar esta problemática mundial que hoy es la principal causa de muerte en los jóvenes de 15 a 35 años”.
Se trató de una jornada de capacitación de Conducción Segura de siete horas que incluyó dos instancias, una teórica de cinco horas y una práctica de dos horas. La jornada tuvo como eje principal una charla de concientización, exponiendo los contenidos del curso: reglas de circulación, conducción con lluvia, nieve, niebla o ripio; condiciones psicofísicas del conductor; factores distractores; los sentidos en la conducción; elementos de seguridad del vehículo y Seguridad activa y pasiva de motos.
El subsecretario de la APSV, Osvaldo Aymo, expresó: “En un trabajo coordinado entre Nación, Provincia, Municipios y Comunas se llevó a cabo una capacitación para choferes profesionales que consta de dos partes: una teórica donde se repasan conceptos importantes para la conducción profesional y una práctica donde se realiza maniobras de Slalom entre conos”.
El objetivo del curso es que todos los asistentes comprendan la problemática de la seguridad vial y el contexto donde desarrollan sus actividades como choferes de organismos. Además, concientizar sobre las consecuencias de los siniestros viales para el organismo y la sociedad.
En este sentido, es importante desarrollar acciones que tiendan a reconfigurar el espacio de circulación y promuevan la adquisición de hábitos seguros, para desnaturalizar ciertas prácticas de tránsito no seguras, hacer visible el papel fundamental de la intervención humana en ese contexto y recuperar el sentido social del cuidado de sí mismo y del otro, en la vía pública.
La capacitadora del Centro de Formación de la ANSV, Marisa Nuñez, explicó: “Lo que vamos a dar en el curso es cultura vial, vamos a hablar sobre la normativa y las actualizaciones de la misma, hay cuestiones que no se saben y hay que ponerlas en conocimiento. Además vamos a hablar y tratar la violencia que existe en la cultura vial y que nos está dejando un saldo de alrededor de veinte víctimas por día”.






"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".

La aeronave se encontraba íntegra sobre un campo de trigo en Curupaity, en el departamento San Cristóbal. Todo indica que trasladó cocaína, debido a la reacción de los perros antinarcóticos.

Silvia Ciancio expresó su preocupación por la caída en la vacunación a nivel provincial y anticipó que llevarán adelante un nuevo programa para revertir la situación. “Hay poca percepción del riesgo de las enfermedades”, se lamentó.

La Policía de Investigaciones (PDI) de la Región 5 tuvo una marcada actividad durante el mes de octubre en los departamentos Castellanos, San Cristóbal y 9 de Julio. En la zona, se desarrollaron tareas vinculadas a causas por robos, violencia armada, estafas, narcotráfico y otros delitos complejos, lo que se reflejó en un total de 58 allanamientos y 48 detenciones

El Gobierno de Santa Fe relanzó Billetera Santa Fe, una herramienta que vuelve con más fuerza y se renueva para acompañar a las familias santafesinas en sus compras cotidianas. El costo del reintegro se divide en partes iguales entre los negocios y el Banco de Santa Fe, “sin intervención fiscal y sin impuestos de los santafesinos”, informó el funcionario. Esta nueva etapa se extenderá en los próximos días a la ciudad de Santa Fe y el resto de la provincia

El senador provincial, Felipe Michlig, junto a la intendenta de San Guillermo, Romina López, visitaron el obrador donde se concentran importantes frentes de obra que transformarán la infraestructura y el desarrollo productivo de toda la región

El Tribunal Electoral de la provincia de Santa Fe realizará este jueves 20 de noviembre el acto de entrega de diplomas a las autoridades electas en las Elecciones Generales 2025. La ceremonia se llevará a cabo a las 9:30 horas, en el Centro Cultural ATE Casa España, ciudad de Santa Fe.

Es un dato alentador ya que a nivel nacional se registró un incremetno del 20.5% de casos respecto del 2024.




Martín Lucero (Sadop) afirmó que la inflación de octubre (2,7%) profundiza la pérdida salarial. Exige una convocatoria "urgente" al gobierno provincial.

El estudio destaca una brecha entre lo que la gente dice que haría ante un caso de violencia y las acciones reales, con implicaciones para políticas públicas y educación.

“Importancia del deporte en la formación de valores, el trabajo en equipo y la integración comunitaria”.

Silvia Ciancio expresó su preocupación por la caída en la vacunación a nivel provincial y anticipó que llevarán adelante un nuevo programa para revertir la situación. “Hay poca percepción del riesgo de las enfermedades”, se lamentó.

El Gobierno descartó suprimir el régimen simplificado, pero analiza ajustes para mejorar la tributación, ampliar topes y vincularlo con una modernización laboral a partir de diciembre.

La aeronave se encontraba íntegra sobre un campo de trigo en Curupaity, en el departamento San Cristóbal. Todo indica que trasladó cocaína, debido a la reacción de los perros antinarcóticos.

La titular de la cartera de Seguridad y senadora electa renovó su reclamo para que avance la iniciativa que propone reducir la edad de imputabilidad a 14 años.

"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".

El gremio docente emitió un comunicado en el cual manifiesta que la reforma educativa que impulsaría el gobierno nacional es un verdadero ataque al sistema democrático y que arremete en contra de la garantía estatal del derecho a la educación






