
Michlig propone avanzar con los pasos previos para la instalación de un Parque Fotovoltaico en San Cristóbal
"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".




El gobernador Miguel Lifschitz presidió este miércoles el acto de asunción del nuevo jefe de Policía de la provincia, director general Marcelo Villanúa, quien llega a ocupar la jefatura provincial luego de presidir la Unidad Regional II. Por su parte, Carlos Prost, asumió como sub jefe.
Provinciales15/02/2018
EL INFORME de Ceres






“Hoy es un día institucionalmente muy importante para la provincia de Santa Fe y para su policía. Estamos participando de un cambio de las autoridades superiores de la fuerza, que es parte de la evolución y de la necesaria y periódica renovación que debe haber en todas las estructuras de conducción de una fuerza de seguridad como la nuestra. A diferencia de otras circunstancias en el pasado, en esta ocasión, ningún reproche hay para hacerle al jefe saliente, sino nuestro reconocimiento a su tarea efectiva a la lealtad y el compromiso con que asumió el general José Luis Amaya a lo largo de estos dos años. Sin su participación activa, sin su capacidad de conducción, no hubiera sido posible lograr los resultados y cambios que hemos producido", resaltó Lifschitz.


"Mis mejores deseos de éxitos en la nueva responsabilidad que hoy asumen para el director general Marcelo Villanúa como jefe de la Policía y al sub jefe de la Policía, Carlos Prost. De su éxito, de su efectividad, de su compromiso, va a depender el resultado de nuestra tarea en conjunto en los próximos dos años. Estamos aquí porque queremos lograr una sociedad en paz, segura, sin violencia y trabajamos todos los días para lograrlo y sabemos que es posible y los resultados nos avalan".
El gobernador resaltó los avances en seguridad democrática: "Hoy en la provincia de Santa Fe estamos mejor que hace unos años, y seguramente el año que viene vamos a estar mejor que hoy si seguimos trabajando con la misma intensidad. Trabajamos en equipo y yo personalmente dirijo ese equipo que integran el ministro de Seguridad, el secretario de Seguridad Publica, el resto de los funcionarios técnicos y las máximas autoridades policiales. Sin su colaboración, sin su iniciativa y su compromiso tampoco sería posible lograr los resultados que estamos obteniendo. Sabemos que vamos en un camino de superación permanente y lo hacemos en el marco de respetar el paradigma de seguridad democrática y en el marco de la ley”.
En el acto se realizó un reconocimiento al jefe de Policía saliente, director general José Luis Amaya por los años de servicio.
Por su parte, Marcelo Villanúa, afirmó: "Quiero manifestar mi sincero agradecimiento al gobernador de la provincia, al ministro de Seguridad y a las demás autoridades por la confianza depositada para conducir las acciones y destino de la policía provincial. No solo por la designación sino por el respaldo a cargo de la UR II desempeñada en estos 28 meses. En nombre de todo el personal policial de la provincia quiero reconocer el esfuerzo, el sacrificio, la dedicación y el profesionalismo puesto de manifiesto en más de 30 años de servicio por parte del jefe de policía José Luis Amaya”, señaló.
PRESENTES
El acto se realizó este miércoles en la sede de la Unidad Regional II de Policía en Rosario y contó con la presencia del ministro de Seguridad, Maximiliano Pullaro, y secretario de Seguridad Pública, Omar Pereira; entre otras autoridades.






"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".

La aeronave se encontraba íntegra sobre un campo de trigo en Curupaity, en el departamento San Cristóbal. Todo indica que trasladó cocaína, debido a la reacción de los perros antinarcóticos.

Silvia Ciancio expresó su preocupación por la caída en la vacunación a nivel provincial y anticipó que llevarán adelante un nuevo programa para revertir la situación. “Hay poca percepción del riesgo de las enfermedades”, se lamentó.

La Policía de Investigaciones (PDI) de la Región 5 tuvo una marcada actividad durante el mes de octubre en los departamentos Castellanos, San Cristóbal y 9 de Julio. En la zona, se desarrollaron tareas vinculadas a causas por robos, violencia armada, estafas, narcotráfico y otros delitos complejos, lo que se reflejó en un total de 58 allanamientos y 48 detenciones

El Gobierno de Santa Fe relanzó Billetera Santa Fe, una herramienta que vuelve con más fuerza y se renueva para acompañar a las familias santafesinas en sus compras cotidianas. El costo del reintegro se divide en partes iguales entre los negocios y el Banco de Santa Fe, “sin intervención fiscal y sin impuestos de los santafesinos”, informó el funcionario. Esta nueva etapa se extenderá en los próximos días a la ciudad de Santa Fe y el resto de la provincia

El senador provincial, Felipe Michlig, junto a la intendenta de San Guillermo, Romina López, visitaron el obrador donde se concentran importantes frentes de obra que transformarán la infraestructura y el desarrollo productivo de toda la región

El Tribunal Electoral de la provincia de Santa Fe realizará este jueves 20 de noviembre el acto de entrega de diplomas a las autoridades electas en las Elecciones Generales 2025. La ceremonia se llevará a cabo a las 9:30 horas, en el Centro Cultural ATE Casa España, ciudad de Santa Fe.

Es un dato alentador ya que a nivel nacional se registró un incremetno del 20.5% de casos respecto del 2024.






El Gobierno de Santa Fe relanzó Billetera Santa Fe, una herramienta que vuelve con más fuerza y se renueva para acompañar a las familias santafesinas en sus compras cotidianas. El costo del reintegro se divide en partes iguales entre los negocios y el Banco de Santa Fe, “sin intervención fiscal y sin impuestos de los santafesinos”, informó el funcionario. Esta nueva etapa se extenderá en los próximos días a la ciudad de Santa Fe y el resto de la provincia

La Policía de Investigaciones (PDI) de la Región 5 tuvo una marcada actividad durante el mes de octubre en los departamentos Castellanos, San Cristóbal y 9 de Julio. En la zona, se desarrollaron tareas vinculadas a causas por robos, violencia armada, estafas, narcotráfico y otros delitos complejos, lo que se reflejó en un total de 58 allanamientos y 48 detenciones

Sorpresivamente se registra un aumento en los surtidores que ronda los 25 pesos. Los nuevos valores ponen a la nafta súper en $1.665 por litro y el tanque ya roza los $85.000.

Según el INDEC, en septiembre de 2025 los ingresos de trabajadores públicos y privados crecieron por debajo del nivel general de precios. El deterioro salarial se sostiene en comparación mensual, acumulada y anual, sin revertir la fuerte pérdida registrada entre fines de 2023 y comienzos de 2024.

El Gobierno descartó suprimir el régimen simplificado, pero analiza ajustes para mejorar la tributación, ampliar topes y vincularlo con una modernización laboral a partir de diciembre.

La aeronave se encontraba íntegra sobre un campo de trigo en Curupaity, en el departamento San Cristóbal. Todo indica que trasladó cocaína, debido a la reacción de los perros antinarcóticos.

La titular de la cartera de Seguridad y senadora electa renovó su reclamo para que avance la iniciativa que propone reducir la edad de imputabilidad a 14 años.

"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".

El gremio docente emitió un comunicado en el cual manifiesta que la reforma educativa que impulsaría el gobierno nacional es un verdadero ataque al sistema democrático y que arremete en contra de la garantía estatal del derecho a la educación






