El Informe de Ceres El Informe de Ceres

H1N1: detectaron casos de Gripe A en cinco localidades santafesinas

Así lo informaron desde Salud de la Provincia. Se trata de situaciones aisladas en grupos familiares en Cañada Rosquín, Los Cardos, Piamonte, El Trébol y San Jorge.

Salud 15/03/2022 Redacción El Informe de Ceres Redacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

gripe a

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

La aparición de casos de Gripe A (H1N1) en algunos puntos del departamento San Martín alertaron a autoridades sanitarias del centro oeste santafesino. Si bien destacaron que por el momento no son de preocupación por considerarlas “situaciones aisladas” en grupos familiares, comienzan a seguir de cerca al virus.

“Los detectamos luego de que ciudadanos reportaran síntomas compatibles con coronavirus y los hisopados arrojen resultados negativos”, le dijo a este medio Diego Brigalia, coordinador regional de Salud. 

Son hasta el momento cinco localidades de la zona en las que se reportaron pacientes con Influeza A. Se trata de Cañada Rosquín, Los Cardos, Piamonte, El Trébol y San Jorge. Allí, algunos ciudadanos fueron informados con la variante de gripe H1N1. “Actualmente no es para preocuparse. Son casos aislados. Hemos tenido números variados que van de uno a cinco en grupos familiares, sabemos que esto se va a ir presentando porque forma parte de las patologías respiratorias del invierno. Debemos seguirlo de cerca”, remarcó Brigalia.

A su vez, el coordinador de Salud puso paños fríos a la situación y llevó tranquilidad para evitar alarmar a la población. “Todos estamos vacunados contra ese tipo de Influenza, con lo cual hay una disminución de los riesgos de muerte e internación”.

 

Hisopados negativos, la clave 

Si bien la pandemia del Covid aún no terminó, el contexto es favorable. El avance de la vacunación y la época del año armaron una atmósfera que evidencia una abrupta disminución de la positividad. De hecho, en el departamento San Martín existen solo seis pacientes que cursan la enfermedad en sus domicilios, los hospitales ya no poseen internaciones en sala general y las terapias intensivas se encuentran sin pacientes que atraviesen complicaciones.

Pero fue clave que los ciudadanos que se acercaran a los efectores de salud con sintomatología compatible a covid para detectar la presencia de Gripe A en la región. “Logramos determinar este tipo de Influenza luego de que personas se hisoparan por presentar signos similares a coronavirus y los resultados arrojen negativos”, explicó Brigalia y agregó: “Continuando con los testeos para saber de qué se trataba, dimos con que estábamos en presencia de la variante H1N1”.

 

Características del virus

Desde Salud, indicaron que este virus presenta señales muy parecidas a las conocidas en esta pandemia: resfríos, dolor de cabeza, tos, sequedad y dolor de garganta. “En este caso, la temperatura es mayor a los 38 grados -para Covid es de 37,5-“, diferenciaron e indicaron que las medidas de prevención se asemejan a las actuales: ventilación de ambientes, la utilización de barbijo, el lavado de manos y el distanciamiento.

La Gripe A fue detectada en marzo del 2009 y declarada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como pandemia en junio de ese año. En septiembre de 2010 se anunció el fin de la pandemia por la cepa H1N1. “En aquel momento se habían activado los protocolos de seguridad dentro del personal de la salud por la presencia de pacientes infectados. Se habían cerrado por una semana las escuelas, entre otras cosas. Pero era un 5% de lo que fue la pandemia actual del Covid. En ese entonces encontraron que la medicación fue más rápida y certera que contra el coronavirus”, recordó Brigalia.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar

Píldora_del_día_después

Se habilitó la venta libre para la pastilla del día después

Redacción El Informe de Ceres
Salud 31/05/2023

Se anunciaron actualizaciones en la Ley 27.610 que regula el acceso a la interrupción voluntaria y legal del embarazo (IVE/ILE). Además, se aprobó la creación del “Manual Clínico” para asistir a pacientes que hayan sido víctimas de algún tipo de violencia de género

arrufo.programalote propio

Arrufó sigue sumando viviendas

Redacción El Informe de Ceres
Regionales 31/05/2023

Ayer, el presidente comunal Cristian Piumatti, firmó junto a Gastón Torres y Yamila Roldan, el legajo para comenzar la gestión del Programa Vivienda en Lote Propio, que será presentado el miércoles en la Dirección Provincial de Vivienda y Urbanismo.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto

Mantente informado

Boletín de noticias