“Esperamos que el presupuesto 2022 se ejecute con equidad en beneficio del conjunto de los santafesinos”

En la sesión extraordinaria de este jueves, la Cámara de Senadores aprobó el Presupuesto General de Gastos y Cálculo de Recursos para el ejercicio económico 2022, con los cambios realizados por diputados, quedando ahora a consideración del Poder Ejecutivo para la promulgación y consecuente vigencia de la denominada “ley de leyes”.

Política18/03/2022Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

felipe-banca-39

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

El Presidente del Bloque de Senadores de la UCR, Felipe Michlig señaló que “estamos dando un nuevo voto de confianza al Gobierno de Omar Perotti, por sobre todas las cosas para que se cumpla lo que hasta aquí no se ha cumplido, particularmente con los gobiernos locales de la oposición. Esperamos que el presupuesto 2022 se ejecute con equidad en beneficio del conjunto de los santafesinos”.

“Queda claro que somos profundamente cuidadosos de la institucionalidad, teniendo en cuenta que el presupuesto es una institución fundamental. Desde la oposición venimos a ofrecer las mejores condiciones de gobernabilidad, como lo hemos hecho siempre en esta legislatura que tiene 75% de sus integrantes en bloques de la oposición. Esperamos que el Gobierno no desaproveche esta nueva oportunidad, ya que de nuestra parte siempre imperó un temperamento constructivo”, reseñó Felipe Michlig.

Recorrido
Cabe recordar que el Senado había dado media sanción al mensaje del gobernador Omar Perotti con modificaciones el 16 de diciembre del año pasado. Luego el texto estuvo en la Cámara de Diputados hasta la semana pasada, oportunidad en que se aprobó con algunos cambios menores, que ahora ha aceptado el Senado.

En tal sentido, los senadores Rubén Pirola (PJ-Nes-Las Colonias), Alcides Calvo (PJ-Lealtad- Castellanos) y Felipe Michlig (UCR-San Cristóbal) en su condición de miembros informantes fueron los encargados de expresar las distintas posiciones sobre la ley sancionada y sobre las circunstancias que acompañaron su tratamiento y sanción definitiva.

Pirola mencionó que más allá de las demoras hoy corresponde "dar vuelta la página" y que el gobierno pueda llevar a cabo sus planes para que "todos podamos sentirnos parte de la ejecución de las políticas públicas diseñadas".

Calvo destacó que se trata de un presupuesto "ambicioso para una gestión que tiene una fuerte apuesta por el aparato productivo de la Provincia" y que "contempla 10 mil millones de pesos para gastos de capital en infraestructura y obras públicas" y agradeció que hoy -como en diciembre de 2021- la Cámara haya dado un rápido tratamiento.

Discrecionalidad
Michlig subrayó entre otras críticas que se han subestimado los recursos, lo que no es un problema técnico sino "profundamente político". Calculó que ingresarán en los impuestos unos 200 mil millones de pesos más que los que se han estimado y que así "se podrán asignar de forma discrecional" desde el Poder Ejecutivo.
Explicó que la nueva versión del Presupuesto aprobada en Diputados y aceptada por el Senado disminuye la discrecionalidad, pero "no la evita" al reducir del 40 al 20 por ciento la posibilidad de transformar los gastos de capital en gastos corrientes, es decir, a los montos previstos para ejecutar obras destinarlos -por ejemplo- al pago de sueldos.

Asimismo, afirmó que “tenemos el compromiso de que habrá transferencias por 345 millones de pesos a las localidades que habían hecho público su reclamo a mediados de febrero. Tenemos una sincera estima por el Ministro Agosto, por su persona y un profundo respeto como funcionario y creemos que lo que dice lo cumple, y esto es lo que nos dijo hoy en la reunión mantenida en casa de gobierno”.

Solidaridad con Dianela Michlig
Al momento de las manifestaciones hubo unánimes y expresivas muestras de solidaridad y apoyo a la presidenta comunal de la localidad de Ambrosetti, Dianela Michlig, por las agresiones físicas sufridas en el día de ayer en la sede comunal, lo cual reviste mayor gravedad porque cursa un embarazo de casi 5 meses.

El Senador Michlig apeló a “pensar en una sociedad más tolerante y reclamó que la justicia no deje este caso impune, como ningún otro y se actúe en el marco estricto de la ley”.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
milei saludando feliz

Javier Milei viene este sábado a Santa Fe

Redacción El Informe de Ceres
Política02/10/2025

El presidente vendrá a la capital provincial como parte de una breve actividad proselitista y luego continuará hacia la ciudad entrerriana de Paraná, con idéntico objetivo.

SENADO_ARGENTINA

El Senado rechazó el veto a la ley de los ATN y le dio otro cachetazo a Milei

Redacción El Informe de Ceres
Política19/09/2025

Tras el duro cachetazo legislativo propinado por Diputados con la ratificación de las leyes de financiamiento universitario y de apoyo al Hospital Garrahan, el Senado le otorgó otra derrota al gobierno de Javier Milei con el rechazo al veto a la ley que obliga al Poder Ejecutivo a coparticipar de manera automática con las provincias los Aportes del Tesoro Nacional (ATN).

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
564923813_18484132192079661_2699366123349524056_n

Nuevo remate en Ceres

Redacción El Informe de Ceres
Locales16/10/2025

El Gobierno de la Ciudad ofrece una excelente oportunidad para quienes estén interesados

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias