La provincia de Santa Fe gestionará la donación de médula ósea a través del Cudaio

Este miércoles se firmará un convenio con el Incucai en la ciudad de Rosario.

Provinciales27/09/2021Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

doancion-medula

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

El gobierno provincial firmará este miércoles, en Rosario, un convenio con el Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante (Incucai) para que las donaciones de médula ósea, en territorio santafesino, sean gestionadas exclusivamente desde el Centro Único de Donación, Ablación e Implante de Órganos (Cudaio).

Al respecto, la coordinadora del área de Hemoterapia del Cudaio, Andrea Acosta, explicó que “a partir del nuevo acuerdo se va a centralizar y reorganizar el control, envío y coordinación de las muestras extraídas a donantes, que luego pasan a una instancia nacional de clasificación y tipificación genética”.

Acerca del procedimiento de donación, Acosta recordó que “para inscribirse cómo donante potencial de médula ósea, debe donarse una unidad de sangre. Es importante que, en lo posible, sea un donante habitual y voluntario de sangre. Entre los requisitos se destacan: tener entre 18 y 40 años; pesar más de 50 kilogramos; tener un óptimo estado de salud; y conocer los procedimientos técnicos de donación de médula ósea”, añadió la funcionaria.

 

Respecto del registro logrado hasta la fecha en Santa Fe, Acosta detalló que “en nuestra provincia hemos logrado que estén representados la mayoría de los códigos genéticos de las etnias que componen la población”.

Del acto, que se realizará en el Centro Regional de Hemoterapia del Cudaio (Lavalle 356), desde las 10 horas, participarán autoridades provinciales y el director del Registro Nacional de CPH (células progenitoras hematopoyéticas), Richard Malán.

EL MODELO SANTAFESINO

Durante el encuentro también se analizará el modelo institucional santafesino de áreas múltiples de donación centralizadas en el Cudaio.

Como caso único en el país, Santa Fe ha integrado el área de Hemoterapia de su Ministerio de Salud al organismo históricamente consagrado a la procuración de órganos, tejidos y células para trasplante. Esta convivencia, dentro de una misma institución, de distintos tipos de donaciones, con abordajes particulares hacia poblaciones donantes bien diferenciadas, es un modelo de gestión existente y exitoso en otros países; el más conocido de ellos, es el que funciona en el sistema público de salud británico.

El área de Hemoterapia del Cudaio funciona en todo el territorio provincial -con un centro regional en Rosario y uno próximo a inaugurarse en Santa Fe- y tuvo un especial protagonismo el año pasado con el manejo del circuito completo de la búsqueda, donación y distribución del plasma de convalecientes de Covid en la provincia.

 

OTRAS ACTIVIDADES

Además de la rúbrica del convenio, durante su estadía en Rosario, Malán visitará el Centro Regional de Hemoterapia y el Laboratorio de Inmunogenética, ambos pertenecientes al Cudaio.

Posteriormente, se llevará a cabo una reunión con representantes de la dirección provincial de Arquitectura e Ingeniería (DIPAI), dependiente del Ministerio de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat de la provincia, para realizar un estudio de factibilidad de una unidad de trasplante de médula ósea en la ciudad.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
paritaria-festram

FESTRAM acordó un incremento del 10% sobre haberes estipulados a Octubre 2025

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales15/09/2025

En fecha 11 de setiembre se reunió la MESA TECNICA PARITARIA en dependencias de la Secretaría Provincial de Gobierno, Municipios y Comunas. Posteriormente y en la misma fecha se celebró una reunión de la Mesa Paritaria Ley 9996 que aprobó lo dictaminado por la precitada mesa técnica, ello a través de la firma de una nueva acta paritaria.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
549725883_18478118314079661_7789135849182315473_n

A la primavera la recibimos con todo en la ciudad

Redacción El Informe de Ceres
Locales16/09/2025

El Gobierno de la Ciudad celebrará, este domingo, la llegada de la primavera con muchas actividades lúdicas y recreativas, además de una amplia oferta gastronómica, este próximo domingo desde las 15:30 hs en el Reloj Público

sistema-electrico-argentino-828x548

El sistema eléctrico podría rozar su límite y necesita obras millonarias para evitar un colapso en el verano

Redacción El Informe de Ceres
Interés General16/09/2025

El sistema eléctrico argentino enfrenta una situación crítica y, de no mediar inversiones urgentes en infraestructura, podría llegar al límite de su capacidad en los próximos meses. Así lo advirtió un informe de la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico (Cammesa), que alertó sobre la posibilidad de restricciones en el suministro durante los picos de demanda del verano.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias