Perotti participó de la inauguración del Espacio de Diálogo Interreligioso de la Fundación Grupo Sancor Seguros

En la ciudad de Sunchales, junto a Juan Manzur y al Ceo de la firma, el gobernador dijo que “ojalá esto sensibilice, motive y permita hacer trascender esta experiencia, positiva y novedosa, que Sancor Seguros le brinda hoy a toda la comunidad”.

Provinciales28/03/2022Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

perotti-sancor seguros

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

El gobernador Omar Perotti y el jefe de Gabinete de la Nación, Juan Manzur, participaron este domingo de la inauguración del Espacio de Diálogo Interreligioso de la Fundación Grupo Sancor Seguros, en el desarrollo urbano “Ciudad Verde” de Sunchales, que fue encabezada por el Ceo de la empresa, Alejandro Simón.

La iniciativa, única a nivel internacional, busca fomentar el diálogo entre diferentes religiones y con la comunidad, como símbolo del respeto a la diversidad y la convivencia pacífica de todos los seres humanos.

En la oportunidad, Perotti destacó “la demostración de Sancor Seguros, que transciende lo local, lo provincial, que toma ribetes nacionales por la convocatoria interreligiosa. Un ejemplo que ojalá podamos hacer crecer, seguir trabajando, multiplicarlo, y que le transmita a la sociedad los mejores valores”. 

A continuación, el gobernador señaló que es “un activo para la provincia de Santa Fe, porque en momentos de desencuentros es cuando uno tiene que poner en valor, más que nunca, el respeto por las diferencias y el diálogo”.

Por último, Perotti resaltó la importancia de “construir con el que piensa diferente, y en este momento la Argentina lo necesita, y mucho. Ojalá esto sensibilice, motive y permita hacer trascender esta experiencia, positiva y novedosa, que Sancor Seguros le brinda hoy a toda la comunidad”.

Por su parte, el CEO de Grupo Sancor Seguros, Alejandro Simón, agradeció a “los representantes de las religiones que hoy nos acompañan, y a las autoridades que nos honran con su presencia. Hoy queremos dar un ejemplo al mundo, este espacio parte del reconocimiento a la importancia del diálogo, es un símbolo de la importancia de la convivencia y la diversidad”.

“Este espacio será accesible a todos, siempre y cuando tengan la voluntad de ser éticos en el campo de los diferentes puntos de acción; es nuestro humilde aporte para la construcción de un mundo mejor”, concluyó Simón.

Por su parte, el jefe de Gabinete de la Nación, Juan Manzur, señaló que el espacio “tiene que ver con la Argentina que soñamos, este es el gran desafío. Este espacio trasciende a Sunchales, es para toda la Argentina”.

“Por eso, estoy agradecido de estar hoy acá con un hombre que quiero y respeto mucho, el gobernador de Santa Fe, un hombre con una gran vocación de servicio, que siempre privilegia el bien común”, concluyó el jefe de Gabinete.

El nuevo edificio está compuesto por un espacio central libre y dos zonas laterales donde se ubican los servicios de apoyo. Su estructura es una cáscara de hormigón armado con forma de arco, que incluye en su parte superior un sector preparado para el ingreso de luz exterior.

De acuerdo con la compañía, la propuesta se generó con el objetivo de conseguir un “espacio neutro y versátil”; donde se puedan conjugar las diferentes experiencias.

 

PRESENTES
También participaron del acto los gobernadores de Río Negro, Arabela Carreras, y de Jujuy, Gerardo Morales; el ministro de la Corte Suprema de Justicia, Ricardo Lorenzetti; el secretario de Culto de la Nación, Guillermo Oliveri; los intendentes de Sunchales, Gonzalo Toselli, y de Rosario, Pablo Javkin; el diputado nacional Roberto Mirabella; los presidentes del Grupo Sancor Seguros, Alfredo Panella, y de la Fundación Sancor Seguros, Raúl Colombetti; representantes del judaísmo, catolicismo, islamismo, evangélicos; y autoridades y legisladores nacionales, provinciales y municipales.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
WhatsApp-Image-2025-05-17-at-8.39.45-AM

Goity expone ante Diputados tras la polémica por los resultados de lectura en las escuelas

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales02/07/2025

El ministro de Educación, José Goity, será recibido este miércoles por la comisión de Educación de la Cámara de Diputados, tras calificar como “catástrofe educativa” los resultados de una evaluación provincial de lectura. La citación fue impulsada por el diputado Corach, quien pidió explicaciones sobre el diagnóstico y el rol de los docentes en el plan del gobierno.

multimedia.grande.847e506ef25389e9.Z3JhbmRlLndlYnA=

Presentaron una unidad especial para capturar narcos y sicarios prófugos en Santa Fe

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales01/07/2025

La nueva Unidad de Capturas de Alto Perfil buscará a fugitivos de alta peligrosidad vinculados al crimen organizado. Estará integrada por agentes especializados de la Policía y del Servicio Penitenciario provincial, y contará con equipamiento de última tecnología. "Vamos a ir a cada cueva, barrio o casa donde estén escondidos", afirmó el gobernador.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
frio-828x548

Podríamos atravesar el segundo invierno más frío de la historia del país

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales02/07/2025

Las temperaturas gélidas que vienen marcando el ritmo del clima del invierno desde hace dos semanas en gran parte del país no parecen aflojar, y los pronósticos para lo que queda de la temporada invernal alimentan una hipótesis que ya suena con fuerza: Argentina podría estar atravesando el segundo invierno más frío de la historia.

WhatsApp-Image-2025-05-17-at-8.39.45-AM

Goity expone ante Diputados tras la polémica por los resultados de lectura en las escuelas

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales02/07/2025

El ministro de Educación, José Goity, será recibido este miércoles por la comisión de Educación de la Cámara de Diputados, tras calificar como “catástrofe educativa” los resultados de una evaluación provincial de lectura. La citación fue impulsada por el diputado Corach, quien pidió explicaciones sobre el diagnóstico y el rol de los docentes en el plan del gobierno.

27002-michlig-ceres (1)

Ceres festejó sus 133 años y Michlig entregó 60 millones al municipio

Redacción El Informe de Ceres
Locales02/07/2025

Durante un acto realizado en la Escuela N° 413 “Domingo Faustino Sarmiento”, Ceres celebró los 133º aniversario de su fundación. La ceremonia estuvo encabezada por la Intendenta Alejandra Dupouy, el senador provincial Felipe Michlig, el diputado Marcelo González, autoridades municipales, representantes institucionales, alumnos, docentes y vecinos

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias