
Recompensas en Santa Fe: se duplicó el pago por homicidios no esclarecidos
El gobierno provincial confirmó que también aplicará el mismo mecanismo para resolver ciertas denuncias de intentos de asesinato
Tiene por objetivo la remoción de obstáculos para el ingreso, permanencia y desarrollo de mujeres y disidencias en la institución policial.
Provinciales12/11/2021El gobierno de Santa Fe, a través de los Ministerios de Seguridad y de Igualdad, Género y Diversidad presentó un paquete de medidas destinadas a la remoción de obstáculos para el ingreso, permanencia y desarrollo de la carrera profesional de mujeres y disidencias en la Policía de Santa Fe.
El anuncio se realizó este jueves por la mañana en la Sede de Gobernación de la ciudad de Rosario. Se hicieron presentes el ministro de Seguridad, Jorge Lagna, la ministra de Igualdad, Género y Diversidad, Celia Arena, la Subsecretaría de Bienestar y Género en la Policía, Natacha Guala y la jefa de la Policía de Santa Fe, Emilce Chimenti.
Este conjunto de medidas busca garantizar igualdad de trato y oportunidades en el desarrollo de la carrera, así como en el crecimiento profesional. También apunta a generar políticas de conciliación que permitan compatibilizar la vida laboral y las tareas de cuidado para mujeres y personas gestantes en la institución policial de la provincia.
El ministro de Seguridad, Jorge Lagna, detalló al respecto: “Tomamos algunas medidas desde el principio de nuestra gestión, como eliminar ese cupo para entrar a la Policía que era insostenible. De los 1.647 aspirantes que entraron este año hay 1.000 mujeres. En los 12 mil inscriptos que hay ahora, el porcentaje de mujeres es de alrededor del 60%. Durante este año, junto con el Ministerio de Igualdad, Género y Diversidad de la provincia y la Subsecretaría de Género de la Policía se han elaborado distintas medidas concretas que son viejos reclamos de las mujeres”.
A su turno, la ministra de Igualdad, Género y Diversidad, Celia Arena manifestó: “Trabajamos en conjunto y transversalmente con todos los municipios y comunas, las áreas y los ministerios de gobierno. Estas tres medidas que se están tomando para mujeres y personas de la diversidad sexual en la Policía son demandas históricas, no son demandas que surgieron cuando llegamos a la gestión. Nosotros las tomamos como gobierno y las trabajamos desde hace un año. Hay un trabajo con los distintos colectivos, con los distintos espacios”. Y aseguró que estos dictámenes ya están siendo aplicados
Por su parte, la subsecretaría de Bienestar y Género en la Policía, Natacha Guala, expresó: “Las medidas que queremos anunciar hoy tienen que ver con la eliminación de una serie de obstáculos para el desarrollo profesional de las mujeres y las personas gestantes en la institución policial, tanto en el ingreso a los estudios dentro del ISEP, eliminando el requerimiento o la exigencia compulsiva de un test de embarazo que excluía a las mujeres o personas gestantes de poder cursar y rendir los exámenes para el ingreso, así como una vez ingresadas también se preveía su exclusión en esos casos. Ahora reemplazando esa exigencia por una declaración jurada permitiendo que puedan continuar con los cursados evitando aquellas prácticas que puedan poner en riesgo su salud”.
Finalmente, la jefa de la Policía de Santa Fe, Emilce Chimenti, declaró: “Con todas estas nuevas medidas nosotras podemos avanzar y seguir una continuidad en nuestra carrera. Muchas chicas, por sus hijos, han dejado de lado su carrera y han perdido ascensos. La idea es que tengamos todos las mismas posibilidades”.
Las medidas
“Protocolo para el cuidado de aspirantes y cursantes del Instituto de Seguridad Pública de la Provincia de Santa Fe (ISEP) que se encuentren transitando período de embarazo, post parto y/o lactancia” (Resolución M. S. N ° 0898/21), cuyo objetivo es eliminar los requisitos de ingreso a la carrera de formación policial específicos para personas gestantes, que excluía del ingreso en caso de embarazo, en oposición a la Ley N° 26.584, y garantizar los derechos sexuales y reproductivos en armonía con los derechos a la educación, el trabajo y la salud.
Para el caso de las aspirantes, se elimina el requerimiento del examen subunidad beta, reemplazándolo por una declaración jurada, que permite que puedan continuar con los exámenes intelectuales para el ingreso, conservando la posibilidad de rendir los prácticos por un plazo de hasta dos añosa
Para el caso de las cursantes, se establece una licencia por embarazo, posparto y/o lactancia, durante la cual podrán cursar las materias teóricas y contarán con un plazo de hasta un año posterior al nacimiento para reincorporarse y finalizar sus estudios.
