
Suben los casos de coqueluche y piden acelerar la vacunación en niños y embarazadas
El Ministerio de Salud confirmó 627 contagios en el país y señaló marcadas diferencias en las coberturas provinciales, sobre todo en los refuerzos pediátricos.




La provincia mira con atención la paritaria nacional docente que se reunirá la próxima semana. Anticipó que se podría repetir el esquema del año pasado y que la suba salarial acordada sea revisada en la segunda mitad de año.
Provinciales25/01/2022
Redacción El Informe de Ceres








El Ministro de Trabajo, Juan Manuel Pusineri, confirmó que la convocatoria a la paritaria central será en febrero, algo que se había comprometido "con cada uno de los gremios de la administración el año pasado".
El funcionario precisó que "se está esperando de alguna forma la evolución de algunos datos nacionales", y precisó: "Al no haber presupuesto nacional, ni provincial, hay una pauta inflacionaria que se establece en esos instrumentos que hoy no la tenemos"
Como generalmente ocurre, Pusineri indicó que "la paritaria nacional docente, que empieza la semana que viene, es un dato que vamos a seguir con atención para llevar adelante el proceso en la provincia de Santa Fe. Vamos a esperar un poco la evolución de este elemento (por la paritaria nacional) porque hoy prácticamente no contamos con pautas oficiales, como fue el año pasado como para empezar la discusión. Después, lógicamente, el intercambio que vayamos teniendo con cada uno de los gremios".


Consultado sobre si el gobierno buscará un acuerdo anual, con la posibilidad de que el mismo sea revisado, apuntó: "Lógicamente depende de lo que se logre acordar. No es una cuestión que se resuelva unilateralmente. A mi modo de ver, el año pasado este esquema funcionó. Un aumento anual con una revisión pasado la mitad del año, septiembre u octubre"
En declaraciones a la emisora LT10, comentó que dicha estrategia "funcionó porque el salario no perdió con la inflación el año pasado. Me parece que es un esquema que los gremios aceptaron, previo plebiscito con sus afiliados. Me parece que es un esquema va a funcionar en la provincia y que en la Argentina en general va a terminar primando para la discusión paritaria".
Señaló que no existen diferencias en las negociaciones entre los distintos gremios de la administración, y comentó: "Si hablamos de aumentos porcentuales, pensamos en todos los sectores de la administración; docentes, administración central, salud, vialidad, inclusive las empresas del estado también toman esa pauta en el marco de negociación. Tampoco vimos que eso haya tenido alguna resistencia con algunos gremios".






El Ministerio de Salud confirmó 627 contagios en el país y señaló marcadas diferencias en las coberturas provinciales, sobre todo en los refuerzos pediátricos.

Así lo asegura el ministro de Desarrollo Productivo de la provincia de Santa Fe, Gustavo Puccin

Lo anunció el ministro Cococcioni a la Comisión de Seguridad de la Cámara de Diputados santafesina a la que recibió en la cartera. Buscarán utilizar herramientas para incorporar a retirados.

El Gobierno de Santa Fe presentó los principales lineamientos de la Ley Tributaria 2026: sectores productivos podrán descontar del pago de ingresos brutos el sueldo de nuevos empleados que amplíen la planta de trabajadores.

El representante departamental resaltó “la gran inversión pública para potenciar la producción de miel en la región y generar más fuentes de trabajo”.

La PDI volvió a hacer historia: dos de sus perros entrenados, “Bono” y “Black”, lograron el primer y segundo puesto nacional en una de las competencias de adiestramiento más exigentes del país, realizada en Villa Carlos Paz.

El senador Felipe Michlig adelantó que el proyecto que será tratado en la legislatura “contempla una proyección de inversión total de $30.616 millones para cumplir con el ritmo de obras públicas históricas iniciado hace 2 años en el departamento”

La Unión de Usuarios y Consumidores de Santa Fe advierte que el sobreendeudamiento con tarjetas de créditos y financieras se incrementó. Lo que preocupa es que es para "satisfacer necesidades".






Tras la confirmación de la acusación por parte de la Cámara de Rafaela, los exfuncionarios Camilo Busquets, Lucas Cañete y Betiana Godoy nombraron nuevos abogados y esperan que la Oficina de Gestión Judicial integre el tribunal y fije el inicio del debate oral. Se los acusa por catorce hechos vinculados a delitos contra la administración pública

La PDI volvió a hacer historia: dos de sus perros entrenados, “Bono” y “Black”, lograron el primer y segundo puesto nacional en una de las competencias de adiestramiento más exigentes del país, realizada en Villa Carlos Paz.

Representa un hito científico significativo para Argentina en la lucha contra el melanoma de alto riesgo. Está diseñada para tratar a pacientes que ya han sido diagnosticados con melanoma, no para prevenir la aparición inicial del cáncer.

La Policía de Investigaciones (PDI), dependiente del Ministerio de Justicia y Seguridad, realizó el martes una serie de allanamientos donde detuvo a un hombre, identificado como F. E. B., por tentativa de homicidio y amenazas calificadas

Lo anunció el ministro Cococcioni a la Comisión de Seguridad de la Cámara de Diputados santafesina a la que recibió en la cartera. Buscarán utilizar herramientas para incorporar a retirados.

Mediante dos resoluciones publicadas en el Boletín Oficial, el organismo confirmó un aumento del 2,34% para jubilaciones, pensiones y asignaciones familiares. También fijó los nuevos valores del haber mínimo, máximo, la Prestación Básica Universal y la PUAM, además de actualizar los topes de ingresos y categorías para el cobro de beneficios.

Así lo asegura el ministro de Desarrollo Productivo de la provincia de Santa Fe, Gustavo Puccin

El Ministerio de Salud confirmó 627 contagios en el país y señaló marcadas diferencias en las coberturas provinciales, sobre todo en los refuerzos pediátricos.

El senador provincial Felipe Michlig informó que la Secretaría de Energía Eléctrica de la Nación a través de la resolución N° 480/2025 publicada en el boletín oficial autorizó “el ingreso como Agente Generador del MERCADO ELÉCTRICO MAYORISTA a la empresa Coral Consultoría en Energía S.A. para la instalación de un Parque Solar Fotovoltaico en Ceres con una potencia de 20 Megavatios, en jurisdicción de la EPE






