
Las Abuelas de Plaza de Mayo anunciaron que encontraron al nieto 140
as Abuelas de Plaza de Mayo confirmaron este lunes la restitución del nieto 140, apropiado durante el terrorismo de Estado.
La ministra de Salud, Carla Vizzotti, confirmó este viernes que a partir del 16 de noviembre los eventos masivos podrán explotar el 100% de su capacidad.
Nacionales29/10/2021Este viernes por la tarde, la ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, anunció que a partir del 16 de noviembre habrá un 100% de aforo para eventos masivos, en el marco del avance en la vacunación contra el Covid 19 y las flexibilizaciones de las restricciones.
El anuncio de Vizzotti se concretó mediante una conferencia de prensa que brindó en la sede de la cartera sanitaria, no obstante la funcionaria advirtió que si bien cambiaron los parámetros para disponer los cierres, es esperable que haya un aumento en la cantidad de casos.
Con este anticipo que hizo la ministra de Salud, el fútbol tendrá un considerable cambio en cuanto a su desarrollo, ya que los estadios podrán estar en plenitud ocupacional, por lo que ahora habrá que esperar cómo implementarán esta determinación los directivos de la AFA.
Además justo el 16 de noviembre en el que comienza a regir la nueva modalidad, la del retorno al aforo del 100% en eventos masivos, la selección argentina disputa ante Brasil en el estadio Bicentenario de San Juan su partido por las eliminatorias sudamericanas.
Más allá del anuncio, la ministra avisó con respecto al curso de la pandemia que “es esperable el aumento de casos porque la curva descendió 20 meses” y recordó que desde agosto se cambiaron los parámetros para disponer cierres. De todos modos, aclaró que la flexibilización del aforo “está acompañada de una buena cobertura de vacunación”.
Vizzotti también mostró su satisfacción por la recomendación del Consejo de la Unión Europea (UE) de eliminar las restricciones para los viajes desde Argentina a los países miembros después del cónclave que mantuvieron con los embajadores de esa comunidad. “Esto demuestra que la situación epidemiológica del país es muy buena”, afirmó.
”Que la Unión Europea haya puesto a Argentina en la lista blanca es importantísimo”, valoró la ministra, aunque dicha determinación quedó supeditada a la definición de cada Estado miembro, que se tomó en base a la situación epidemiológica de Covid 19 en el país.
”El trabajo que estamos haciendo en forma articulada a través de Cancillería con los representantes de Argentina en diferentes países y con la Unión Europea ha sido clave para poder avanzar”, afirmó.
as Abuelas de Plaza de Mayo confirmaron este lunes la restitución del nieto 140, apropiado durante el terrorismo de Estado.
Un informe de Tiendanube revela la fiebre por los muñecos Labubu. En los últimos tres meses, la cantidad de productos vendidos en el país creció más de un 700%.
El defensor de la tercera edad, Eugenio Semino, considera que el Estado "tiene que garantizar comida, medicamentos y techo".
El Gobierno firmó un DNU que reforma el sector energético. Disuelve los entes reguladores del gas (ENARGAS) y la luz (ENRE) y crea un único organismo.
Los monotributistas pueden elegir libremente la obra social que mejor se adapte a sus necesidades, pero es fundamental verificar cuáles los aceptan. Solo pueden afiliarse a las que están incluidas una lista oficial, lo que restringe las opciones.
Según el informe de avance del Presupuesto 2026, el Gobierno estima una inflación anual de 22,7%,, un crecimiento del PBI de 5,5% y la cotización del dólar en torno a los $1.229. Cabe destacar que el documento, que lleva las firmas del ministro de Economía, Luis Caputo, y del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, será enviado por el Ejecutivo al Congreso en las próximas horas.
En un fallo histórico, determinaron que la creación de imágenes de abuso sexual infantil mediante inteligencia artificial constituye un delito penal.
Una masa de aire polar persistió primero en la Patagonia y luego avanzó el fin de semana hacia el centro y norte del país. El climatólogo del Servicio Meteorológico Nacional anticipó qué desde el jueves se comenzarán a elevar las temperaturas.-
Durante un acto realizado en la Escuela N° 413 “Domingo Faustino Sarmiento”, Ceres celebró los 133º aniversario de su fundación. La ceremonia estuvo encabezada por la Intendenta Alejandra Dupouy, el senador provincial Felipe Michlig, el diputado Marcelo González, autoridades municipales, representantes institucionales, alumnos, docentes y vecinos
El vicepresidente Ejecutivo de la Lotería de Santa Fe, Daniel Di Lena, detalló que “se utiliza nuestro nombre, nuestra identidad visual y hasta el prestigio de nuestra Lotería para simular una legalidad inexistente”.
Los monotributistas pueden elegir libremente la obra social que mejor se adapte a sus necesidades, pero es fundamental verificar cuáles los aceptan. Solo pueden afiliarse a las que están incluidas una lista oficial, lo que restringe las opciones.
El Gobierno firmó un DNU que reforma el sector energético. Disuelve los entes reguladores del gas (ENARGAS) y la luz (ENRE) y crea un único organismo.
El defensor de la tercera edad, Eugenio Semino, considera que el Estado "tiene que garantizar comida, medicamentos y techo".
Un informe de Tiendanube revela la fiebre por los muñecos Labubu. En los últimos tres meses, la cantidad de productos vendidos en el país creció más de un 700%.
El senador provincial Felipe Michlig y el diputado Marcelo González junto a la intendenta Alejandra Dupouy presidieron la 4ª edición de la Fiesta de las Colectividades, en el marco de los festejos por los 133 años de la fundación de la ciudad
Desde el Hospital Regional informaron al personal policial que habían ingresado dos jóvenes de 18 y 19 años con heridas de arma de fuego, ambos domiciliados en Ceres. El agresor quedó detenido luego de un allanamiento
Así lo detalle in informe policial del fin de semana