La provincia recomienda disminuir el consumo de sal

Hasta el 20 de marzo se conmemora la Semana Mundial de Sensibilización sobre el consumo de sal.

Salud15/03/2022Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

sal

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

En el marco de la Semana Mundial de Sensibilización sobre el consumo de sal, que se conmemora del 14 al 20 de marzo, el Ministerio de Salud de la provincia recomendó disminuir su consumo diario, para prevenir enfermedades, principalmente cardiovasculares.

El principal objetivo en esta semana es sensibilizar y concienciar a la población. Al respecto, la  directora Provincial de Territorios Saludables, Giovana Gómez, detalló que “la Organización Panamericana de la Salud informa que 1 de cada 4 infartos y accidentes cerebrovasculares se pueden prevenir disminuyendo el consumo de sal en la dieta”.

En este sentido, la directora provincial de Territorios Saludables destacó que “no sólo las personas hipertensas deben reducir el consumo de sal. La recomendación de la Organización Mundial de la Salud (OMS), para la población en general, es un consumo diario menor a 5 gramos de sal al día (2 gramos de sodio), lo que equivale a una cucharadita de té. 30 de cada 100 casos de hipertensión arterial son atribuidos al consumo excesivo de sal".

El consumo excesivo de sal puede producir:

>Retención de líquido, aumento de presión arterial, aumento del riesgo de padecer enfermedades cerebro- cardiovasculares, se la ha relacionado con el cáncer de estómago, osteoporosis, obesidad y enfermedad renal.
Consejos para reducir la cantidad de sodio en la dieta:
>Usar menos sal cuando se cocina
>Evitar los alimentos procesados con alto contenido de sal, como por ejemplo: embutidos, panes, quesos, conservas, precocidos, etc.
>En lugar de sal, usar otras especias, hierbas aromáticas (tomillo, orégano, pimienta, ajo, albahaca, jengibre), jugo de limón, entre otros.
>En los restaurantes pedir platos o menús sin sal
>Leer las etiquetas de los envases de los alimentos
>Reemplazar el pan normal por pan sin sal
>Reemplazar alimentos enlatados por naturales (por ejemplo, tomate en lata por tomate fresco)


¿Qué elegir y qué evitar para disminuir el consumo de sal?

Para disminuir el consumo y cumplir con estos parámetros sugeridos, la Dirección de Territorios Saludables propone elegir frutas frescas, vegetales, comidas caseras, sacar el salero de la mesa, condimentar con especias, beber agua potable.

Para finalizar, la funcionaria sostuvo que “se deben evitar los fiambres y embutidos, alimentos enlatados, sal de mesa, comidas rápidas, gaseosas y caldos en cubo”.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
suicidio

En Santa Fe, impulsan una guía de cuidados para prevenir el suicidio

Redacción El Informe de Ceres
Salud25/09/2025

Este miércoles se presentó en Rosario la versión preliminar de la Guía de Cuidados ante intentos de suicidio, autolesiones y suicidio. Tras la exposición, equipos de distintos efectores participaron en una instancia de trabajo para avanzar en flujogramas de atención y circuitos coordinados de intervención.

pami medicamentos

PAMI achicó la lista de medicamentos con cobertura gratuita

Redacción El Informe de Ceres
Salud12/06/2024

Si bien la obra social emitió un comunicado de prensa desestimando esta información y explicó el paso a paso de lo que tiene que ver con la cobertura de medicamentos, desde hoy circulan entre las asociaciones de representantes de farmacias cambios en la lista de medicamentos cubiertos al 100%.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
comercio electronico

El comercio electrónico argentino creció un 79% en el primer semestre de 2025

Redacción El Informe de Ceres
Interés General28/10/2025

Según la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE), la facturación del e-commerce llegó a $15.317.918 millones en la primera mitad de 2025, registrando un aumento del 79% en comparación con el mismo período de 2024. A pesar de los avances, el ticket promedio creció por debajo de la inflación, y los marketplaces consolidan su posición dominante en el mercado.

Francos-828x548

Renunció Guillermo Francos y lo reemplazará Adorni

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales03/11/2025

Guillermo Francos presentó su renuncia indeclinable al cargo de Jefe de Gabinete. Fue el propio funcionario que lo confirmó a través de una carta pública dirigida al presidente Javier Milei, en la que atribuyó su decisión a los "persistentes trascendidos sobre modificaciones en el Gabinete Nacional".

legislatura_de_santa_fe

Convocan a audiencias públicas para avanzar en la nueva Ley Orgánica de Municipios

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales03/11/2025

La Cámara de Diputados de Santa Fe aprobó la realización de audiencias en Rosario y Santa Fe para debatir una nueva Ley Orgánica de Municipios, en línea con los cambios introducidos por la reciente reforma constitucional. El proyecto, impulsado por el diputado Joaquín Blanco, busca modernizar y democratizar la gestión local con la participación de todos los actores del territorio.

multimedia.normal.927e1a5c4b54168c.bm9ybWFsLndlYnA=

La EPE advierte sobre posibles intentos de estafa a usuarios de Santa Fe

Redacción El Informe de Ceres
Interés General03/11/2025

Desde la compañía se advirtió sobre publicaciones en redes sociales con descuentos para el pago de la boleta, se trata de información falsa y se recuerda que ante cualquier situación de este tipo que circule sobre la empresa, previo a acceder a los supuestos beneficios, se consulte a través de las vías oficiales o acercándose a la oficina comercial más cercana.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias