Por brotes de sarampión emiten un alerta epidemiológica

El Ministerio de Salud de la Nación emitió un comunicado ante la circulación del virus de sarampión en Brasil y la aparición de brotes en diversos países.

Salud25/11/2021Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

sarampion

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

El Ministerio de Salud de la Nación emitió un comunicado oficial ante la circulación del virus de sarampión en Brasil y la aparición de brotes en diversos países. Además, instó al personal sanitario a controlar el carné de vacunación y completar las vacunas necesarias. Ante la confirmación de brotes activos de sarampión en países de la región y el mundo, el Ministerio de Salud emitió una alerta epidemiológica con el objetivo de informar sobre la situación actual y fortalecer las medidas de prevención para la comunidad, viajeros y equipos de salud.
 

“Es fundamental la vacunación en personas adultas, sobre todo en trabajadores de salud, tripulantes, choferes internacionales, personal de migraciones y puérperas. Además, es importante que los argentinos que viajen al exterior se aseguren de estar vacunados”, enfatizó el subsecretario de Estrategias Sanitarias, Juan Manuel Castelli, y explicó que “la posibilidad de contacto con el virus está aumentada en estos grupos, y con ello el riesgo de reintroducción y diseminación de la infección”.
En ese sentido, el comunicado de la cartera sanitaria nacional insta a la población a verificar que en su carné de vacunas (tanto de adultos como de niños) posean el esquema completo y, en caso de dudas, concurrir al vacunatorio más cercano para consultar con el equipo de salud.

El Calendario Nacional de Vacunación contempla la cobertura de todos los niños a los 12 meses y a los cinco años con la vacuna triple viral (que protege contra el sarampión, la rubéola y las paperas). Todos los mayores de cinco años, adolescentes y adultos deben contar con dos dosis de vacuna doble o triple viral. Por otra parte, las personas nacidas antes de 1965 no necesitan vacunarse porque se consideran protegidos por haber estado en contacto con los virus.

Por otro lado, el alerta recomienda a los equipos de salud que utilicen todo contacto de la población con el sistema de salud para controlar el carné de vacunación y completar las vacunas necesarias. También recuerda la importancia de intensificar la sospecha clínica e implementar medidas de vigilancia que permitan generar acciones oportunas de control para evitar la reintroducción del virus al país.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
suicidio

En Santa Fe, impulsan una guía de cuidados para prevenir el suicidio

Redacción El Informe de Ceres
Salud25/09/2025

Este miércoles se presentó en Rosario la versión preliminar de la Guía de Cuidados ante intentos de suicidio, autolesiones y suicidio. Tras la exposición, equipos de distintos efectores participaron en una instancia de trabajo para avanzar en flujogramas de atención y circuitos coordinados de intervención.

pami medicamentos

PAMI achicó la lista de medicamentos con cobertura gratuita

Redacción El Informe de Ceres
Salud12/06/2024

Si bien la obra social emitió un comunicado de prensa desestimando esta información y explicó el paso a paso de lo que tiene que ver con la cobertura de medicamentos, desde hoy circulan entre las asociaciones de representantes de farmacias cambios en la lista de medicamentos cubiertos al 100%.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
27917-telecom

Senadores provinciales recibieron a representantes de empresas de cable e internet

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales07/11/2025

En la Cámara de Senadores, se desarrolló una reunión encabezada por el presidente provisional Felipe Michlig, y en la que se recibió a representantes de la Cámara Argentina de Internet (Cabase) y de Asociación Santafesina de Televisión por Cable (ASTC), para evaluar -junto a funcionarios de áreas provinciales- distintos temas vinculados al sector.

27924-festram

FESTRAM solicita que se reabra la paritaria municipal

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales08/11/2025

La Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales de la Provincia de Santa Fe solicitó la convocatoria de la Mesa Paritaria del Sector Municipal. El gremio dice que hay un desfasaje entre los aumentos acordados y el índice inflacionario

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias