La provincia de Santa Fe gestionará la donación de médula ósea a través del Cudaio

Este miércoles se firmará un convenio con el Incucai en la ciudad de Rosario.

Provinciales27/09/2021Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

doancion-medula

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

El gobierno provincial firmará este miércoles, en Rosario, un convenio con el Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante (Incucai) para que las donaciones de médula ósea, en territorio santafesino, sean gestionadas exclusivamente desde el Centro Único de Donación, Ablación e Implante de Órganos (Cudaio).

Al respecto, la coordinadora del área de Hemoterapia del Cudaio, Andrea Acosta, explicó que “a partir del nuevo acuerdo se va a centralizar y reorganizar el control, envío y coordinación de las muestras extraídas a donantes, que luego pasan a una instancia nacional de clasificación y tipificación genética”.

Acerca del procedimiento de donación, Acosta recordó que “para inscribirse cómo donante potencial de médula ósea, debe donarse una unidad de sangre. Es importante que, en lo posible, sea un donante habitual y voluntario de sangre. Entre los requisitos se destacan: tener entre 18 y 40 años; pesar más de 50 kilogramos; tener un óptimo estado de salud; y conocer los procedimientos técnicos de donación de médula ósea”, añadió la funcionaria.

 

Respecto del registro logrado hasta la fecha en Santa Fe, Acosta detalló que “en nuestra provincia hemos logrado que estén representados la mayoría de los códigos genéticos de las etnias que componen la población”.

Del acto, que se realizará en el Centro Regional de Hemoterapia del Cudaio (Lavalle 356), desde las 10 horas, participarán autoridades provinciales y el director del Registro Nacional de CPH (células progenitoras hematopoyéticas), Richard Malán.

EL MODELO SANTAFESINO

Durante el encuentro también se analizará el modelo institucional santafesino de áreas múltiples de donación centralizadas en el Cudaio.

Como caso único en el país, Santa Fe ha integrado el área de Hemoterapia de su Ministerio de Salud al organismo históricamente consagrado a la procuración de órganos, tejidos y células para trasplante. Esta convivencia, dentro de una misma institución, de distintos tipos de donaciones, con abordajes particulares hacia poblaciones donantes bien diferenciadas, es un modelo de gestión existente y exitoso en otros países; el más conocido de ellos, es el que funciona en el sistema público de salud británico.

El área de Hemoterapia del Cudaio funciona en todo el territorio provincial -con un centro regional en Rosario y uno próximo a inaugurarse en Santa Fe- y tuvo un especial protagonismo el año pasado con el manejo del circuito completo de la búsqueda, donación y distribución del plasma de convalecientes de Covid en la provincia.

 

OTRAS ACTIVIDADES

Además de la rúbrica del convenio, durante su estadía en Rosario, Malán visitará el Centro Regional de Hemoterapia y el Laboratorio de Inmunogenética, ambos pertenecientes al Cudaio.

Posteriormente, se llevará a cabo una reunión con representantes de la dirección provincial de Arquitectura e Ingeniería (DIPAI), dependiente del Ministerio de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat de la provincia, para realizar un estudio de factibilidad de una unidad de trasplante de médula ósea en la ciudad.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
27917-telecom

Senadores provinciales recibieron a representantes de empresas de cable e internet

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales07/11/2025

En la Cámara de Senadores, se desarrolló una reunión encabezada por el presidente provisional Felipe Michlig, y en la que se recibió a representantes de la Cámara Argentina de Internet (Cabase) y de Asociación Santafesina de Televisión por Cable (ASTC), para evaluar -junto a funcionarios de áreas provinciales- distintos temas vinculados al sector.

27919-ctera-salario

CTERA repudió la reimplatación del impuesto a las ganancias a los docentes

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales07/11/2025

A través de un comunicado el gremio docente manifestó que el fallo, de carácter abiertamente político, confunde deliberadamente a una organización sindical con una asociación de consumidores y se inscribe en el marco del accionar del Poder Ejecutivo Nacional, que busca diezmar y neutralizar la acción de las organizaciones gremiales

27902-calvoalcides12

Media sanción a un proyecto de ley que busca prevenir conflictos y la violencia en escuelas santafesinas

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales05/11/2025

La Cámara de Senadores otorgó media sanción al proyecto de Ley presentado por el senador Alcides Calvo (Dpto. Castellanos), que propone la creación del Programa "Ruedas de Convivencia", con el objetivo de promover espacios de diálogo, participación y reflexión entre los estudiantes de todos los niveles de educación secundaria y técnica, tanto de gestión pública como privada

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
27919-ctera-salario

CTERA repudió la reimplatación del impuesto a las ganancias a los docentes

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales07/11/2025

A través de un comunicado el gremio docente manifestó que el fallo, de carácter abiertamente político, confunde deliberadamente a una organización sindical con una asociación de consumidores y se inscribe en el marco del accionar del Poder Ejecutivo Nacional, que busca diezmar y neutralizar la acción de las organizaciones gremiales

27917-telecom

Senadores provinciales recibieron a representantes de empresas de cable e internet

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales07/11/2025

En la Cámara de Senadores, se desarrolló una reunión encabezada por el presidente provisional Felipe Michlig, y en la que se recibió a representantes de la Cámara Argentina de Internet (Cabase) y de Asociación Santafesina de Televisión por Cable (ASTC), para evaluar -junto a funcionarios de áreas provinciales- distintos temas vinculados al sector.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias