Este lunes 25 la UDA realizará un paro nacional docente

“Además de la angustiosa situación económica que estamos viviendo todos los trabajadores, en el ámbito educativo específicamente, todavía los docentes cobramos salarios por debajo de la línea de pobreza", sostuvo Sergio Romero.

Tú columna21/06/2018EL INFORME de CeresEL INFORME de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

uda

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

El paro nacional convocado por la CGT, al que la UDA ya había adelantado que iba a adherir, ya tiene fecha: lunes 25 de junio. Ese día, la Unión Docentes Argentinos parará junto a las trabajadoras y los trabajadores de todo el país y convoca a un paro nacional docente.

Frente a la falta de respuestas del Gobierno, que ha decidido hacer oídos sordos al reclamo de los dirigentes sindicales y el pueblo trabajador en general para modificar el rumbo de su política económica y sus brutales ajustes que están llevando al pueblo a una angustiante situación de asfixia económica y social, el Consejo Directivo de la Confederación General del Trabajo (CGT) resolvió en el día de la fecha declarar un Paro Nacional de actividades, sin movilización, por 24 horas el día 25 de junio.

En esta misma línea, y en su rol de Secretario de Políticas Educativas de la CGT y Secretario General de la Unión Docentes Argentinos, Sergio Romero manifestó: “Además de la angustiosa situación económica que estamos viviendo todos los trabajadores, en el ámbito educativo específicamente, todavía los docentes cobramos salarios por debajo de la línea de pobreza. En este sentido, continuamos reclamando que se vuelva a convocar la paritaria nacional docente, la cual era una verdadera herramienta que permitía fijar un piso salarial común para todo el país”.

Romero también señaló que “los fondos que el Gobierno destina a infraestructura escolar y equipamiento siguen siendo insuficientes, y es necesario un cambio en la política educativa que permita asistir estas falencias”. Al mismo tiempo se refirió al tarifazo y al aumento en los transportes públicos, que afectan especialmente a los docentes que viajan varias veces por día para concurrir a sus puestos de trabajo.

“La situación es muy crítica. Lo vemos en los comedores escolares, donde cada día asisten más y más niñas y niños”, explicó el Secretario General de la UDA.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
27433-colrosa

Colonia Rosa celebró sus Fiestas Patronales con importantes anuncios y aportes

Redacción El Informe de Ceres
Regionales01/09/2025

En el marco de los festejos patronales en honor a Santa Rosa de Lima, la localidad de Colonia Rosa vivió una jornada cargada de fe, tradición y alegría comunitaria. Las celebraciones contaron con la presencia del senador provincial Felipe Michlig, acompañado por el diputado Marcelo González y la presidente comunal Silvana Imoberdorf, junto a vecinos de la localidad

congreso-futbol

Primer Congreso de Capacitación en Fútbol “Con Valores Ganamos Todos”

Redacción El Informe de Ceres
Locales01/09/2025

En Ceres, el sábado 30 de agosto, de 10 a 16 horas, se realizó el Primer Congreso de Capacitación en Fútbol Formativo denominado “Con Valores Ganamos Todos”, auspiciado por la Secretaría de deportes del Gobierno Provincial, el Senador Felipe Michlig y el Diputado Marcelo González.

jose bordon maxi sosa

Distinción internacional para el periodista José Bordón

Redacción El Informe de Ceres
Locales01/09/2025

Es por un informe especial que realizó el año pasado, junto a otros colegas del diario La Nación, titulado “Nadie busca a mi hijo”, donde se expuso la problemática, entre otros, de Maximiliano Sosa, desaparecido en Ceres el 21 de diciembre de 2015.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias