
En lo que va del año se realizaron más de 1500 trasplantes de órganos y córneas
En Argentina, los niveles de donación y trasplantes se recuperaron luego del impacto de la pandemia de coronavirus.
Así lo informaron desde Salud de la Provincia. Se trata de situaciones aisladas en grupos familiares en Cañada Rosquín, Los Cardos, Piamonte, El Trébol y San Jorge.
Salud 15/03/2022La aparición de casos de Gripe A (H1N1) en algunos puntos del departamento San Martín alertaron a autoridades sanitarias del centro oeste santafesino. Si bien destacaron que por el momento no son de preocupación por considerarlas “situaciones aisladas” en grupos familiares, comienzan a seguir de cerca al virus.
“Los detectamos luego de que ciudadanos reportaran síntomas compatibles con coronavirus y los hisopados arrojen resultados negativos”, le dijo a este medio Diego Brigalia, coordinador regional de Salud.
Son hasta el momento cinco localidades de la zona en las que se reportaron pacientes con Influeza A. Se trata de Cañada Rosquín, Los Cardos, Piamonte, El Trébol y San Jorge. Allí, algunos ciudadanos fueron informados con la variante de gripe H1N1. “Actualmente no es para preocuparse. Son casos aislados. Hemos tenido números variados que van de uno a cinco en grupos familiares, sabemos que esto se va a ir presentando porque forma parte de las patologías respiratorias del invierno. Debemos seguirlo de cerca”, remarcó Brigalia.
A su vez, el coordinador de Salud puso paños fríos a la situación y llevó tranquilidad para evitar alarmar a la población. “Todos estamos vacunados contra ese tipo de Influenza, con lo cual hay una disminución de los riesgos de muerte e internación”.
Hisopados negativos, la clave
Si bien la pandemia del Covid aún no terminó, el contexto es favorable. El avance de la vacunación y la época del año armaron una atmósfera que evidencia una abrupta disminución de la positividad. De hecho, en el departamento San Martín existen solo seis pacientes que cursan la enfermedad en sus domicilios, los hospitales ya no poseen internaciones en sala general y las terapias intensivas se encuentran sin pacientes que atraviesen complicaciones.
Pero fue clave que los ciudadanos que se acercaran a los efectores de salud con sintomatología compatible a covid para detectar la presencia de Gripe A en la región. “Logramos determinar este tipo de Influenza luego de que personas se hisoparan por presentar signos similares a coronavirus y los resultados arrojen negativos”, explicó Brigalia y agregó: “Continuando con los testeos para saber de qué se trataba, dimos con que estábamos en presencia de la variante H1N1”.
Características del virus
Desde Salud, indicaron que este virus presenta señales muy parecidas a las conocidas en esta pandemia: resfríos, dolor de cabeza, tos, sequedad y dolor de garganta. “En este caso, la temperatura es mayor a los 38 grados -para Covid es de 37,5-“, diferenciaron e indicaron que las medidas de prevención se asemejan a las actuales: ventilación de ambientes, la utilización de barbijo, el lavado de manos y el distanciamiento.
La Gripe A fue detectada en marzo del 2009 y declarada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como pandemia en junio de ese año. En septiembre de 2010 se anunció el fin de la pandemia por la cepa H1N1. “En aquel momento se habían activado los protocolos de seguridad dentro del personal de la salud por la presencia de pacientes infectados. Se habían cerrado por una semana las escuelas, entre otras cosas. Pero era un 5% de lo que fue la pandemia actual del Covid. En ese entonces encontraron que la medicación fue más rápida y certera que contra el coronavirus”, recordó Brigalia.
En Argentina, los niveles de donación y trasplantes se recuperaron luego del impacto de la pandemia de coronavirus.
Se anunciaron actualizaciones en la Ley 27.610 que regula el acceso a la interrupción voluntaria y legal del embarazo (IVE/ILE). Además, se aprobó la creación del “Manual Clínico” para asistir a pacientes que hayan sido víctimas de algún tipo de violencia de género
El tan preciado alimento argentino llegó al país asiático de la mano de una empresa santafesina.
En primer lugar GABRIEL CURI participó del campeonato argentino de ruta en la ciudad de Posadas, Misiones. También parte del grupo estuvo en la primer edición de la TULUMBA BIKE RACE en Villa Tulumba, Córdoba.
Es importante usar prendas de vestir suaves y que no sean ajustadas para que permitan la correcta ventilación de la piel.
Ayer, el presidente comunal Cristian Piumatti, firmó junto a Gastón Torres y Yamila Roldan, el legajo para comenzar la gestión del Programa Vivienda en Lote Propio, que será presentado el miércoles en la Dirección Provincial de Vivienda y Urbanismo.
Este beneficio permite a titulares de distintos planes acceder a mayores porcentajes de reintegros por compras realizadas con tarjeta de débito en locales inscriptos en AFIP
La inflación mensual se ubicó en el 7,8%. Lácteos, huevos y panificados, los principales incidentes de la 4ta semana.
"Es un inmenso orgullo para mí", expresó en un emotivo mensaje en sus redes sociales.
Este emprendimiento es un anexo de Mundo Mix, el emprendimiento de Lahuen Manassero, hijo de Liz “Me enganché, me sumé a su emprendimiento”
En una asamblea desarrollada días atrás, los vecinos del barrio decidieron que la comisión actual continúe trabajando, pero se sumaron 10 nuevos i8ntegrantes.
La academia del Profesor Emanuel Minard ya cuenta con una Comisión que permitirá tener una mejor llegada a la comunidad y que será de gran ayuda para el trabajo entre el coreógrafo, sus alumnos y las familias.
La diputada Lucila De Ponti impulsa la medida con el objetivo de fomentar el consumo y aliviar el bolsillo de los santafesino con la llegada del Día del Padre.
Oficializaron los nuevos topes, rangos y montos para las distintas asignaciones que abona Anses.
A partir del mes de junio de 2023, SanCor Cooperativas Unidas Ltda. vuelve a producir quesos en su planta industrial de San Guillermo. Se empleará a unas 15 personas
Celeste Saulo es la primera mujer que estará al frente de esa agencia de las Naciones Unidas, un organismo clave en la lucha contra el cambio climático. Desde 2014 dirige el Servicio Meteorológico Nacional de Argentina.
El recorrido del mandatario incluye a Ambrosetti, Arrufó, Colonia Rosa y Suardi donde encabezará diferentes actos.
Lo anticipó el asesor de la Bolsa de Comercio de Rosario José Luis Aiello. Este miércoles podrían darse precipitaciones de hasta 100 milímetros en algunas zonas de la región pampeana.