Santa Fe entregó sillones odontológicos en toda la red de salud

Con el objetivo de ampliar y mejorar el acceso a la salud bucal de las santafesinas y santafesinos. Este lunes se formalizó la instalación del equipamiento en el centro de salud Eva Perón de Santo Tomé.

Provinciales18/04/2022Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

odontologia

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

El gobierno provincial entregó este lunes en el centro de salud Eva Perón de la ciudad de Santo Tomé uno de los 53 sillones odontológicos de última generación, para ampliar y mejorar el acceso a la salud bucal de las santafesinas y santafesinos. El acto fue encabezado por el secretario de Salud, Jorge Prieto, y el director de Odontología, Jorge Rodríguez Zia.

El proceso de entrega del equipamiento se enmarca en una estrategia sanitaria conjunta que demanda inversiones de los gobiernos provincial y nacional. Asimismo, se inscribe en un reordenamiento y fortalecimiento estratégico de los efectores de primer nivel de atención (Centros de Atención Primaria de la Salud y SamCo), específicamente en sus consultorios odontológicos; lo que también incluye una importante inversión en equipamiento para la especialidad y mejoras edilicias.

MIRADA FEDERAL

En la oportunidad, Prieto expresó que “con una mirada federal recibimos 18 equipos de odontología completos: 18 butacas, 18 compresores y 18 rayos X que se van a distribuir a lo largo de toda la provincia”.

A esta inversión de 14 millones de pesos se suma “el esfuerzo que realizó el gobierno provincial de adquirir 35 equipos de iguales características, fundamentalmente para garantizar la accesibilidad y la prevención y fortalecimiento de la atención primaria de la salud”, añadió el funcionario.

La entrega se enmarca en el trabajo desarrollado “en el territorio en esta etapa de la pandemia y es lo que nos va a permitir establecer a partir de ahora, la estrategia de prevención”, continuó el secretario de Salud.

“Se trata de equipamientos de primera marca, muy completos, que han sido reivindicados por las autoridades del efector y del área de odontología. A partir de ahora, va a implicar una mejora inmediata en patologías enfocadas a la prevención, pero también sabemos que ante el dolor de muelas se requiere una rápida atención”, completó Prieto.

INTEGRACIÓN Y CONSULTORIOS DE PUERTAS ABIERTAS

Por su parte, Rodríguez Zia, consideró que estas inversiones implican que “estamos integrando todo el territorio, ampliando nuestra red y nuestra oferta de cobertura con consultorios de puertas abiertas, no solo para que la sociedad llegue al consultorio, sino para que el odontólogo salga del efector al territorio a realizar la labor de prevención con educación”.

Asimismo, el funcionario aseguró que el equipamiento entregado al área de odontología del efector, “está a la altura de cualquier centro privado y va a mejorar la atención”. También confirmó que se continúa con esta política de salud bucal en Villa Guillermina, Tostado, Suardi, Venado Tuerto, en Santa Fe, Rincón, Arroyo Aguiar, entre otras localidades.

Además, Rodríguez Zia anunció la pronta inauguración de un consultorio en el barrio San Antonio, de San Javier, algo muy esperado por la comunidad, y destacó “el trabajo conjunto que se realiza con la dirección nacional de Salud Bucal, que permanentemente acompaña nuestro trabajo; por eso somos la provincia que más equipamiento recibimos”, señaló.

A su vez, el director de Odontología confirmó que en la actualidad se detectó “un aumento en la demanda porque al bajar la cobertura de las obras sociales la gente acude a nuestros consultorios y podemos brindar una buena atención”.

“Durante estos dos años trabajamos en una agenda no Covid que consistió en fortalecer el equipamiento y la prevención”, agregó Rodríguez Zia, y explicó que “nos proponemos buscar la salud bucal y brindar la atención para mantenerla saludable y prevenir enfermedades”.

Para finalizar, Rodríguez Zia argumentó que “la enfermedad bucal es multifactorial por lo que debemos cuidar los hábitos de consumo y de autocuidado; por ello, trabajamos conjuntamente con el Ministerio de Educación para acompañar también a los docentes en el ámbito educativo”, concluyó.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
28003-pdi-allana

Durante octubre, hubo 58 allanamientos en los departamentos Castellanos, San Cristóbal y 9 de Julio

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales19/11/2025

La Policía de Investigaciones (PDI) de la Región 5 tuvo una marcada actividad durante el mes de octubre en los departamentos Castellanos, San Cristóbal y 9 de Julio. En la zona, se desarrollaron tareas vinculadas a causas por robos, violencia armada, estafas, narcotráfico y otros delitos complejos, lo que se reflejó en un total de 58 allanamientos y 48 detenciones

28004-billeterasantafe

Vuelve Billetera Santa Fe: Reintegros de hasta $ 20.000 mensuales en supermercados y comercios de cercanía

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales19/11/2025

El Gobierno de Santa Fe relanzó Billetera Santa Fe, una herramienta que vuelve con más fuerza y se renueva para acompañar a las familias santafesinas en sus compras cotidianas. El costo del reintegro se divide en partes iguales entre los negocios y el Banco de Santa Fe, “sin intervención fiscal y sin impuestos de los santafesinos”, informó el funcionario. Esta nueva etapa se extenderá en los próximos días a la ciudad de Santa Fe y el resto de la provincia

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
27952-michlig-laguna

Se concretó la Licitación Pública de obras históricas por más de $5.200 millones para Laguna La Verde

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales12/11/2025

En el marco del “Proyecto de Desarrollo Turístico Integral de Laguna La Verde” se presentaron 29 oferentes en total: 14 en la primera licitación para la “construcción del Azud nivelador” y 15 para el “Paseo Costanero”. También se adelantó que en los primeros meses del próximo año se estará llamando a licitación para la obra de la “Nueva Planta campamentil”.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias