
El lunes arranca un censo nacional para docentes de todos los niveles
El Relevamiento Nacional de Personal Educativo (Renpe) se propone actualizar la información de maestros y profesores. La participación es obligatoria




Luego de una larga espera sobre si es posible trasladar el feriado del “Día del trabajador” del 1 de mayo al 2 porque cae domingo, el Ministerio del Interior aclaró que no está planificado ningún cambio al respecto, ni tampoco realizar futuras modificaciones en el calendario.
Nacionales27/04/2022
Redacción El Informe de Ceres






La idea surgió de una empresa internacional que decidió celebrar el “Día del Talento” el 2 de mayo y por eso les dio jornada libre a sus empleados. Allí las autoridades de la empresa señalaron que sería ideal que otras compañías tomen la misma medida para incentivar a los trabajadores.


“Abrís el calendario de tu celular feliz porque sabes que se acerca el 1 de mayo. En tu cabeza se suceden miles de planes para hacer con tu pareja, familia y amigos. La sonrisa se dibuja en tu cara, pero dura unos pocos segundos. Solo quedan el calendario y tu gran decepción: el 1 de mayo cae un domingo”, expresó la empresa en un comunicado oficial.
Esta posibilidad sin dudas generó mucha incertidumbre, pero luego de la espera se confirmó que no habrá traspaso de fecha ya que cualquier cambio primero debe pasar por el Congreso o hacerse por decreto, algo que no sucederá en esta ocasión.
“Es importante que cada ‘talento’ tenga un día para descansar de tanto trabajo. Por ese motivo, se dispuso que el 2 de mayo sea no laboral, como una manera de compensar que el día 1 cae domingo y debería ser feriado. El 2 de mayo es el Día del Talento y todas las organizaciones, grandes, chicas, nacionales e internacionales están invitadas a cerrar sus oficinas y sumarse”, manifestó la compañía con sede en Chile, Argentina, Ecuador, Perú y Panamá.






El Relevamiento Nacional de Personal Educativo (Renpe) se propone actualizar la información de maestros y profesores. La participación es obligatoria

El diputado mendocino Julio Cobos lo presentó luego de que el país vecino sancionara su ley. La iniciativa se suma a otras cuatro en la misma dirección

Son viviendas terminadas de proyectos de años anteriores que ya cuentan con servicios básicos instalados.

Reemplaza la prohibición que existía y establece un sistema de permisos bajo el control del Registro Nacional de Armas.

Guillermo Francos presentó su renuncia indeclinable al cargo de Jefe de Gabinete. Fue el propio funcionario que lo confirmó a través de una carta pública dirigida al presidente Javier Milei, en la que atribuyó su decisión a los "persistentes trascendidos sobre modificaciones en el Gabinete Nacional".

Desde el área de Educación en Diputados desmintieron un éxodo masivo de profesores.

El escrutinio definitivo de las elecciones a cargo del Poder Judicial comenzó en las últimas horas y ocho provincias esperan expectantes los resultados, ya que podría cambiar la ecuación en el Congreso y, en algunos casos, el acreedor de la victoria en la general.

Primeras medidas después de la Ley de Emergencia en Discapacidad: la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) informó que se implementará un aumento de entre el 29% y el 35% en los valores del nomenclador para los profesionales de la salud que prestan sus servicios para atender a personas con discapacidad.




Reemplaza la prohibición que existía y establece un sistema de permisos bajo el control del Registro Nacional de Armas.

Son viviendas terminadas de proyectos de años anteriores que ya cuentan con servicios básicos instalados.

Un nuevo decreto aprueba el protocolo oficial para la utilización de Inteligencia Artificial (IA) en la administración pública. La norma busca eficientizar tareas, pero fija límites estrictos: prohíbe cargar datos personales en herramientas públicas y exige la supervisión humana.

El gobernador Maximiliano Pullaro cerró las especulaciones sobre la banca de la vicegobernadora, Gisela Scaglia, y aseguró que cumplirá funciones en el Congreso.

Se realizaron 11 allanamientos por el desvío de fondos para patrulleros. El ministro Cococcioni anunció el fin de la intervención en la Unidad Regional II.

El Relevamiento Nacional de Personal Educativo (Renpe) se propone actualizar la información de maestros y profesores. La participación es obligatoria

El presidente de la compañía en la Argentina, Juan Martín de la Serna, advirtió que el ingreso masivo de productos de bajo costo desde China genera una competencia desigual y enfatizó que “el mercado se abrió indiscriminadamente”

En la Cámara de Senadores, se desarrolló una reunión encabezada por el presidente provisional Felipe Michlig, y en la que se recibió a representantes de la Cámara Argentina de Internet (Cabase) y de Asociación Santafesina de Televisión por Cable (ASTC), para evaluar -junto a funcionarios de áreas provinciales- distintos temas vinculados al sector.

Se trata de Alejandro Monzón quien está alojado en la Unidad Penitenciaria N° 10 de Santa Felicia y se lo acusa de abuso sexual.