“Protocolo para el cuidado del personal policial participante de cursos de actualización y perfeccionamiento que habilitan a participar de los concursos de ascensos policiales que se encuentre transitando período de embarazo, post parto y/o lactancia” (Res. M. S. N º 1279/21), cuyo objetivo es eliminar los requisitos excluyentes para la realización de cursos de perfeccionamiento que habilitan el ascenso en la carrera, lo que constituye un acto discriminatorio hacia las mujeres por causa del ejercicio de sus derechos sexuales y reproductivos y configura violencia laboral.
Para el caso de las personas gestantes que integran la institución y quieran realizar los cursos de ascenso, se prevé la posibilidad de que cursen los módulos teóricos y contarán con un plazo de hasta dos años desde que culmina el período de gestación para cumplimentar los exámenes físicos establecidos.
El gobierno provincial confirmó que también aplicará el mismo mecanismo para resolver ciertas denuncias de intentos de asesinato
Simulan beneficios oficiales, prometen descuentos falsos y buscan obtener datos bancarios.
Con crecimiento de hasta el 11 % en el último año, el sector lácteo provincial consolida su recuperación tras la crisis de 2023. El Gobierno de Santa Fe impulsa beneficios fiscales, financiamiento por más de 15.000 millones de pesos, obras de caminos y electrificación, y avanza en la apertura de nuevos mercados internacionales
El Programa surge de una Ley del Senador Felipe Michlig y promulgada por el Gobernador Maximiliano Pullaro que establece “una política de Estado de acompañamiento a los Clubes de la Provincia de Santa Fe”.
En fecha 11 de setiembre se reunió la MESA TECNICA PARITARIA en dependencias de la Secretaría Provincial de Gobierno, Municipios y Comunas. Posteriormente y en la misma fecha se celebró una reunión de la Mesa Paritaria Ley 9996 que aprobó lo dictaminado por la precitada mesa técnica, ello a través de la firma de una nueva acta paritaria.
Así lo confirmó la presidenta de la empresa, Anahí Rodríguez. Se trata de una medida que simplificará la tramitación de las Factibilidades de Suministros Eléctricos para diferentes desarrollos y emprendimientos.
Los convencionales santafesinos realizaron este viernes el acto de jura de la nueva Constitución Provincial. El acto de jura representa el cierre institucional de la Convención, que sesionó en comisiones y plenarios para debatir y aprobar el nuevo texto constitucional
El ex presidente comunal de la localidad de Villa Saralegui, Walter Sola, fue imputado por haber realizado maniobras defraudatorias en perjuicio del erario público.. En el marco de la misma causa, se lo imputó de haber participado de los ilícitos a un hombre de 29 años, que es hijo del exfuncionario.
El decreto 614/2025, firmado por Javier Milei y publicado en el Boletín Oficial, otorga a la Jefatura de Gabinete la facultad de trasladar feriados para organizar fines de semana largos. El calendario ya marca algunas fechas clave para el año próximo.
Con crecimiento de hasta el 11 % en el último año, el sector lácteo provincial consolida su recuperación tras la crisis de 2023. El Gobierno de Santa Fe impulsa beneficios fiscales, financiamiento por más de 15.000 millones de pesos, obras de caminos y electrificación, y avanza en la apertura de nuevos mercados internacionales
Se eliminó un artículo 2400/2023 de la Resolución , de la gestión de Alberto Fernández, que habilitaba a las empresas de medicina prepaga a quedarse con el excedente de los aportes derivados por los trabajadores en relación de dependencia.
En nuestra provincia se elegirán diputados nacionales para renovar 9 bancas en el Congreso
El intérprete murió en su casa de Utah. Fue uno de los rostros más emblemáticos del cine de Hollywood de las últimas décadas. Ganó dos premios Oscar: en 1980, como mejor director, y en 2001, el galardón honorífico a la trayectoria.
Simulan beneficios oficiales, prometen descuentos falsos y buscan obtener datos bancarios.
El gobierno provincial confirmó que también aplicará el mismo mecanismo para resolver ciertas denuncias de intentos de asesinato
En la sede del Club Central Argentino Olímpico se realizó el lanzamiento oficial de la 54ª edición de la Fiesta Nacional del Zapallo, que tendrá lugar los días 10, 11 y 12 de octubre en la ciudad de Ceres.
El gobernador de Santa Fe habló luego de que el presidente haya presentado el Presupuesto 2026, el que consideró que debe "apuntar al desarrollo del interior del país".