La provincia de Santa Fe gestionará la donación de médula ósea a través del Cudaio

Este miércoles se firmará un convenio con el Incucai en la ciudad de Rosario.

Provinciales27/09/2021Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

doancion-medula

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

El gobierno provincial firmará este miércoles, en Rosario, un convenio con el Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante (Incucai) para que las donaciones de médula ósea, en territorio santafesino, sean gestionadas exclusivamente desde el Centro Único de Donación, Ablación e Implante de Órganos (Cudaio).

Al respecto, la coordinadora del área de Hemoterapia del Cudaio, Andrea Acosta, explicó que “a partir del nuevo acuerdo se va a centralizar y reorganizar el control, envío y coordinación de las muestras extraídas a donantes, que luego pasan a una instancia nacional de clasificación y tipificación genética”.

Acerca del procedimiento de donación, Acosta recordó que “para inscribirse cómo donante potencial de médula ósea, debe donarse una unidad de sangre. Es importante que, en lo posible, sea un donante habitual y voluntario de sangre. Entre los requisitos se destacan: tener entre 18 y 40 años; pesar más de 50 kilogramos; tener un óptimo estado de salud; y conocer los procedimientos técnicos de donación de médula ósea”, añadió la funcionaria.

 

Respecto del registro logrado hasta la fecha en Santa Fe, Acosta detalló que “en nuestra provincia hemos logrado que estén representados la mayoría de los códigos genéticos de las etnias que componen la población”.

Del acto, que se realizará en el Centro Regional de Hemoterapia del Cudaio (Lavalle 356), desde las 10 horas, participarán autoridades provinciales y el director del Registro Nacional de CPH (células progenitoras hematopoyéticas), Richard Malán.

EL MODELO SANTAFESINO

Durante el encuentro también se analizará el modelo institucional santafesino de áreas múltiples de donación centralizadas en el Cudaio.

Como caso único en el país, Santa Fe ha integrado el área de Hemoterapia de su Ministerio de Salud al organismo históricamente consagrado a la procuración de órganos, tejidos y células para trasplante. Esta convivencia, dentro de una misma institución, de distintos tipos de donaciones, con abordajes particulares hacia poblaciones donantes bien diferenciadas, es un modelo de gestión existente y exitoso en otros países; el más conocido de ellos, es el que funciona en el sistema público de salud británico.

El área de Hemoterapia del Cudaio funciona en todo el territorio provincial -con un centro regional en Rosario y uno próximo a inaugurarse en Santa Fe- y tuvo un especial protagonismo el año pasado con el manejo del circuito completo de la búsqueda, donación y distribución del plasma de convalecientes de Covid en la provincia.

 

OTRAS ACTIVIDADES

Además de la rúbrica del convenio, durante su estadía en Rosario, Malán visitará el Centro Regional de Hemoterapia y el Laboratorio de Inmunogenética, ambos pertenecientes al Cudaio.

Posteriormente, se llevará a cabo una reunión con representantes de la dirección provincial de Arquitectura e Ingeniería (DIPAI), dependiente del Ministerio de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat de la provincia, para realizar un estudio de factibilidad de una unidad de trasplante de médula ósea en la ciudad.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
27952-michlig-laguna

Se concretó la Licitación Pública de obras históricas por más de $5.200 millones para Laguna La Verde

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales12/11/2025

En el marco del “Proyecto de Desarrollo Turístico Integral de Laguna La Verde” se presentaron 29 oferentes en total: 14 en la primera licitación para la “construcción del Azud nivelador” y 15 para el “Paseo Costanero”. También se adelantó que en los primeros meses del próximo año se estará llamando a licitación para la obra de la “Nueva Planta campamentil”.

27947-michlig-hersilia

Michlig y González entregaron más de 10 millones a instituciones educativas, culturales y deportivas de Hersilia

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales11/11/2025

El senador Felipe Michlig y el diputado Marcelo González, acompañados de la Pte. Comunal Silvana Romero, visitaron la Escuela N° 6125 “Gobernación de Río Negro”. Allí mantuvieron una reunión con representantes de distintas instituciones de la localidad, a quienes se les hizo entrega de aportes de la Cámara de Senadores y Diputados, del Programa de Fortalecimiento Institucional (PFI), destinados a acompañar actividades sociales, educativas, culturales y deportivas

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
calendario 2026

Feriados 2026: podría haber 12 fines de semana largo

Redacción El Informe de Ceres
Interés General10/11/2025

El próximo año arrancará con un fin de semana largo. Se espera que haya entre 10 y 12 fines de semana largos, según cómo caigan los feriados móviles y los días puente turísticos que se establezcan por decreto. El listado completo de feriados inamovible.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias