En Santa Fe atienden hasta 700 casos de tuberculosis al año

Cada 24 de marzo se celebra el día Mundial de la Tuberculosis debido al descubrimiento del bacilo causante de la enfermedad por Robert Koch, en el año 1882.

Salud24/03/2022Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

tubercolosis

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

El Ministerio de Salud provincial, a través del programa de Enfermedades Respiratorias y Tuberculosis, informó que este 24 de marzo se conmemorará el Día Mundial de la Tuberculosis debido al descubrimiento del bacilo causante de la enfermedad tuberculosa, por el doctor Robert Koch, en el año 1882. Cabe destacar que en la República Argentina se diagnostican y tratan 12.500 casos y en la provincia de Santa Fe entre 600 y 700 enfermos de tuberculosis por año.
En este sentido, el responsable del programa de Enfermedades Respiratorias y Tuberculosis, José Luis Rabazzi, indicó que “la tuberculosis es una enfermedad prevenible, fácilmente diagnosticable y curable en la gran mayoría de los casos, cuando es diagnosticada precozmente. Pese a esto lejos está de haber sido controlada, más aún, se observa un rebrote con aumento significativo de casos especialmente en jóvenes y adolescentes en los últimos cuatro años y con mortalidad que se mantiene estable también desde hace cuatro años sin disminuir como sería lo deseable”.
“La enfermedad se transmite por vía respiratoria, por las gotas de saliva al toser o estornudar, no contagiándose por compartir vasos o cubiertos o al dar la mano”, continuó.

Asimismo, Rabazzi explicó que “esta afección es predominantemente de compromiso pulmonar, si bien puede presentarse afectando a otros órganos del cuerpo, en lo que se conoce como tuberculosis extrapulmonar”.

En cuanto a los síntomas, señaló el profesional, “se debe sospechar cuando un paciente se presenta con tos y catarro de más de 15 días de evolución, acompañado de pérdida de apetito, y posteriormente de peso, fiebre y sudoración a predominio por la tarde, cansancio generalizado, y en ocasiones, catarro con sangre. A partir de ahí, debe realizar la consulta médica pertinente en cualquier efector de salud, donde es común que se solicite un análisis de catarro específico (baciloscopía) para llegar al diagnóstico”.

Tratamiento contra la enfermedad
Una vez diagnosticada la enfermedad, el responsable del programa de Enfermedades Respiratorias y Tuberculosis, precisó que “se debe iniciar lo más pronto posible. El mismo conlleva un tiempo no menor a seis a ocho meses, es gratuito, y se debe hacer en forma supervisada por el personal de salud de los efectores públicos, a los fines de garantizar el cumplimiento, evitar el contagio de los convivientes y la cura al completar el tratamiento”.

“Además, es importante la realización de la vacunación con BCG a los recién nacidos, antes de egresar de la maternidad a los fines de prevenir las formas graves de la enfermedad”, mencionó el profesional.

Finalmente, Rabazzi destacó que “se trata de una enfermedad de notificación obligatoria, por lo que se debe efectuar la carga de los pacientes en los sistemas informáticos de salud de la provincia. Se provee la medicación en forma gratuita para todos ellos siendo controlados en los centros de atención primaria tanto los enfermos como sus convivientes a fin de cortar la cadena de transmisión de la tuberculosis".

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
suicidio

En Santa Fe, impulsan una guía de cuidados para prevenir el suicidio

Redacción El Informe de Ceres
Salud25/09/2025

Este miércoles se presentó en Rosario la versión preliminar de la Guía de Cuidados ante intentos de suicidio, autolesiones y suicidio. Tras la exposición, equipos de distintos efectores participaron en una instancia de trabajo para avanzar en flujogramas de atención y circuitos coordinados de intervención.

pami medicamentos

PAMI achicó la lista de medicamentos con cobertura gratuita

Redacción El Informe de Ceres
Salud12/06/2024

Si bien la obra social emitió un comunicado de prensa desestimando esta información y explicó el paso a paso de lo que tiene que ver con la cobertura de medicamentos, desde hoy circulan entre las asociaciones de representantes de farmacias cambios en la lista de medicamentos cubiertos al 100%.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
27917-telecom

Senadores provinciales recibieron a representantes de empresas de cable e internet

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales07/11/2025

En la Cámara de Senadores, se desarrolló una reunión encabezada por el presidente provisional Felipe Michlig, y en la que se recibió a representantes de la Cámara Argentina de Internet (Cabase) y de Asociación Santafesina de Televisión por Cable (ASTC), para evaluar -junto a funcionarios de áreas provinciales- distintos temas vinculados al sector.

calendario 2026

Feriados 2026: podría haber 12 fines de semana largo

Redacción El Informe de Ceres
Interés General10/11/2025

El próximo año arrancará con un fin de semana largo. Se espera que haya entre 10 y 12 fines de semana largos, según cómo caigan los feriados móviles y los días puente turísticos que se establezcan por decreto. El listado completo de feriados inamovible.

27947-michlig-hersilia

Michlig y González entregaron más de 10 millones a instituciones educativas, culturales y deportivas de Hersilia

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales11/11/2025

El senador Felipe Michlig y el diputado Marcelo González, acompañados de la Pte. Comunal Silvana Romero, visitaron la Escuela N° 6125 “Gobernación de Río Negro”. Allí mantuvieron una reunión con representantes de distintas instituciones de la localidad, a quienes se les hizo entrega de aportes de la Cámara de Senadores y Diputados, del Programa de Fortalecimiento Institucional (PFI), destinados a acompañar actividades sociales, educativas, culturales y deportivas

27952-michlig-laguna

Se concretó la Licitación Pública de obras históricas por más de $5.200 millones para Laguna La Verde

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales12/11/2025

En el marco del “Proyecto de Desarrollo Turístico Integral de Laguna La Verde” se presentaron 29 oferentes en total: 14 en la primera licitación para la “construcción del Azud nivelador” y 15 para el “Paseo Costanero”. También se adelantó que en los primeros meses del próximo año se estará llamando a licitación para la obra de la “Nueva Planta campamentil”.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias