Michlig: “El Departamento tiene asignado alrededor de $200 millones del Fondo de Obras Menores”

El Senador Provincial Felipe Michlig, informó que de acuerdo a lo dispuesto por el Gobierno de la Provincia de Santa Fe, a través de la resolución N° 132/2022, con fecha del 11 de abril del Ministerio de Gestión Pública, se determinaron las partidas para el año en curso del Fondo para la Construcción de Obras y Adquisición de Equipamiento y Rodados para Municipios de Segunda Categoría y Comunas.

Departamentales16/04/2022Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

felipe-banca-40

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

El Senador por el Departamento San Cristóbal -impulsor de la Ley de creación del Fondo de Obras Menores (F.O.M.)- ponderó “la vigencia de esta importante herramienta que siempre se aplicó de manera eficaz y equitativa para todas las comunidades de la Provincia contempladas en la Ley; sumado la importancia que tiene -además- el Fondo de Reserva para casos de emergencia (5%) y la posibilidad de afectar excepcionalmente un porcentaje a gastos corrientes”. A manera de ejemplo señaló que “el Departamento que represento, en estos últimos 16 años ha recibido por la Ley del F.O.M 2.550 millones de pesos para las 32 localidades, (actualizado al valor de las asignaciones para cada MMyCC al presente año)”.

Instrumento para el desarrollo y progreso
El legislador también indicó que “el F.O.M. (que se integra con el 1% del presupuesto provincial) es un instrumento de gran trascendencia porque permite a todas las poblaciones beneficiadas contar con recursos extraordinarios para el desarrollo y progreso, según los proyectos que se presentan y la debida rendición que se debe hacer en tiempo y forma. La misma también debe ser ampliada en beneficio de las ciudades de Rosario y Santa Fe, como lo vengo proponiendo a través de distintas iniciativas legislativas".

“Vale recordar que el objetivo es reforzar el compromiso con gobiernos locales que, mediante el FOM, pueden realizar obras de infraestructura como pavimentación, bacheo, estabilizado, redes cloacales, alumbrado público, reparaciones de edificios públicos y/o adquirir maquinarias y vehículos (tractores, motoniveladoras, camiones, etc.)” mencionó.

Distribución para las 32 localidades del Dpto. SC

LOCALIDADMONTO
Ceres $ 26.405.302,73
San Cristóbal
$ 25.576.817,66
San Guillermo$ 14.047.900,58
Suardi    $ 12.585.022,40
Aguara Grande    $ 3.695.675,99
Ambrosetti    $ 5.053.330,99
Arrufó    $ 6.213.475,78
Capivara    $ 3.422.051,70
Colonia Ana$ 3.283.353,27
Colonia Bossi$ 3.455.900,33
Colonia Clara$ 3.157.045,37
Colonia Rosa$ 4.500.739,41
Constanza$ 3.345.650,36
Curupaity    $ 3.870.147,81
Colonia Dos Rosas y La Legua$ 3.386.144,22
Hersilia    $ 7.672.638,56
Huanqueros    $ 4.385.146,43
La Cabral$ 3.266.749,74
La Lucila    $ 3.295.035,16
La Rubia$ 3.538.468,35
Las Avispas$ 3.155.609,04
Las Palmeras$ 4.140.037,65
Moisés Ville$ 6.410.420,65
Monigotes    $ 3.723.588,04
Monte Oscuridad    $ 4.043.862,99
Ñanducita    $ 3.168.305,89
Palacios    $ 3.619.111,62
Portugalete    $ 3.144.214,41
Santurce    $ 3.064.720,20
Soledad    $ 5.901.369,17
Villa Saralegui    $ 4.943.177,00
Villa  Trinidad$ 7.438.981,58
TOTAL   

$ 196.909.995,08

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
26972-michlig-rto

La provincia habilitó un taller de RTO en Suardi

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales27/06/2025

En la oportunidad se realizó la firma del convenio de cesión de uso y explotación del taller móvil RTO celebrado entre la agencia provincial de seguridad vial, la cámara de centros de inspección vehicular, la Municipalidad de Suardi y los legisladores provinciales

26974-michlig-sangui1

Entregaron fondos del Banco Solidario y aportes a instituciones de San Guillermo

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales27/06/2025

El senador Felipe Michlig, junto al diputado Marcelo González y la intendenta Romina López, encabezó una significativa jornada de fortalecimiento institucional, en la que se concretó la entrega de aportes (PFI) a diversas entidades locales y la entrega de fondos del programa Banco Solidario. La actividad se desarrolló en las instalaciones de la Escuela Especial N° 2091

milei-eeuu-e1737215519368-828x548

Presupuesto 2026: estiman una inflación anual de 22,7%, dólar a $1.229 y un crecimiento del 5,5%

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales04/07/2025

Según el informe de avance del Presupuesto 2026, el Gobierno estima una inflación anual de 22,7%,, un crecimiento del PBI de 5,5% y la cotización del dólar en torno a los $1.229. Cabe destacar que el documento, que lleva las firmas del ministro de Economía, Luis Caputo, y del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, será enviado por el Ejecutivo al Congreso en las próximas horas.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias