
La EPE anticipa su plan de acción por la llegada del calor y los picos de consumo
Desde la EPE proyectaron un verano con menos riesgo de cortes de energía y afirmaron que se ejecutan inversiones que mejorarán la red comparando años previos.
En la ciudad de Sunchales, junto a Juan Manzur y al Ceo de la firma, el gobernador dijo que “ojalá esto sensibilice, motive y permita hacer trascender esta experiencia, positiva y novedosa, que Sancor Seguros le brinda hoy a toda la comunidad”.
Provinciales28/03/2022El gobernador Omar Perotti y el jefe de Gabinete de la Nación, Juan Manzur, participaron este domingo de la inauguración del Espacio de Diálogo Interreligioso de la Fundación Grupo Sancor Seguros, en el desarrollo urbano “Ciudad Verde” de Sunchales, que fue encabezada por el Ceo de la empresa, Alejandro Simón.
La iniciativa, única a nivel internacional, busca fomentar el diálogo entre diferentes religiones y con la comunidad, como símbolo del respeto a la diversidad y la convivencia pacífica de todos los seres humanos.
En la oportunidad, Perotti destacó “la demostración de Sancor Seguros, que transciende lo local, lo provincial, que toma ribetes nacionales por la convocatoria interreligiosa. Un ejemplo que ojalá podamos hacer crecer, seguir trabajando, multiplicarlo, y que le transmita a la sociedad los mejores valores”.
A continuación, el gobernador señaló que es “un activo para la provincia de Santa Fe, porque en momentos de desencuentros es cuando uno tiene que poner en valor, más que nunca, el respeto por las diferencias y el diálogo”.
Por último, Perotti resaltó la importancia de “construir con el que piensa diferente, y en este momento la Argentina lo necesita, y mucho. Ojalá esto sensibilice, motive y permita hacer trascender esta experiencia, positiva y novedosa, que Sancor Seguros le brinda hoy a toda la comunidad”.
Por su parte, el CEO de Grupo Sancor Seguros, Alejandro Simón, agradeció a “los representantes de las religiones que hoy nos acompañan, y a las autoridades que nos honran con su presencia. Hoy queremos dar un ejemplo al mundo, este espacio parte del reconocimiento a la importancia del diálogo, es un símbolo de la importancia de la convivencia y la diversidad”.
“Este espacio será accesible a todos, siempre y cuando tengan la voluntad de ser éticos en el campo de los diferentes puntos de acción; es nuestro humilde aporte para la construcción de un mundo mejor”, concluyó Simón.
Por su parte, el jefe de Gabinete de la Nación, Juan Manzur, señaló que el espacio “tiene que ver con la Argentina que soñamos, este es el gran desafío. Este espacio trasciende a Sunchales, es para toda la Argentina”.
“Por eso, estoy agradecido de estar hoy acá con un hombre que quiero y respeto mucho, el gobernador de Santa Fe, un hombre con una gran vocación de servicio, que siempre privilegia el bien común”, concluyó el jefe de Gabinete.
El nuevo edificio está compuesto por un espacio central libre y dos zonas laterales donde se ubican los servicios de apoyo. Su estructura es una cáscara de hormigón armado con forma de arco, que incluye en su parte superior un sector preparado para el ingreso de luz exterior.
De acuerdo con la compañía, la propuesta se generó con el objetivo de conseguir un “espacio neutro y versátil”; donde se puedan conjugar las diferentes experiencias.
PRESENTES
También participaron del acto los gobernadores de Río Negro, Arabela Carreras, y de Jujuy, Gerardo Morales; el ministro de la Corte Suprema de Justicia, Ricardo Lorenzetti; el secretario de Culto de la Nación, Guillermo Oliveri; los intendentes de Sunchales, Gonzalo Toselli, y de Rosario, Pablo Javkin; el diputado nacional Roberto Mirabella; los presidentes del Grupo Sancor Seguros, Alfredo Panella, y de la Fundación Sancor Seguros, Raúl Colombetti; representantes del judaísmo, catolicismo, islamismo, evangélicos; y autoridades y legisladores nacionales, provinciales y municipales.
