
Javier Milei desreguló a los colegios privados y podrán fijar aranceles sin autorización
La nueva norma se publicó esta madrugada en el Boletín Oficial y autoriza a las instituciones a aumentar las cuotas sin necesidad de avisar a los padres.




El examen forense realizado a la víctima en La Pampa indica que el chico muestra rastros de abusos recientes pero también de vieja data.
Nacionales01/12/2021
Redacción El Informe de Ceres






El informe final de la autopsia de Lucio Dupuy, el chico de cinco años que fue asesinado a golpes en La Pampa, reveló que el nene fue víctima de abusos sexuales “recientes y también de vieja data” según pudo confirmar TN.


El examen forense fue muy duro, peor de lo que pensaba, y ya fue entregado a la Justicia con la firma del médico Juan Carlos Toulouse. Además de las heridas compatibles con una violación, el cuerpo muestra politraumatismos como consecuencia de haber recibido varios golpes de diferente manera y en forma consecutiva.
A su vez, el fallecimiento fue por una hemorragia interna y la data de muerte del menor es entre las 20:30 y las 21:30 del viernes pasado. Asimismo, el cadáver del nene tiene mordeduras y quemaduras de distinta data, y hay un golpe muy duro que pudo haber sido una patada y que afectó la cadera, el glúteo y una pierna del menor.
Esto último es algo que a la víctima le podría haber dificultado el poder caminar. También hay heridas de vieja data, lo cual demuestra que Lucio era golpeado desde hace tiempo.
El abuso sexual al que fue sometido el nene está contemplado en el artículo 199 del Código Penal, que habla sobre las violaciones ya sean simples, gravemente ultrajantes o con acceso carnal.
Por su parte, la Fiscalía Especial de Investigaciones Administrativas pidió en las últimas horas que se revise a través de los ministerios de Salud y de Educación de La Pampa todos los informes que pueda haber sobre el nene tanto dentro del sistema sanitario como educativo. Esto se debe a que desde el 20 de diciembre pasado, el menor debió ser atendido por médicos en cinco ocasiones.
Crimen de Lucio Dupuy: el audio del llamado al 101 confirma que pidieron policías pero dieron una dirección equivocada
Mientras sigue la conmoción en La Pampa por el brutal crimen de Lucio Dupuy, por cuyo crimen fueron detenidas su mamá y la pareja de ella, se conoció el audio de la llamada al 101 que podría haber cambiado el fatal desenlace.
La grabación corresponde al 25 de agosto pasado, cuando una vecina escuchó cómo golpeaban a la víctima y, como tenía roto el parlante de su celular, le pidió a su hermano a través de un mensaje de Whatsapp que llamara a la policía.
El jefe de Policía de La Pampa, Daniel Guinchinao, dio su versión de por qué no quedó registrado ese episodio violento, el “único antecedente” del caso. “Por desgracia, el hermano de la vecina pasó mal la dirección y los policías fueron a un lugar equivocado…”, manifestó.
Según consta en el audio que se difundió, efectivamente se lo escucha decir al hombre “Allan Kardec 2386″ en lugar de “Allan Kardec 2385″, el complejo donde Lucio vivía en el departamento 2 junto con su madre, Magdalena Espósito Valenti, y la novia, Abigail Páez.






La nueva norma se publicó esta madrugada en el Boletín Oficial y autoriza a las instituciones a aumentar las cuotas sin necesidad de avisar a los padres.

El Relevamiento Nacional de Personal Educativo (Renpe) se propone actualizar la información de maestros y profesores. La participación es obligatoria

El diputado mendocino Julio Cobos lo presentó luego de que el país vecino sancionara su ley. La iniciativa se suma a otras cuatro en la misma dirección

Son viviendas terminadas de proyectos de años anteriores que ya cuentan con servicios básicos instalados.

Reemplaza la prohibición que existía y establece un sistema de permisos bajo el control del Registro Nacional de Armas.

Guillermo Francos presentó su renuncia indeclinable al cargo de Jefe de Gabinete. Fue el propio funcionario que lo confirmó a través de una carta pública dirigida al presidente Javier Milei, en la que atribuyó su decisión a los "persistentes trascendidos sobre modificaciones en el Gabinete Nacional".

Desde el área de Educación en Diputados desmintieron un éxodo masivo de profesores.

El escrutinio definitivo de las elecciones a cargo del Poder Judicial comenzó en las últimas horas y ocho provincias esperan expectantes los resultados, ya que podría cambiar la ecuación en el Congreso y, en algunos casos, el acreedor de la victoria en la general.






El próximo año arrancará con un fin de semana largo. Se espera que haya entre 10 y 12 fines de semana largos, según cómo caigan los feriados móviles y los días puente turísticos que se establezcan por decreto. El listado completo de feriados inamovible.

En el Liceo Municipal de Artes “Alfredo Zain” de la ciudad de Ceres, el Fiscal Regional de la 5° Circunscripción Judicial, Carlos María Vottero, encabezó la Audiencia Pública anual en la que presentó su Informe de Gestión correspondiente al año 2024, en cumplimiento de lo establecido por la Ley Provincial Nº 13.013

ANSES confirmó que el Sueldo Anual Complementario deberá pagarse antes del 18 de diciembre, mientras los haberes de noviembre ya reflejan un aumento del 2,08 %.

El hallazgo fue realizado por Gendarmería Nacional, tras el llamado de alerta de un vecino que avistó la aeronave en un camino rural.

En el marco del “Proyecto de Desarrollo Turístico Integral de Laguna La Verde” se presentaron 29 oferentes en total: 14 en la primera licitación para la “construcción del Azud nivelador” y 15 para el “Paseo Costanero”. También se adelantó que en los primeros meses del próximo año se estará llamando a licitación para la obra de la “Nueva Planta campamentil”.

Un estudio de Argentinos por la Educación advierte que entre 2014 y 2024 la mayoría de las provincias redujeron el presupuesto destinado a educación. También señala una pérdida de prioridad del sector y una baja real de los salarios docentes.

Según datos del SIPA, la provincia perdió 13.900 puestos de trabajo desde diciembre de 2023. En agosto, se registraron 600 empleos menos que el mes anterior.

El actor visitó el país para promocionar su nueva película como director, "Modigliani". En una entrevista, elogió la "cultura sorprendente" y la energía de la gente.

En el Día Nacional de la Lucha contra el Grooming, el presidente de Grooming Argentina, Hernán Navarro, dialogó sobre los riesgos del acoso digital a niños, la falta de educación digital y las señales de alerta






