
Michlig propone avanzar con los pasos previos para la instalación de un Parque Fotovoltaico en San Cristóbal
"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".




Se realizará una capacitación programática apícola destinada a escuelas agrotécnicas con el objetivo de preparar a los jóvenes para el trabajo de oficio profesional de una actividad fundamental en la economía provincial.
Provinciales26/10/2021
Redacción El Informe de Ceres






El gobierno de Santa Fe, a través de los ministerios de Producción, Ciencia y Tecnología y de Educación, realiza una capacitación programática apícola que actualiza el contenido programático en el aprendizaje y currícula de las escuelas agrotécnicas que contengan la materia apicultura, con el objetivo de preparar a los jóvenes para el trabajo de oficio profesional de una actividad fundamental en la economía regional de nuestra provincia.


El ciclo de capacitaciones desarrollado por la Dirección Provincial de Educación Técnica y la Dirección de Producción Lechera y Apícola, se divide en cuatro jornadas de formación, de las cuales las tres primeras se realizan bajo modalidad virtual durante los viernes de noviembre; mientras que la última jornada se llevará a cabo de forma presencial a lo largo del período comprendido entre noviembre del corriente año y abril de 2022.
Dichas jornadas de formación están destinadas a los docentes de establecimientos de escuelas agrotécnicas de gestión pública y a establecimientos como Escuelas de la Familia Agrícola (EFA), Centros de Formación Rural (CFR), Centro Agrotécnico Regional (CAR), Escuelas Educación Técnica Particular (EETP) y escuelas agrotécnicas dependientes de la UNR y UNL que contengan en su currícula la materia apicultura.
La capacitación programática apícola forma parte del fortalecimiento de la estrategia apícola provincial que promociona el acercamiento a las escuelas agrotécnicas de la actividad y se da en armonía con el desarrollo de las propuestas de acompañamiento técnico impulsadas desde el programa Santa Fe Capacita - Sujeto Agropecuario, con el Ministerio de Trabajo Empleo y Seguridad Social, y la generación de espacio de manejo (apiarios) bajo los lineamientos de las UDA (Unidad Demostrativas Apícolas) de PROAPI-INTA.






"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".

La aeronave se encontraba íntegra sobre un campo de trigo en Curupaity, en el departamento San Cristóbal. Todo indica que trasladó cocaína, debido a la reacción de los perros antinarcóticos.

Silvia Ciancio expresó su preocupación por la caída en la vacunación a nivel provincial y anticipó que llevarán adelante un nuevo programa para revertir la situación. “Hay poca percepción del riesgo de las enfermedades”, se lamentó.

La Policía de Investigaciones (PDI) de la Región 5 tuvo una marcada actividad durante el mes de octubre en los departamentos Castellanos, San Cristóbal y 9 de Julio. En la zona, se desarrollaron tareas vinculadas a causas por robos, violencia armada, estafas, narcotráfico y otros delitos complejos, lo que se reflejó en un total de 58 allanamientos y 48 detenciones

El Gobierno de Santa Fe relanzó Billetera Santa Fe, una herramienta que vuelve con más fuerza y se renueva para acompañar a las familias santafesinas en sus compras cotidianas. El costo del reintegro se divide en partes iguales entre los negocios y el Banco de Santa Fe, “sin intervención fiscal y sin impuestos de los santafesinos”, informó el funcionario. Esta nueva etapa se extenderá en los próximos días a la ciudad de Santa Fe y el resto de la provincia

El senador provincial, Felipe Michlig, junto a la intendenta de San Guillermo, Romina López, visitaron el obrador donde se concentran importantes frentes de obra que transformarán la infraestructura y el desarrollo productivo de toda la región

El Tribunal Electoral de la provincia de Santa Fe realizará este jueves 20 de noviembre el acto de entrega de diplomas a las autoridades electas en las Elecciones Generales 2025. La ceremonia se llevará a cabo a las 9:30 horas, en el Centro Cultural ATE Casa España, ciudad de Santa Fe.

Es un dato alentador ya que a nivel nacional se registró un incremetno del 20.5% de casos respecto del 2024.






El encuentro se dio en el marco de las mesas de diálogo que la Provincia mantiene con distintos actores del sector ante la decisión de suspender por un año, a partir del 3 de diciembre, el acopio de pescado de río con destino a exportación

El Tribunal Electoral de la provincia de Santa Fe realizará este jueves 20 de noviembre el acto de entrega de diplomas a las autoridades electas en las Elecciones Generales 2025. La ceremonia se llevará a cabo a las 9:30 horas, en el Centro Cultural ATE Casa España, ciudad de Santa Fe.

El senador provincial, Felipe Michlig, junto a la intendenta de San Guillermo, Romina López, visitaron el obrador donde se concentran importantes frentes de obra que transformarán la infraestructura y el desarrollo productivo de toda la región

El Gobierno de Santa Fe relanzó Billetera Santa Fe, una herramienta que vuelve con más fuerza y se renueva para acompañar a las familias santafesinas en sus compras cotidianas. El costo del reintegro se divide en partes iguales entre los negocios y el Banco de Santa Fe, “sin intervención fiscal y sin impuestos de los santafesinos”, informó el funcionario. Esta nueva etapa se extenderá en los próximos días a la ciudad de Santa Fe y el resto de la provincia

El Gobierno descartó suprimir el régimen simplificado, pero analiza ajustes para mejorar la tributación, ampliar topes y vincularlo con una modernización laboral a partir de diciembre.

La aeronave se encontraba íntegra sobre un campo de trigo en Curupaity, en el departamento San Cristóbal. Todo indica que trasladó cocaína, debido a la reacción de los perros antinarcóticos.

La titular de la cartera de Seguridad y senadora electa renovó su reclamo para que avance la iniciativa que propone reducir la edad de imputabilidad a 14 años.

"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".

El gremio docente emitió un comunicado en el cual manifiesta que la reforma educativa que impulsaría el gobierno nacional es un verdadero ataque al sistema democrático y que arremete en contra de la garantía estatal del derecho a la educación