Desde la EPE proyectaron un verano con menos riesgo de cortes de energía y afirmaron que se ejecutan inversiones que mejorarán la red comparando años previos.
El aumento de precios promedio del mes de septiembre fue 0,2% por encima del guarismo nacional y acumula un 23,3% en lo que va de 2025.
El gobierno de la Provincia de Santa Fe, a través del ministerio de Obras Públicas a cargo de Lisandro Enrico, determinó que el próximo 4 de noviembre se proceda a la apertura de sobres en el marco de 2 licitaciones públicas de obras “extraordinarias e históricas” para la puesta en valor de Laguna La Verde, departamento San Cristóbal.
El gobernador y la vicegobernadora de la Provincia de Santa Fe participaron en Avellaneda de la destrucción por incineración de marihuana, cocaína y cigarrillos secuestradas por infracción a la Ley de Estupefacientes y al Código Aduanero.
Un estudio revela que el endeudamiento promedio de los hogares pasó de 2 millones a 3.7 millones de pesos en el último año. El 58% de ese total se destina a la compra de alimentos, marcando un cambio preocupante en los hábitos de consumo.
Hasta el 19 de octubre se podrán anotar los participantes. La actividad está destinada a 2000 profesores de Educación Física de instituciones educativas de gestión pública y privada, instituciones deportivas, federaciones y asociaciones deportivas. El congreso se realizará en Rosario el 28 y 29 de octubre.
El sistema de Juicio por Jurados ya funciona en Rosario y completa su aplicación en toda Santa Fe, fortaleciendo la transparencia y participación ciudadana. “El objetivo es acercar la justicia a la gente, generando mayor confianza en las instituciones y garantizando que la voz de la ciudadanía forme parte activa en la resolución de los casos más relevantes”, destacó el ministro Pablo Cococcioni.
Además, informan que los docentes deberán completar la Declaración Jurada. El documento estará vigente para quienes no adhieran a la medida de fuerza y que efectivamente concurran a cumplir funciones este martes.
Según las estimaciones del Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) del Banco Central, aplicará un aumento del 2,1% sobre los valores actuales, impactando en millones de familias argentinas.
El dato oficial se conocerá este martes. Las consultoras anticipan una leve aceleración del Índice de Precios al Consumidor, impulsada por subas en alimentos, combustibles y transporte, en un contexto de inestabilidad política y cambiaria.
El sistema de Juicio por Jurados ya funciona en Rosario y completa su aplicación en toda Santa Fe, fortaleciendo la transparencia y participación ciudadana. “El objetivo es acercar la justicia a la gente, generando mayor confianza en las instituciones y garantizando que la voz de la ciudadanía forme parte activa en la resolución de los casos más relevantes”, destacó el ministro Pablo Cococcioni.
En la ciudad de Rafaela se llevó a cabo la presentación oficial de la Primera Edición de la Copa Bi Departamental 2025 Castellanos – San Cristóbal. Los campeones de plata y oro de cada departamento se enfrentarán, en primer y segundo turno, este miércoles 15 de octubre en el estadio del Centro Cultural Deportivo y Biblioteca Aldao.
Hasta el 19 de octubre se podrán anotar los participantes. La actividad está destinada a 2000 profesores de Educación Física de instituciones educativas de gestión pública y privada, instituciones deportivas, federaciones y asociaciones deportivas. El congreso se realizará en Rosario el 28 y 29 de octubre.
El Gobierno de la Ciudad ofrece una excelente oportunidad para quienes estén interesados
El aumento de precios promedio del mes de septiembre fue 0,2% por encima del guarismo nacional y acumula un 23,3% en lo que va de 2025.
El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.
Desde la EPE proyectaron un verano con menos riesgo de cortes de energía y afirmaron que se ejecutan inversiones que mejorarán la red comparando años previos.