
Sadop reclama paritarias: “Cada docente perdió 8 millones con Pullaro”
Martín Lucero (Sadop) afirmó que la inflación de octubre (2,7%) profundiza la pérdida salarial. Exige una convocatoria "urgente" al gobierno provincial.




El ministro visitó las localidades de Villa Minetti, Fortín Olmos, Calchaquí, Huanqueros y Logroño.
Provinciales11/02/2022
Redacción El Informe de Ceres






El ministro de Producción, Ciencia y Tecnología, Daniel Costamagna, acompañado por el director Provincial de Coordinación y Articulación Territorial, Matías Giorgetti, y el Administrador Provincial de Vialidad, Oscar Ceschi, recorrieron este miércoles el norte provincial a fin de tomar contacto con autoridades y productores de la región.


Luego de la jornada de trabajo, el ministro afirmó: “En esta oportunidad recorrimos el norte santafesino, nuestro objetivo fue conocer la realidad del sector productivo y escuchar las necesidades de cada productor afectado por la sequía. Si bien la situación es seria, aún no es crítica pero va a depender de lo que suceda los próximos días en cuanto a las inclemencias climáticas. No es igual la situación de aquellos que han realizado cosecha de agua y limpieza de represas que aquellos que no lo realizaron".
"Por nuestra parte seguimos trabajando incansablemente para acompañar y brindar las herramientas necesarias, ya hemos recibido 170 declaraciones juradas de daños por parte de los productores, de los cuales ya se han emitido 30 certificados, el resto está en evaluación pero en breve contarán con una respuesta”, agregó.
RECORRIDO
En primera instancia, los funcionarios provinciales se reunieron con el presidente comunal de Villa Minetti y presidente de la Asociación para el Desarrollo del Departamento 9 de Julio, Gabriel Gentili y el gerente de dicha Asociación, Gerardo Mondino. Luego recorrieron los campos de productores locales con el objetivo de analizar el impacto de la sequía y delinear acciones articuladas de cara a dicha problemática.
Luego del recorrido el ministro Costamagna afirmó: “Desde el Gobierno Provincial estamos trabajando en función no sólo de la coyuntura y la situación de las sequías, sino también en lo que tiene que ver con proyectos a futuro sobre el cuidado de un sistema muy vulnerable como lo es el del norte santafesino; siempre a través de un esquema de diversidad y de cuidado. De igual manera, seguiremos trabajando en la problemática de la sequía, ya que nuestro compromiso es sobrellevar y acompañar a los productores con respuestas concretas ante esta situación”.
"Que hoy nos acompañen las autoridades de la Asociación para el Desarrollo local es clave, ya que a partir de ellas podemos llegar directamente a los productores y canalizar sus demandas”, subrayó el ministro.
Por la tarde, la comitiva provincial se dirigió a la localidad de Fortín Olmos a fin de tomar contacto con el presidente comunal, Rodrigo Acevedo. El encuentro se concretó en la sede comunal y permitió ahondar en la realidad de los diversos sectores productivos de la zona. Luego del encuentro, recorrieron la estancia “Los Palmares”.
Siguiendo esta misma línea, los funcionarios mantuvieron un encuentro en Calchaquí con el intendente Rubén Cuello, y el productor Fabio Canciani. Durante la reunión se evaluó la marcha del programa Caminos de la Ruralidad.
Cabe destacar que la recorrida de las autoridades provinciales también previó un encuentro con el presidente comunal de Huanqueros, Roque Ferreyra, con quien visitaron el complejo turístico “La Verde”, donde ahondaron la situación actual y algunas necesidades puntuales; y una visita a Logroño, donde con el presidente Comunal, Adolfo Weder..dialogaron sobre un proyecto de inversión vinculado al acopio y acondicionamiento de granos.






Martín Lucero (Sadop) afirmó que la inflación de octubre (2,7%) profundiza la pérdida salarial. Exige una convocatoria "urgente" al gobierno provincial.

El encuentro se dio en el marco de las mesas de diálogo que la Provincia mantiene con distintos actores del sector ante la decisión de suspender por un año, a partir del 3 de diciembre, el acopio de pescado de río con destino a exportación

La Cámara de Diputados declarará su profunda preocupación ante el anuncio de la empresa Mercado Libre sobre la creación de una plataforma virtual de telemedicina que ofrecerá teleconsultas y recetas de medicamentos mediante una suscripción mensual

Un estudio de Argentinos por la Educación advierte que entre 2014 y 2024 la mayoría de las provincias redujeron el presupuesto destinado a educación. También señala una pérdida de prioridad del sector y una baja real de los salarios docentes.

En el marco del “Proyecto de Desarrollo Turístico Integral de Laguna La Verde” se presentaron 29 oferentes en total: 14 en la primera licitación para la “construcción del Azud nivelador” y 15 para el “Paseo Costanero”. También se adelantó que en los primeros meses del próximo año se estará llamando a licitación para la obra de la “Nueva Planta campamentil”.

Durante el mes se realizaron 6.456 mamografías a mujeres de entre 40 y 70 años en hospitales públicos, un 140% más que en los meses previos y un 35,7% por encima del mismo período de 2024.

En la Fiesta de la Frutilla, Pullaro reclamó reformas laborales y tributarias con visión pyme y una distribución más justa de los recursos para el interior productivo

Pullaro delegó en los ministros Gustavo Puccini y Pablo Olivares la facultad de definir los parámetros del beneficio que otorga descuentos en la energía eléctrica. La medida apunta a actualizar los topes de consumo y los requisitos de acceso, según la situación económica y social de la provincia.






El secretario general de Amsafe, Rodrigo Alonso, cuestionó la decisión judicial que reimplanta el Impuesto sobre parte del sector docente. "El salario no es ganancia", reiteró.

El próximo año arrancará con un fin de semana largo. Se espera que haya entre 10 y 12 fines de semana largos, según cómo caigan los feriados móviles y los días puente turísticos que se establezcan por decreto. El listado completo de feriados inamovible.

Martín Lucero (Sadop) afirmó que la inflación de octubre (2,7%) profundiza la pérdida salarial. Exige una convocatoria "urgente" al gobierno provincial.

Más de 300 personas se llevaron la carga tras un accidente ocurrido en el cruce de las rutas provinciales 2 y 4. El conductor resultó con lesiones leves y las pérdidas fueron estimadas en 2 millones de pesos.

El estudio destaca una brecha entre lo que la gente dice que haría ante un caso de violencia y las acciones reales, con implicaciones para políticas públicas y educación.

El presidente desmintió publicaciones periodísticas que enfatizan su inclusión en el proyecto de reforma tributaria. Horas antes, Adorni no lo había descartado de plano. Aseguran que Caputo no lo comentó con empresarios.

Entre noviembre de 2023 y agosto de 2025, la provincia acumuló una caída sostenida del empleo formal, liderada por la industria, el comercio y la construcción. A nivel nacional, ya se destruyeron más de 223.000 puestos registrados desde el inicio de la gestión Milei.

Guardia Rural Los Pumas Ceres y personal de la Agencia de Seguridad Alimentaria, inspeccionaron tres carnicerías de la ciudad.

“Importancia del deporte en la formación de valores, el trabajo en equipo y la integración comunitaria”.






