
El Senador Michlig informó que Palacios recibirá Fondos de Obras Menores por más de $34 millones
Por un monto total de $34.780.631,88 millones para obra de Iluminación -Avenida Palacios- y equipamiento SUM
El ministro visitó las localidades de Villa Minetti, Fortín Olmos, Calchaquí, Huanqueros y Logroño.
Provinciales11/02/2022El ministro de Producción, Ciencia y Tecnología, Daniel Costamagna, acompañado por el director Provincial de Coordinación y Articulación Territorial, Matías Giorgetti, y el Administrador Provincial de Vialidad, Oscar Ceschi, recorrieron este miércoles el norte provincial a fin de tomar contacto con autoridades y productores de la región.
Luego de la jornada de trabajo, el ministro afirmó: “En esta oportunidad recorrimos el norte santafesino, nuestro objetivo fue conocer la realidad del sector productivo y escuchar las necesidades de cada productor afectado por la sequía. Si bien la situación es seria, aún no es crítica pero va a depender de lo que suceda los próximos días en cuanto a las inclemencias climáticas. No es igual la situación de aquellos que han realizado cosecha de agua y limpieza de represas que aquellos que no lo realizaron".
"Por nuestra parte seguimos trabajando incansablemente para acompañar y brindar las herramientas necesarias, ya hemos recibido 170 declaraciones juradas de daños por parte de los productores, de los cuales ya se han emitido 30 certificados, el resto está en evaluación pero en breve contarán con una respuesta”, agregó.
RECORRIDO
En primera instancia, los funcionarios provinciales se reunieron con el presidente comunal de Villa Minetti y presidente de la Asociación para el Desarrollo del Departamento 9 de Julio, Gabriel Gentili y el gerente de dicha Asociación, Gerardo Mondino. Luego recorrieron los campos de productores locales con el objetivo de analizar el impacto de la sequía y delinear acciones articuladas de cara a dicha problemática.
Luego del recorrido el ministro Costamagna afirmó: “Desde el Gobierno Provincial estamos trabajando en función no sólo de la coyuntura y la situación de las sequías, sino también en lo que tiene que ver con proyectos a futuro sobre el cuidado de un sistema muy vulnerable como lo es el del norte santafesino; siempre a través de un esquema de diversidad y de cuidado. De igual manera, seguiremos trabajando en la problemática de la sequía, ya que nuestro compromiso es sobrellevar y acompañar a los productores con respuestas concretas ante esta situación”.
"Que hoy nos acompañen las autoridades de la Asociación para el Desarrollo local es clave, ya que a partir de ellas podemos llegar directamente a los productores y canalizar sus demandas”, subrayó el ministro.
Por la tarde, la comitiva provincial se dirigió a la localidad de Fortín Olmos a fin de tomar contacto con el presidente comunal, Rodrigo Acevedo. El encuentro se concretó en la sede comunal y permitió ahondar en la realidad de los diversos sectores productivos de la zona. Luego del encuentro, recorrieron la estancia “Los Palmares”.
Siguiendo esta misma línea, los funcionarios mantuvieron un encuentro en Calchaquí con el intendente Rubén Cuello, y el productor Fabio Canciani. Durante la reunión se evaluó la marcha del programa Caminos de la Ruralidad.
Cabe destacar que la recorrida de las autoridades provinciales también previó un encuentro con el presidente comunal de Huanqueros, Roque Ferreyra, con quien visitaron el complejo turístico “La Verde”, donde ahondaron la situación actual y algunas necesidades puntuales; y una visita a Logroño, donde con el presidente Comunal, Adolfo Weder..dialogaron sobre un proyecto de inversión vinculado al acopio y acondicionamiento de granos.
Por un monto total de $34.780.631,88 millones para obra de Iluminación -Avenida Palacios- y equipamiento SUM
La Cámara Alta aprobó por unanimidad en general la extensión de la Ley 14.241 por un año más. Legisladores oficialistas y de la oposición advirtieron sobre el impacto del retiro del apoyo nacional en áreas sensibles.
El gobernador Maximiliano Pullaro presentó el programa “Potenciar”, una nueva línea de créditos destinada a municipios y comunas para la compra de vehículos utilitarios, camiones y maquinaria pesada. La iniciativa tiene como objetivo mejorar la capacidad operativa de las administraciones locales y la calidad de los servicios públicos.
El senador Felipe Michlig informó que el gobierno provincial transfirió a la municipalidad de la ciudad de San Guillermo un monto de 75 millones del Programa “Caminos Productivos”, correspondiente a la segunda etapa de un monto total de $251 millones para avanzar con la obra de 6,5 km de ripio en zona rural
El Ministerio de Trabajo santafesino tiene previsto poner fecha de citación para reanudar las conversaciones con estatales y docentes después de las vacaciones.
El vicepresidente Ejecutivo de la Lotería de Santa Fe, Daniel Di Lena, detalló que “se utiliza nuestro nombre, nuestra identidad visual y hasta el prestigio de nuestra Lotería para simular una legalidad inexistente”.
En declaraciones recordó que el domingo fue mi octava reelección, pero este período será el último porque quiero disfrutar de otras cosas con mi familia. Destacó que la gente de Arrufó sigue eligiendo la Vecinal porque hemos cumplido con lo que proponíamos y eso es valorado
"Nosotros tenemos las herramientas y nos pusimos en el compromiso de resolver el problema de la alfabetización", aseveró el ministro de Educación luego de comparecer ante la Cámara de Diputados
Los concejales del oficialismo consiguieron retener sus bancas. Juan Mansilla de Primero Ceres, con una gran elección, alcanzó los votos necesarios para ocupar la tercera banca en disputa
En Twitter, Facebook, Instagram y WhatsApp se palpita el inicio del nuevo mes con bromas y memes clásicos relacionados con el célebre cantante español.
El Gobierno modificó el reglamento del Sistema Nacional de Residencias Médicas y excluye el encuadre de la beca como empleo público.
El sector de la yerba mate vive un momento delicado, con caída de la producción pero aumento de la demanda.
Tanto los despachos como los ingresos crecieron en mayo respecto al año pasado, aunque presentaron un retroceso en comparación con abril.
En la última década, creció un 54% la cantidad de docentes egresados, pero apenas un 1% la matrícula de alumnos en los niveles inicial, primario y secundario. Mientras tanto, la formación docente sigue siendo un sistema fragmentado, sin datos clave para planificar su desarrollo.
"Nosotros tenemos las herramientas y nos pusimos en el compromiso de resolver el problema de la alfabetización", aseveró el ministro de Educación luego de comparecer ante la Cámara de Diputados
Una masa de aire polar persistió primero en la Patagonia y luego avanzó el fin de semana hacia el centro y norte del país. El climatólogo del Servicio Meteorológico Nacional anticipó qué desde el jueves se comenzarán a elevar las temperaturas.-
Según el informe de avance del Presupuesto 2026, el Gobierno estima una inflación anual de 22,7%,, un crecimiento del PBI de 5,5% y la cotización del dólar en torno a los $1.229. Cabe destacar que el documento, que lleva las firmas del ministro de Economía, Luis Caputo, y del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, será enviado por el Ejecutivo al Congreso en las próximas horas.