
El siniestro ocurrió en la mañana del sábado en la intersección de las rutas 34 y 39. Los ocupantes resultaron ilesos
Ocurrió a las 13.45 de este miércoles, cuando la empresa midió una demanda de 2.471,17 MW. Superó la de ayer, que había sido de 2470,13 MW.
Provinciales12/01/2022La Empresa Provincial de la Energía registró un nuevo récord de demanda en la provincia se Santa Fe. La compañía comunicó que a las 13:45 el consumo se elevó a 2471,17 MW, superando los 2470,13 MW anotados ayer (martes)
Hasta las 16 de este miércoles, en la ciudad de Santa Fe y zonas no se registraban mayores inconvenientes en el servicio de media tensión. Fuentes de la compañia indicaron a UNO que en horas de la tarde se estaba restableciendo una zona de Santo Tomé que se vio afectada por falta de suministra
Recomendaciones para un uso eficiente de la energía
>>La más significativa es usar los equipos de aire acondicionado a no menos de 24°. Cada grado por debajo de esa marca, produce un consumo mayor de electricidad, de entre 5 y 10 %.
>>Limpiar periódicamente los filtros de los equipos acondicionadores de aire y vigilar el mantenimiento del mismo.
>>Mantener cerradas las aberturas de los ambientes con aire acondicionado y evitar fugas que derivan en un derroche de energía y, por lo tanto, de consumo.
>>Utilizar lámparas led.
>>Reducir consumos ociosos de electricidad (luces y electrodomésticos encendidos a solas, sin que ningún miembro del hogar lo esté utilizando, vidrieras durante el día o fuera del horario comercial, burletes de heladeras defectuosos, etc.)
>>Tener en cuenta el etiquetado de eficiencia energética de aires acondicionados, heladeras y lavarropas al momento de adquirirlos. Las más eficientes son de clase A. A mejor clase, menor consumo.
>>El uso eficiente de la energía redunda en solidaridad y mejor aprovechamiento del servicio para todos.
>>Ante inconvenientes en el servicio, los canales para comunicarse en las áreas técnicas Rosario, Santa Fe y Rafaela son: 0800-777-4444, mensaje de texto, la palabra luz, espacio, número de usuario al 22215, a través de la oficina virtual www.epe.santafe.gov.ar, Facebook /epeoficial y whatsapp al número 342 5101000.
El siniestro ocurrió en la mañana del sábado en la intersección de las rutas 34 y 39. Los ocupantes resultaron ilesos
El secretario de Derechos Humanos de la Provincia, Emilio Jatón, participó de la conmemoración junto a referentes del Foro Contra la Impunidad y por la Justicia y familiares de víctimas del terrorismo de Estado.
Será a partir de las 10 en la sede de la Legislatura de Santa Fe, en la capital provincial. Son 69 convencionales electos por los santafesinos que tendrán por objetivo debatir, reformar y sancionar modificaciones a la Carta Magna provincial, vigente desde 1962.
El Movimiento Los Sin Techo presentó una propuesta para que el nuevo texto constitucional reconozca el derecho a la seguridad alimentaria de las personas en situación de indigencia. Piden que el Estado garantice una prestación directa que cubra la canasta básica alimentaria.
La vicegobernadora respaldó al presidente Javier Milei, que anticipó que vetará la ley, junto a las otras aprobadas por la oposición en la Cámara Alta. “El camino no es el que el kirchnerismo propone”, apuntó.
En el marco del proceso de reforma de la Constitución de Santa Fe, las cinco diócesis que conforman su territorio, Rafaela, Reconquista, Rosario, Santa Fe y Venado Tuerto, presentaron el documento “Somos Iglesia: aportes en el proceso de la Reforma Constitucional. Un compromiso ciudadano”
“Si no pueden ni quieren, que las transfieran”, reiteraron desde el Ministerio de Obras Públicas provincial.
La presidenta de la Cámara de Diputadas y Diputados, Clara García, supervisó los últimos detalles de las tareas de adecuación del recinto de sesiones, que desde la semana próxima albergará a la convención encargada de reformar la Constitución de Santa Fe.
El histórico cantante santafesino será invitado especial del grupo uruguayo el próximo 25 de julio en el teatro Luz y Fuerza de Santa Fe. Será su primera aparición pública desde su sorpresiva salida de Los Palmeras.
Así lo establecieron peritos contables de la Corte Suprema, que enviaron el informe actualizado al Tribunal Oral Federal (TOF) N° 2, responsable de ejecutar la sentencia.
La vicegobernadora respaldó al presidente Javier Milei, que anticipó que vetará la ley, junto a las otras aprobadas por la oposición en la Cámara Alta. “El camino no es el que el kirchnerismo propone”, apuntó.
Presentaron un petitorio para que gobernadores y legisladores deroguen de manera “urgente” el decreto presidencial que elimina el organismo.
El Senado de la Nación sancionó una ley que eleva el piso de jubilaciones y amplía el bono. El oficialismo abandonó el recinto y anticipó que judicializará.
El Movimiento Los Sin Techo presentó una propuesta para que el nuevo texto constitucional reconozca el derecho a la seguridad alimentaria de las personas en situación de indigencia. Piden que el Estado garantice una prestación directa que cubra la canasta básica alimentaria.
Será a partir de las 10 en la sede de la Legislatura de Santa Fe, en la capital provincial. Son 69 convencionales electos por los santafesinos que tendrán por objetivo debatir, reformar y sancionar modificaciones a la Carta Magna provincial, vigente desde 1962.
El Gobierno actualizó las escalas del Monotributo. El tope máximo de facturación anual pasará a ser de 95 millones de pesos. Ya se viene la recategorización.
El secretario de Derechos Humanos de la Provincia, Emilio Jatón, participó de la conmemoración junto a referentes del Foro Contra la Impunidad y por la Justicia y familiares de víctimas del terrorismo de Estado.