La Agencia Provincial de Seguridad Vial refuerza los controles en rutas de la provincia durante Semana Santa

Estarán ubicados en distintos puntos de salida a zonas turísticas para prevenir siniestros viales. También habrá concientización sobre uso de Sistemas de Retención Infantil.

Provinciales14/04/2022Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

controles-ruta

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

La Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV), dependiente del Ministerio de Seguridad de la provincia de Santa Fe, dispuso una mayor cantidad de operativos para abordar el aumento del flujo vehicular que se espera por la celebración de la Pascua con el propósito de aumentar la seguridad de los santafesinos y santafesinas que se trasladen por la provincia.

Los puestos de control estarán ubicados en las salidas a las principales rutas de la provincia que los santafesinos tomen con destino a los sitios elegidos para pasar estos cuatro días de feriado. Estarán a cargo de la APSV, con la participación de distintas fuerzas tales como Policía de Seguridad Vial (PSV), Gendarmería Nacional, inspectores de tránsito municipales, y la Policía de diversas Unidades Regionales de la Provincia de Santa Fe, entre otras.

El subsecretario de APSV, Osvaldo Aymo afirmó que "es fundamental comprender que detrás de un volante hay muchas vidas, la propia y la de los seres queridos. Durante este feriado largo nuestra presencia en las rutas tendrá la finalidad de resguardar la integridad de todos los que circulen por las rutas.  Promover el respeto, la solidaridad y observar las reglas de tránsito, son, junto a las aptitudes conductivas, la manera de contribuir a que haya menos sufrimiento en las carreteras".

Además de los controles vehiculares habituales también se reforzarán los operativos de alcoholemia, considerando que el consumo de alcohol es uno de los principales factores de riesgo asociados a la siniestralidad vial. En caso de alcoholemia positiva se aplican medidas preventivas como la remisión del vehículo al corralón y sancionadoras como la multa económica o la inhabilitación. La tasa de alcohol máxima para conducir auto es 0.50, moto es de 0,20 grs. y en conductores profesionales es 0 grs.

La seguridad es parte del viaje

Desde la Agencia Provincial de Seguridad Vial se sostiene que lo más importante de este tipo de viajes cortos es disfrutar en familia y volver seguros a casa.

Es fundamental poner atención en aquellas conductas y condiciones que garantizan un trayecto sin contratiempos.

    • Antes de salir de viaje, revisar el buen estado mecánico y especialmente comprobar los frenos

    • Comenzar el viaje descansado

    • Respetar los límites de velocidad

    • Llevar la documentación obligatoria

    • Utilizar el cinturón de seguridad en todos los ocupantes del vehículo

    • Realizar maniobras de adelantamiento sólo en condiciones seguras

En caso de niebla se recomienda:

- Circular con las luces bajas encendidas

- Aumentar la distancia con el otro vehículo

- Reducir la velocidad sin hacerlo de manera brusca

- Es importante no encender luces altas ni intermitentes

- Ante una situación de nula visibilidad buscar un lugar seguro para detenerse

Restricción a la circulación de camiones

La Agencia Nacional de Seguridad Vial implementará la restricción a la circulación de camiones  para incrementar la seguridad de las familias que se trasladen por rutas del país durante esta Semana Santa.

Días y horarios en que regirá la medida:

    • Miércoles 13 de abril de 18 a 20:59 hs.          

    • Jueves 14 de abril de 07:00 a 09:59 hs.                    

    • Domingo 17 de abril de 2022 de 18 a 20:59 hs.

Puntos de información sobre SRI

Con el objetivo de concientizar y aumentar el uso de los Sistemas de Retención Infantil (SRI) durante estos viajes de Semana Santa, la APSV estará presente en distintos peajes de las principales autopistas de la provincia para monitorear las prácticas de traslado de niños y niñas y modificar conductas de riesgo, con el objetivo de promover una movilidad segura en los más chicos de la familia.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
27017-pullaro-potenciar

Pullaro presentó “Potenciar” y reafirmó el respaldo del Gobierno provincial a municipios y comunas

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales04/07/2025

El gobernador Maximiliano Pullaro presentó el programa “Potenciar”, una nueva línea de créditos destinada a municipios y comunas para la compra de vehículos utilitarios, camiones y maquinaria pesada. La iniciativa tiene como objetivo mejorar la capacidad operativa de las administraciones locales y la calidad de los servicios públicos.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
27029-ambulancia6

Dos jóvenes heridos luego de una pelea en un bar de Ceres

Redacción El Informe de Ceres
Locales07/07/2025

Desde el Hospital Regional informaron al personal policial que habían ingresado dos jóvenes de 18 y 19 años con heridas de arma de fuego, ambos domiciliados en Ceres. El agresor quedó detenido luego de un allanamiento

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias