Imputaron a más de 1.400 personas por delitos rurales en el último año

También detectaron más de 500 hechos de abigeato y decomisaron más de 12 mil kilos de diferentes tipos de carne, por violar las normas sanitarias animales.

Provinciales30/12/2021Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

pumas poli

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

La Dirección General de Seguridad Rural Los Pumas, de la Policía de la provincia, dependiente del Ministerio de Seguridad, realizó durante el presente año 1.429 procedimientos para prevenir delitos rurales.

Las imputaciones fueron por abigeato, robos, tenencia indebida de armas, contravenciones e infracciones a leyes provinciales y nacionales de protección y conservación de la fauna y la flora silvestres, así como violaciones a disposiciones de SENASA, ASSAL y AFIP. Estas imputaciones se dieron en el marco de 5.633 procedimientos positivos realizados por la fuerza policial en toda la provincia.

Entre las intervenciones realizadas, se destaca el decomiso de 12.284 kilos de diferentes tipos de carnes, por incumplir con el artículo 206 del Código Procesal Penal de la Nación, que establece penas de prisión de 1 a 6 meses para quien viole las reglas establecidas por las leyes de policía sanitaria animal. Por estos delitos, fueron imputadas 64 personas en el último año.

Asimismo, por contravenciones se secuestró un total de 406.860 kilos de cereal y 17.195 animales, en el marco de 796 intervenciones. Además, los agentes secuestraron 226 armas de fuego y 1.799 municiones, por las que fueron imputadas 214 personas por tenencia indebida de las mismas.

PROTECCIÓN DE LA FAUNA Y LOS BOSQUES

En el marco del cumplimiento de la Ley Provincial 4.830, que prohíbe la caza de animales de la fauna silvestre en todo el territorio de la provincia, así como el tránsito, comercio e industrialización de sus cueros, pieles o productos, en el último año la Guardia Rural Los Pumas realizó 1.966 procedimientos y decomisó 1.454 animales.

Además, fueron decomisadas 69.524 especies ictícolas, en cumplimiento de la Ley Provincial 12.212, de manejo sustentable de los recursos pesqueros.

A su vez, la fuerza policial también decomisó 905.450 kilos de leña, 284.345 kilos de carbón,75.700 kilos de vigas, y 19.000 kilos de trosillos, en el marco de la Ley Nacional 13.273, de defensa, mejoramiento y ampliación de los bosques.

Los Pumas también intervinieron en nueve hechos de maltrato y crueldad hacia los animales, donde quedaron imputadas siete personas, como establece la Ley Nacional 14.346, de protección a los animales, que establece la pena de prisión de 15 días a 1 año para quien infligiere malos tratos o hiciere víctima de actos de crueldad a los animales.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
28003-pdi-allana

Durante octubre, hubo 58 allanamientos en los departamentos Castellanos, San Cristóbal y 9 de Julio

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales19/11/2025

La Policía de Investigaciones (PDI) de la Región 5 tuvo una marcada actividad durante el mes de octubre en los departamentos Castellanos, San Cristóbal y 9 de Julio. En la zona, se desarrollaron tareas vinculadas a causas por robos, violencia armada, estafas, narcotráfico y otros delitos complejos, lo que se reflejó en un total de 58 allanamientos y 48 detenciones

28004-billeterasantafe

Vuelve Billetera Santa Fe: Reintegros de hasta $ 20.000 mensuales en supermercados y comercios de cercanía

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales19/11/2025

El Gobierno de Santa Fe relanzó Billetera Santa Fe, una herramienta que vuelve con más fuerza y se renueva para acompañar a las familias santafesinas en sus compras cotidianas. El costo del reintegro se divide en partes iguales entre los negocios y el Banco de Santa Fe, “sin intervención fiscal y sin impuestos de los santafesinos”, informó el funcionario. Esta nueva etapa se extenderá en los próximos días a la ciudad de Santa Fe y el resto de la provincia

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias