
En lo que va del año se realizaron más de 1500 trasplantes de órganos y córneas
En Argentina, los niveles de donación y trasplantes se recuperaron luego del impacto de la pandemia de coronavirus.
Hasta el 20 de marzo se conmemora la Semana Mundial de Sensibilización sobre el consumo de sal.
Salud 15/03/2022En el marco de la Semana Mundial de Sensibilización sobre el consumo de sal, que se conmemora del 14 al 20 de marzo, el Ministerio de Salud de la provincia recomendó disminuir su consumo diario, para prevenir enfermedades, principalmente cardiovasculares.
El principal objetivo en esta semana es sensibilizar y concienciar a la población. Al respecto, la directora Provincial de Territorios Saludables, Giovana Gómez, detalló que “la Organización Panamericana de la Salud informa que 1 de cada 4 infartos y accidentes cerebrovasculares se pueden prevenir disminuyendo el consumo de sal en la dieta”.
En este sentido, la directora provincial de Territorios Saludables destacó que “no sólo las personas hipertensas deben reducir el consumo de sal. La recomendación de la Organización Mundial de la Salud (OMS), para la población en general, es un consumo diario menor a 5 gramos de sal al día (2 gramos de sodio), lo que equivale a una cucharadita de té. 30 de cada 100 casos de hipertensión arterial son atribuidos al consumo excesivo de sal".
El consumo excesivo de sal puede producir:
>Retención de líquido, aumento de presión arterial, aumento del riesgo de padecer enfermedades cerebro- cardiovasculares, se la ha relacionado con el cáncer de estómago, osteoporosis, obesidad y enfermedad renal.
Consejos para reducir la cantidad de sodio en la dieta:
>Usar menos sal cuando se cocina
>Evitar los alimentos procesados con alto contenido de sal, como por ejemplo: embutidos, panes, quesos, conservas, precocidos, etc.
>En lugar de sal, usar otras especias, hierbas aromáticas (tomillo, orégano, pimienta, ajo, albahaca, jengibre), jugo de limón, entre otros.
>En los restaurantes pedir platos o menús sin sal
>Leer las etiquetas de los envases de los alimentos
>Reemplazar el pan normal por pan sin sal
>Reemplazar alimentos enlatados por naturales (por ejemplo, tomate en lata por tomate fresco)
¿Qué elegir y qué evitar para disminuir el consumo de sal?
Para disminuir el consumo y cumplir con estos parámetros sugeridos, la Dirección de Territorios Saludables propone elegir frutas frescas, vegetales, comidas caseras, sacar el salero de la mesa, condimentar con especias, beber agua potable.
Para finalizar, la funcionaria sostuvo que “se deben evitar los fiambres y embutidos, alimentos enlatados, sal de mesa, comidas rápidas, gaseosas y caldos en cubo”.
En Argentina, los niveles de donación y trasplantes se recuperaron luego del impacto de la pandemia de coronavirus.
Se anunciaron actualizaciones en la Ley 27.610 que regula el acceso a la interrupción voluntaria y legal del embarazo (IVE/ILE). Además, se aprobó la creación del “Manual Clínico” para asistir a pacientes que hayan sido víctimas de algún tipo de violencia de género
Están próximas a iniciarse las prácticas profesionalizantes y humanízate donde los concurrentes del Centro de Día podrán explorar y cultivar sus conocimientos en las cocinas del Hospital Regional.
El calzado que hoy se fabrica en China con biopolímeros del cereal podría confeccionarse en el país, donde la huella ambiental del cultivo es la más baja del mundo.
Fue en operativos realizados por la DGI en la autopista Rosario- Buenos Aires y en un camino rural en jurisdicción de San Cristóbal. El valor de la mercadería incautada asciende a $6,8 millones.
El tan preciado alimento argentino llegó al país asiático de la mano de una empresa santafesina.
Celeste Saulo es la primera mujer que estará al frente de esa agencia de las Naciones Unidas, un organismo clave en la lucha contra el cambio climático. Desde 2014 dirige el Servicio Meteorológico Nacional de Argentina.
Ayer, el presidente comunal Cristian Piumatti, firmó junto a Gastón Torres y Yamila Roldan, el legajo para comenzar la gestión del Programa Vivienda en Lote Propio, que será presentado el miércoles en la Dirección Provincial de Vivienda y Urbanismo.
"Es un inmenso orgullo para mí", expresó en un emotivo mensaje en sus redes sociales.
Este emprendimiento es un anexo de Mundo Mix, el emprendimiento de Lahuen Manassero, hijo de Liz “Me enganché, me sumé a su emprendimiento”
En una asamblea desarrollada días atrás, los vecinos del barrio decidieron que la comisión actual continúe trabajando, pero se sumaron 10 nuevos i8ntegrantes.
La academia del Profesor Emanuel Minard ya cuenta con una Comisión que permitirá tener una mejor llegada a la comunidad y que será de gran ayuda para el trabajo entre el coreógrafo, sus alumnos y las familias.
La diputada Lucila De Ponti impulsa la medida con el objetivo de fomentar el consumo y aliviar el bolsillo de los santafesino con la llegada del Día del Padre.
Oficializaron los nuevos topes, rangos y montos para las distintas asignaciones que abona Anses.
A partir del mes de junio de 2023, SanCor Cooperativas Unidas Ltda. vuelve a producir quesos en su planta industrial de San Guillermo. Se empleará a unas 15 personas
Celeste Saulo es la primera mujer que estará al frente de esa agencia de las Naciones Unidas, un organismo clave en la lucha contra el cambio climático. Desde 2014 dirige el Servicio Meteorológico Nacional de Argentina.
El recorrido del mandatario incluye a Ambrosetti, Arrufó, Colonia Rosa y Suardi donde encabezará diferentes actos.
Lo anticipó el asesor de la Bolsa de Comercio de Rosario José Luis Aiello. Este miércoles podrían darse precipitaciones de hasta 100 milímetros en algunas zonas de la región pampeana.