Les hallaron cocaína en el organismo a dos nenes en el hospital de niños Alassia

El director del nosocomio local doctor González Carrillo confirmó ambos casos en una misma semana. También el fiscal del MPA, Marcelo Fontana, actuó con la necesaria celeridad en el segundo caso.

Interés General26/09/2021Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

hospital alasia

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

A comienzos de la semana pasada, un nene de poco más de un año, ingresó al hospital de niños Orlando Alassia, y los exámenes médicos realizados constataron que presentaba vestigios en sangre de cocaína. El caso fue informado inmediatamente al director del hospital, Osvaldo González Carrillo, reveló esa primera situación- y que denunció el suceso ante autoridades policiales, y éstos hicieron lo propio con la fiscalía en turno.

Ese chico, posteriormente, recibió el alta médica y regresó con su familia. Pero, en las últimas horas del sábado, un hombre que es el tío de un bebé de un año y medio, llevó la criatura al mismo nosocomio por una dolencia, y cuando los médicos le practicaron los exámenes de rutina, el de sangre reveló la presencia de cocaína en su organismo. Como en el caso anterior, las autoridades hospitalarias realizaron la denuncia policial, y éstos a su vez, lo hicieron con el fiscal en turno del Ministerio Público de la Acusación Marcelo Fontana.

Los profesionales no pudieron determinar  en ninguno  de los casos, como llegó la cocaína al organismo de  los  chicos, aunque hasta los dos años las criaturas  son lactantes, y esa es una posibilidad a analizar.

Un caso complejo

El fiscal en turno del Ministerio Público de la Acusación, Marcelo Fontana, respecto de la denuncia explicó al medio Diario UNO de Santa Fe que fue formalizada por la dirección médica del hospital de niños Orlando Alassia ante las autoridades policiales capitalinos, y éstos le elevaron la novedad, respecto del menor que  fue llevado por un tío por una dolencia al hospital Alassia, y que luego de los exámenes de sangre, los  profesionales convalidaron la presencia de cocaína en su  organismo. Pero, para cuando se conoció el resultado  de los exámenes, el familiar había retirado al menor del nosocomio. 

Nene, otra vez hospitalizado

El fiscal del MPA. Fontana, convocó  a los policías de la Comisaría 4°, y les ordenó ubicar rápidamente al menor y retornarlo al hospital de niños Alassia. Los policías cumplieron la orden, ubicaron la vivienda y rescataron al bebé, también a los progenitores, y llevaron al chico al  nosocomio, donde nuevamente  fue revisado por los médicos de guardia,  y quedó internado en observación. Respecto de los padres del menor, y por aplicación de la ley 26.061 "ley de protección integral de los Derechos de la niñas, niños y adolescentes" en sus artículos 7 y 17, Fontana, los hizo identificar a ambos, y luego realizó la consulta con los funcionarios de la Subsecretaría del menor, la adolescencia y la familia, y éstos dispusieron que los padres permanezcan con el bebé internado, además del secuestro  de la historia clínica del pequeño.

Antecedente

A comienzos de 2019, una beba de un mes de vida que fue llevada al hospital de niños Orlando Alassia, revisada y sometida  a exámenes por los médicos,  éstos hallaron cocaína en el organismo. En aquel momento, y  conforme a la declaración de la madre de la beba, ella consumió cocaína antes de amamantarla y así fue  como pasó a su hija. 

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
WhatsApp-Meta-IA-828x548

Qué es Meta IA y cómo usarla en WhatsApp

Redacción El Informe de Ceres
Interés General17/07/2024

Meta AI es una avanzada inteligencia artificial desarrollada por Meta, la compañía de Mark Zuckerberg. Esta herramienta, actualmente en versión Beta, está diseñada para actuar como un asistente virtual en plataformas como WhatsApp, Instagram y Messenger.

dGpS7pGGx_1300x655__1

Ni género, ni etnia, ni clase social: la ideología política es la mayor causa de discriminación en la Argentina

Redacción El Informe de Ceres
Interés General26/06/2024

Una nueva investigación del Observatorio de Psicología Social Aplicada de la Universidad de Buenos Aires señala que el 45,2 % de los encuestados se sintió discriminado por esta causa. Para los expertos, el abismo ideológico que se transita a nivel nacional es el resultado de un proceso histórico, y es un fenómeno peligroso para la democracia.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
api-boletas-impuestosjpg

Alivio Fiscal: más de 90.000 contribuyentes pueden solicitar descuento de Ingresos Brutos por pago del Impuesto Inmobiliario

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales10/07/2025

La Administración Provincial de Impuestos informó que sigue vigente el crédito fiscal para los sectores de comercio, servicios, hotelería y alojamiento, mediante el cual pueden descontar un porcentaje de lo que abonan por el Impuesto Inmobiliario, de ingresos brutos. El trámite se realiza de manera on line a través de www.santafe.gov.ar/api

27057-sportivosuardi-copa1

Sportivo empató y es el campeón de la Copa "Departamento San Cristóbal"

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales10/07/2025

El "rojiblanco" igualó 1 a 1 en la segunda final ante Unión (San Gmo) con lo que se quedó con la Copa de Oro y un cheque de 5 millones. En la ida, jugada el 1° de mayo, Sportivo había ganado 3 a 1. El título lo habilita para jugar´la Copa interdepartamental ante Brown (San Vicente), el campeón de la Copa Castellanos,

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias